Imagen de Marca
Definimos como Imagen de Marca a la percepción mental que los consumidores tienen de una marca/producto/empresa.
Estas representaciones metales pueden ser:
–Percibidas, es decir, cómo los clientes ven la marca/producto/empresa.
–Reales: a lo que llamamos realidad de marca, es decir el conjunto de fortalezas y debilidades identificadas previamente por la empresa.
–Deseada: es lo que la empresa desea mostrar a los clientes y lo que denominamos Identidad de marca.
Un estudio realizado por el Instituto Affinion de la Generosidad de Marca en colaboración con Ipsos, a nueve empresas de telefonía (Euskaltel, Jazztel, ONO, Orange, tele2, Movistar, Vodafone, Yoigo y Simyo) y a trece entidades financieras (BBVA, Banco Popular, Banco Sabadell, Banco Santander, Banesto, Bankia, Bankinter, Barclays, BBK, CaixaBank, Catalunya Caixa, Citibank e ING Direct) sobre reputación e imagen de marca demuestra que los sectores de Banca y Telecomunicaciones obtienen un índice muy pobre en lo que se denomina Generosidad de Marca, suspendiendo en los 5 valores que se analizan (de marca, de producto, de recompensa, de comunicación y social).
Cuando hablamos de Generosidad de Marca nos referimos a la Capacidad de Generar Imagen de Marca (antes explicado).
Este estudio demuestra qué percepción tiene la población sobre las empresas de los sectores antes indicados, siendo las más generosas: ING y Bankinter (dentro de entidades financieras) y Simyo y Yoigo (empresas de Telefonía).
Escrito por Mireia Olives