Mostrar más resultados

Franquicias españolas en el extranjero

271 marcas españolas en modelo de franquicia tienen presencia en  el extranjero, un 12% más que los datos del año anterior, ‘Informe estadístico de 2012? de la . La moda, la hostelería y la restauración, y la belleza son los tres sectores que encabezan el ranking temático. La persistencia de la crisis económica ha permitido buscar oportunidades de negocio en la internacionalización de los modelos de negocios españoles en régimen de franquicia.

Tras el salto las ventajas e inconvenientes de este modelo de negocio.

  • Cuentas con más obligaciones y responsabilidades frente a tu franquiciado que si fuera un negocio que parte de un proyecto individual.
  • Tienes un mayor acceso a formación, estás amparado por una estructura y una jerarquía, la de la empresa matriz, que lleva más tiempo que tu en el mercado y sabe cómo hacer las cosas.
  • Eres el distribuidor en exclusiva de una idea de negocio que cuenta con probado éxito en el mercado.
  • El riesgo es menor ya que diversificas recursos y cuentas con la solvencia de una gran marca a tus espaldas.
  • Tendrás que seguir una serie de normas impuestas desde la central, así como manuales de atención al cliente, marketing o distribución.
  • Contarás con mayor prestigio y acceso a una red de contactos profesionales muy amplia.
  • Estarás obligado a pagar un canon de entrada y royalties en concepto de publicidad e imagen de marca de la empresa franquiciada.
  • Estarás sujeto a un presupuesto fijo y una supervisión constante para conseguir objetivos y cumplir plazos impuestos por la enseña.
  • Deberás tener un proyecto personal y estrategias afines a las que marque la propia enseña para ir en paralelo con las distintas decisiones que tomen en la central.
  • No disfrutarás de tanta libertad como en un negocio de autoempleo que parta de un proyecto personal, ya que, en realidad, estarás formando parte de un gran equipo de trabajo.
Compartir en 
Compartir en