Mostrar más resultados

Hábitos y rutinas

Según R. Dreikurs, psiquiatra y educador estadounidense, “la rutina diaria es para los niños lo que las paredes son para una casa, les da fronteras y dimensión a la vida. La rutina da una sensación de seguridad. La rutina establecida da un sentido de orden del cual nace la libertad”.

Entendemos por rutina aquella acción que hacemos  mecánicamente, por ejemplo: colgar la chaqueta en el colgador de clase. En cambio, un hábito es una manera de actuar que llevamos a cabo para satisfacer nuestras rutinas, es un mecanismo que crea destrezas  que además, podremos extrapolar a otros ámbitos. Por ejemplo: abrocharse la chaqueta.

La finalidad de la Educación Infantil es contribuir al desarrollo afectivo, social, intelectual y físico de los niños. Los niños deben asimilar normas y pautas de conducta para poder convivir en sociedad. Los hábitos forman parte de la personalidad del niño y le identifican con el grupo social en el que han crecido, con sus valores y su cultura. Adquirir buenos hábitos durante esta etapa, les convertirá en personas más seguras y con mayor nivel de autonomía y autoestima.

Pero, ¿cuándo y cómo crear hábitos y rutinas en los niños?

– Hay que empezar en cuanto antes para ir acostumbrando a los pequeños a ser autónomos lo antes posibles.

– Es interesante marcar un horario e intentar respetarlo a diario. Anticiparse a lo que pasará proporciona seguridad y confianza en el niño.

– Cualquier momento es el adecuado para crear hábitos: al despertarse, a la hora de comer, de dormir, de llegar de la escuela, etc.

– Es importante predicar con el ejemplo. Los niños suelen copiar lo que ven.

– Trata de dar consignas claras y asegurarte de que el niño las ha entendido.

– Hay que reforzar positivamente los logros observados para motivar a los niños a seguir esforzándose.

– Familia y escuela deben colaborar y comunicarse para asegurar la coherencia y eficacia  en el proceso.

– Ten en cuenta el nivel de desarrollo que tiene el niño.

Escrito por Laura López Mera

Licenciada en Pedagogía por la Universidad de Barcelona, Máster en Intervención en Dificultades de Aprendizaje en ISEP. Educación Infantil en IOC. Profesora del curso de Técnico en Educación Infantil y educadora en una escuela infantil.