Mejores programas que debes conocer para diseño de interiores
En la actualidad, no hay proyecto de construcción de viviendas que no se valga de los recursos que ofrecen las herramientas tecnológicas destinadas al interiorismo. Tanto para los profesionales del sector como para los aficionados, los programas de diseño de interiores suponen una clara mejoría en todos los procesos que abarca esta disciplina. En este artículo vamos a conocer algunos de los más populares. ¡Quédate leyendo!
Si ya tienes claro que tu futuro profesional está orientado hacia el diseño y la decoración de viviendas, no esperes más para empezar a formarte. En CEAC podrás hacerlo de forma flexible con nuestro Curso de Diseño de Interiores.
Los mejores programas de diseño de interiores en 2023
El diseño de interiores se ha revolucionado con la aparición de herramientas tecnológicas que permiten agilizar y mejorar el proceso de creación de proyectos. La lista de herramientas es realmente extensa, e incluye desde aplicaciones gratuitas hasta software de pago y muy completos, utilizados sobre todo por los profesionales del sector.
A continuación, vamos a conocer tres de los programas de diseño de interiores mejor valorados y que más utilizan los expertos en esta disciplina. Toma papel y lápiz: ¡apúntalos todos!
Autodesk
Ingenieros, arquitectos, decoradores y, por supuesto, ¡diseñadores de interiores! Todos estos profesionales se valen de la enorme gama de utilidades que ofrece el software líder en el sector, sobre todo en la versión Autodesk AutoCAD LT.
Este programa de diseño de interiores, muy fiable y dinámico, permite realizar diseños, redactar documentos y trazar dibujos con un gran nivel de precisión. La versión Autodesk 3DS Max, además, ofrece la posibilidad de realizar modelos y animaciones en tres dimensiones, así como sacar partido a su renderizador Arnold y visualizar de forma detallada todos los diseños.
Aunque es de pago, el software ofrece una prueba gratuita y da a elegir al usuario entre diferentes niveles de suscripción.
Además, funciona con los sistemas operativos Mac y Windows, e incluso cuenta con su propia aplicación móvil, ideal para los profesionales que se encuentran siempre en movimiento o necesitan acceder a sus diseños en cualquier momento. ¡Está lleno de ventajas!
SketchUp
A la hora de trabajar con proyectos en tres dimensiones, pocas aplicaciones resultan tan versátiles como SketchUp. Este programa de modelado y diseño gráfico permite realizar diseños de mobiliario, estancias y edificios completos en 3D gracias a un amplio abanico de herramientas.
Una de sus principales ventajas es que la curva de aprendizaje es mucho más breve y sencilla que en otros programas, ya que incluye tutoriales en vídeo en los que se explica paso a paso cómo realizar el modelado de diferentes objetos y estructuras. Por otro lado, incluye un catálogo muy variado de imágenes, texturas y objetos predeterminados que se pueden emplear en cualquier proyecto.
PCon Planner
Frente a las anteriores herramientas de pago, PCon Planner es completamente gratuita. Pese a estar concebida sobre todo para el uso profesional y experto, también puede servir para pequeños proyectos personales de decoración de interiores.
Esta herramienta, que destaca por su potencia, permite dar vida a cualquier idea de decoración a través del modelado, diseño, planificación y gestión de proyectos en 3D.
Además de ser muy fácil de utilizar y tener una curva de aprendizaje muy breve, consigue unos resultados profesionales y ofrece un amplio abanico de opciones y recursos que sorprende por su gratuidad.
Más allá de los bocetos: otros programas de diseño de interiores
Todos los software que hemos analizado en el apartado anterior están enfocados al diseño de estancias a través de bosquejos, plantillas y propuestas gráficas más formales. Sin embargo, estas no son las únicas herramientas que utiliza el profesional del interiorismo en su día a día.
Existen otros programas de diseño de interiores enfocados a diferentes áreas que repercuten también en el trabajo diario de estos profesionales: gestión de proyectos, edición fotográfica, planificación de tareas y medición de tiempos… En definitiva, cualquier aspecto indispensable y complementario a la labor de un interiorista.
Con la innovación tecnológica y la aparición de nuevas necesidades que solventar en la creación de construcciones y viviendas, ¡las nuevas herramientas TIC son cada vez más abundantes!
Algunos de estos otros programas de diseño de interiores, muy valorados y a menudo utilizados por los expertos de esta disciplina, son los siguientes:
- Design Manager. Esta es, sin duda, la herramienta más completa, ya que permite realizar una gestión integral de cualquier proyecto de diseño de interiores. Comprar a proveedores, registrar el avance del proyecto, almacenar documentación técnica o realizar la contabilidad son solo algunas de sus ventajas.
- Gather. Similar a la anterior, pero menos específica del sector del interiorismo, esta herramienta permite gestionar también proyectos completos y almacenar toda la información pertinente en la nube.
- CoConstruct. La comunicación con proveedores, clientes y contratistas nunca fue más cómoda. Esta herramienta permite ahorrar tiempo y energías a través de diferentes aplicaciones de gestión de archivos y finanzas.
- Adobe Photoshop y Capture. ¿Quién no conoce ya al software de edición por excelencia? Con estas herramientas es posible editar, recortar y capturar imágenes que resultarán de utilidad en el proceso creativo de cualquier proyecto. Las utilidades son casi infinitas.
Renueva tu portfolio con un curso especializado
Utilizar las herramientas que hemos conocido en este artículo a nivel amateur puede resultar interesante para renovar una estancia de tu hogar o asesorar a un amigo, pero, ¿no te gustaría llevar tu pasión y talento al siguiente nivel?
En CEAC puedes aprender a desarrollarte de forma profesional en la disciplina del interiorismo. Con el Curso de Diseño de Interiores podrás formarte a distancia, gracias a nuestra metodología flexible y adaptable a tus necesidades o ritmos de trabajo, de manera que puedas compatibilizar el estudio con cualquiera de tus otras actividades diarias.
Cuando completes todos los módulos y superes las pruebas de evaluación, podrás añadir a tu currículum no uno, sino dos títulos: un diploma propio de CEAC y una acreditación de la Universidad Católica de Murcia (UCAM). Además, te ayudamos a obtener el Certificado Oficial de Autodesk de 3DS Studio Max y a familiarizarte con este prestigioso software.
¿A qué esperas para dedicarte a lo que realmente te gusta? Un horizonte laboral muy optimista te espera. ¡Da el paso con CEAC!
Andrea Pérez Mosquera