Mostrar más resultados

Los mejores softwares de ilustración digital: cuáles son

Los mejores softwares de ilustración digital: cuáles son

Desde que el diseño dio el salto del papel a la pantalla, los programas para creativos/as no han dejado de desarrollarse. Muchos de los más conocidos son de pago —véase el paquete de Adobe—, pero también existen opciones gratuitas en las que plasmar tus ideas y experimentar con nuevos estilos. Hemos creado un listado para que encuentres el mejor software de ilustración digital entre los que se usan actualmente y explotes a fondo tu creatividad. Recuerda que puedes potenciar incluso más tus habilidades con nuestro Curso de Ilustración Digital, con el que aprenderás las bases para dedicarte a esta profesión tan versátil y emocionante. ¡Elige la plataforma que más se adapte a ti y dale rienda suelta a tus creaciones!

Estos son los mejores softwares de ilustración digital

¿No sabes cómo hacer ilustraciones digitales? Si te interesa iniciarte en este camino, lo primero que debes hacer es escoger un programa que te permita trabajar tus diseños a través de un ordenador o un iPad. Frente al dibujo clásico, atreverse con las tabletas gráficas tiene muchos beneficios. Por ejemplo, podrás aplicar efectos muy interesantes a tus diseños y hacer que sea más simple compartirlos o adaptarlos a distintos soportes.

Las posibilidades que tengas para editarlas serán diferentes en función de la plataforma en la que estés creando. A continuación, te ofrecemos un resumen de los mejores softwares de ilustración digital para que empieces tu carrera en el sector. ¡Quédate con el que más te guste!

1. Autodesk SketchBook

Ya lo destacamos en primera posición cuando hablamos de las apps para ilustradores más útiles, pero, ¡es que Autodesk SketchBook tiene muchas ventajas! Para empezar, se trata de un programa gratuito que puedes usar tanto en tu ordenador como en tu móvil, ya sea de Microsoft o de Apple.

La interfaz es muy intuitiva y cuenta con herramientas de simetría y más de un centenar de pinceles para que dejes volar tu imaginación. Además, está diseñado para captar hasta el más mínimo detalle de tu trazo, de manera que los dibujos resultantes sean lo más fieles posible a tu estilo.

2. Adobe

Tanto Photoshop como Illustrator merecen estar en cualquier lista sobre los mejores softwares de ilustración digital. Su gran punto positivo es el sinfín de posibilidades que ofrecen, ya que podrás hacer prácticamente todo lo que se te ocurra usando ambos.

Eso sí, el pack es bastante costoso, por lo que te recomendamos que lo escojas si también vas a hacer trabajos de edición fotográfica. En el caso contrario, puedes optar por Adobe Fresco, una alternativa compatible con iPhone, iPad y Windows que presume de tener la selección más grande de pinceles rasterizados y vectoriales.

Una alternativa a Photoshop es Adobe Fresco, más enfocada al terreno de la ilustración

El programa, lanzado recientemente por la misma firma, hace muchas promesas. Entre las más destacadas están las muestras multicolores para líneas en tres dimensiones, la sincronización en la nube y el comportamiento ultrarrealista de tintas y acuarelas.

3. GIMP

Si quieres usar Photoshop sin pagar Photoshop, puede que GIMP sea lo que estás buscando. Es cierto que hay opiniones muy variadas sobre él —su curva de aprendizaje es un poco larga—, pero lo compensa ofreciendo gratuitamente y en español las funcionalidades del paquete de Adobe.

El software te permitirá dibujar, crear capas, hacer vectores y exportar en un gran número de formatos. También podrás personalizarlo a tu gusto e incluso añadirle extensiones para dotarlo de nuevas características.

4. Procreate

Si se hiciera una encuesta entre el sector creativo, lo más probable es que Procreate saliese elegido como el mejor software de ilustración digital. A diferencia del anterior, no es gratis y requiere el uso de un iPad, pero ofrece una de las mesas de trabajo más completas.

Galardonado dos veces con el Apple Design Award, el programa contiene más de 200 pinceles, lápices y carboncillos modificables y un manejo por gestos táctiles que te facilitará mucho su uso. Puedes grabar todo tu proceso en time-lapse y crear asombrosos modelos en 3D, así como aplicar las opciones de accesibilidad que necesites, como la narración con sonido o las etiquetas de color para las personas con problemas de visibilidad.

5. Krita

Los/as mejores ilustradores/as actuales no comenzaron con un sinfín de recursos. La mayoría dio sus primeros pasos con programas gratuitos como Krita, de código abierto y enfocado a la colaboración desinteresada entre los/as usuarios.

Por eso mismo cuenta con un útil manual de ayuda y con un apartado de recursos, plantillas y vectores creados por artistas de todo el mundo. Este software de ilustración digital está preparado para pinturas, cómics y animaciones, y para abrir archivos PSD e imágenes HDR.

6. Rebelle

Hay pocos softwares de ilustración digital tan adecuados como Rebelle para hacer pinturas de estilo clásico. Es decir, acuarelas, óleos o dibujos realistas que parecerán sacados de un cuadro en lugar de una pantalla.

El secreto para conseguirlo es la tecnología que reproduce cómo interactúan las herramientas naturales con el lienzo. En su intento de ser lo más fiel posible a una experiencia analógica, incluye funciones como la técnica de soplado de acuarelas, la selección de los efectos de luz y el zoom para ver hasta el más mínimo detalle de las obras.

¡Especialízate en ilustración digital!

Encontrar el software de ilustración digital perfecto será una ayuda inestimable para comenzar tu carrera en el sector artístico. Pero necesitarás unas bases sólidas para transformar tus creaciones en tu carrera profesional.

Nuestro Curso de Ilustración Digital te dará conocimientos valiosos para perfeccionar las obras que diseñes y llevarlas a un nuevo nivel. Además, aprenderás a usar uno de los programas que hemos destacado en este artículo, Adobe Creative Cloud, del que disfrutarás mediante una licencia completa.

Con el Curso de Ilustración Digital tendrás acceso a una licencia completa de Adobe

Cuando finalices, contarás con un título propio de nuestro centro y de otro de la Universidad Católica de Murcia (UCAM). La bolsa de empleo de Randstad te ayudará a encontrar tus primeros proyectos en editoriales, publicaciones o en el ámbito de la ilustración publicitaria. ¡Dale la oportunidad definitiva a tu talento!

alicia pardo autor

Alicia Pardo Crego

Periodista graduada en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de Santiago de Compostela. En su trayectoria, ha pasado por medios como La Voz de Galicia y La Opinión de A Coruña, y ha elaborado material institucional en Ártabra Comunicación.

Formaciones relacionadas

Curso de Ilustración Digital

Formación Técnica

Curso de Ilustración Digital

Formación A distancia

Solicitar info