Mostrar más resultados

¿Qué es el escaparatismo? ¡Conoce esta disciplina decorativa!

¿Qué es el escaparatismo? ¡Conoce esta disciplina decorativa!

Desde el espectacular árbol atravesando la vidriera de la tienda de Jo Malone en Londres, hasta las grandes pantallas LED para captar la atención de los transeúntes con movimientos imposibles. ¿Sabes qué es el escaparatismo? La decoración de estas vitrinas comerciales puede llegar a ser una auténtica obra de arte. ¡Te lo contamos todo!

Cuando se trata de vender algo, más vale entrar por los ojos. Y es que un transeúnte solo se para en aquellas tiendas que llaman su atención. Si quieres manejar las técnicas que van a permitirte poner en marcha ideas  creativas y vanguardistas, échale un vistazo a nuestro Curso de Diseño de Interiores. ¡Profesionalízate!

El escaparatismo: qué es y en qué consiste

¿Qué es el escaparatismo? Según indica la propia Real Academia Española, este término hace referencia a la “técnica del arreglo y adorno de los escaparates”. Hablamos de un método de marketing con el que los comercios buscan atraer a nueva clientela. A partir de los diferentes decorados, los establecimientos muestran sus productos de una forma original y atractiva, que incita a su adquisición. 

De este modo, el escaparatismo busca hacer una exhibición de aquello que va a encontrarse el/la consumidor/a cuando entre en la tienda, envolviéndolo/a en una experiencia sensorial y seductora. La combinación de luces, colores, mobiliario o elementos decorativos va a ser la primera toma de contacto visual entre la tienda y su posible cliente/a.

El escaparatismo es la técnica utilizada para decorar un escaparate con el objetivo de atraer a nuevos compradores 

La imagen que la marca transmite a través de la vitrina es clave a nivel publicitario, y puede ser el elemento diferencial para que una persona decida comprar en el comercio o ni siquiera se pare a mirarlo. 

Qué es el escaparatismo: breve historia

Detrás de la iluminación, maniquís, mobiliario, colores u olores que podemos percibir en los escaparates hay una historia, que tiene comienzo en la Revolución Industrial, época en la que se empiezan a exhibir, por primera vez, los productos del comercio. Aquí algunos de los momentos más importantes para la evolución de esta técnica de marketing y publicidad:

  • En el 1890 aparecen los primeros maniquís
  • Ya en el 1900, surgen las asociaciones de escaparatistas.
  • Las cuestiones relacionadas con la decoración de estas grandes ventanas al comercio, comienzan a ponerse más técnicas en el año 1930, con estudios sobre estética y escaparates

Con el paso de los años, el escaparatismo ha ido adquiriendo un fuerte protagonismo en el comercio, y forma parte de las estrategias publicitarias de toda marca que se precie. A medida que esta importancia seguía aumentando, han aparecido profesionales que se dedican plenamente a trabajar ideando la decoración de estas vitrinas. 

Un oficio multidisciplinar, que permite dominar las técnicas de escaparatismo para diseñar un aparador, una fachada o la ventana de acceso al negocio. Si quieres trabajar tu creatividad y dedicarte a un oficio donde reina la moda y el arte, ya tienes motivos por los que estudiar diseño de interiores. ¡En CEAC te ofrecemos el mejor curso!

La importancia del escaparatismo para el comercio

Leïla Menchari, Martino Gamper o José Pérez de Rosas son algunos de los nombres que resuenan cuando buscamos voces internacionales del escaparatismo. Tanto las grandes firmas como los pequeños comercios han entendido la importancia de contar con estos profesionales. ¿Y tú? Si no conoces todavía hasta qué punto es necesario el escaparatismo, ¡te lo contamos! Toma nota de algunos de los porqués:

  • Un buen escaparate es la clave para vender más: no te estamos desvelando un secreto si te contamos que las tiendas quieren vender. Pues bien, el diseño de escaparates tiene mucho que ver en esto. Y es que con él se busca atraer a los transeúntes, seduciéndolos para comprar algunos de los productos expuestos.   
  • Imagen de marca: ayuda a definir la identidad de una empresa, a crear una imagen en torno a ella que la haga diferente, que permita que destaque ante las demás tiendas que sean su competencia directa. 
  • Capacidad para fidelizar clientes: una persona que acceda a una tienda gracias al atractivo de su escaparate, también será una posible clienta que vuelva a repetir compra en un futuro. 
  • Generar buen ambiente: una persona que se sienta cómoda en un sitio, en el que vea elementos que le parezcan atractivos e interesantes, tenderá a pasar más tiempo en la tienda y, por lo tanto, será más susceptible de comprar alguno de los productos o servicios que esta ofrezca.  

Ya sabes lo que es el escaparatismo y su importancia, ahora tan solo te queda empezar a prepararte para trabajar en un sector con amplia proyección. Lo que se encuentra tras los cristales de un negocio sigue siendo uno de los mayores reclamos de cara a los compradores. 

Las grandes firmas y las pymes buscan a especialistas que les ayuden con la presentación de su colección cápsula o de los últimos productos de la temporada. ¡Puedes ser tú!

¡Fórmate en diseño de interiores!

Adéntrate en el sector con el Curso de Diseño de Interiores y complementa tus habilidades artísticas con los conocimientos técnicos para deslumbrar en un mercado laboral en el que la creatividad es moneda de cambio. 

En CEAC te preparas con un temario de diseño de interiores que te permitirá ahondar en el ámbito de la decoración, pero también en el de gestión para saber cómo tratar con tus clientes y manejar presupuestos.  

Disfruta de un método a distancia con el que estaremos muy cerca de ti. Lo haremos gracias a las videoconferencias de orientación y las tutorías con consultores/as. ¿Sabías que el escaparatismo se encuentra entre las profesiones con más proyección dentro del interiorismo? ¡Coge las riendas de futuro laboral e impulsa tu carrera en un ámbito con el que sueñas!

clara carreira autor

Clara Carreira Salgueiros

Graduada en Periodismo en la Universidad de Santiago de Compostela. Ha trabajado en medios como Televisión de Galicia o Radio France Internationale. También en la agencia Ártabra Comunicación como responsable de comunicación en instituciones de la provincia de A Coruña. Ahora sigue creciendo profesionalmente como redactora de contenidos digitales.

Formaciones relacionadas

Curso en Diseño de Interiores

Formación Técnica

Curso en Diseño de Interiores

Formación A distancia

Solicitar info