Fotodepilación y la Depilación Láser
CEAC Blog
La Depilación Definitiva tiene por objetivo obtener la desaparición completa o parcial del vello en la zona en que se aplica, pero hasta la fecha parece ser, que tan solo dos procedimientos han demostrado ser los más efectivos y de ellos vamos hablar hoy.
Diferencias básicas de la Fotodepilación y la Depilación Láser.
Según estudios aseguran que el 70% de los pacientes carecen de la suficiente información antes de someterse a un tratamiento de depilación definitiva.
Fotodepilación
La depilación realizada con aparatos de Luz Pulsada Intensa o IPL se denomina Fotodepilación.
Para quien no lo conoce, consiste en un “flash” de luz dispersa y descentrada de varios colores a diferencia del láser que si que se dispersa, es centrado y de un solo color.
La longitud de onda de los equipos de IPL es menor a la láser.
Los IPL son equipos más económicos que los equipos de láser.
La mayoría no tiene la energía suficiente para destruir el folículo.
En su contra diremos que normalmente, se necesitan muchas sesiones para ver algún resultado y puede que no se alcance la depilación definitiva.
Importante, no se debe confundir la fotodepilación con la depilación LÁSER.
Depilación Láser
Existen diferentes tipos de laser, entre otros los más populares son el de Alejandrita, el de Diodo y el de Rubí.
Cabe destacar que su longitud de onda, es mucho mayor que el de la fotodepilación.
LASER ALEXANDRITA: se considera uno de los más rápidos del mercado y abarca grandes áreas corporales y se recomienda en fototipos I -II- III- IV.
LASER DIODO: Ideal para Fototipos I- II- III- IV- V (en Fototipo VI y Pieles Bronceadas con precaución).
LASER DE RUBI: No es un láser que se suela recomendar ya que supone un peligro para la piel, ya que la melanina de la piel también reacciona.
Consejos: Leenoticias.com