Mostrar más resultados

La historia de la moda

La historia de la moda

El uso de la ropa se remonta a hace miles de años; sin embargo, el concepto de moda como tal empezó en el Renacimiento cuando surgió la profesión de los costureros. Algunos estilos permanecen y se han convertido en clásicos; otros, solo pasajeros, han marcado a generaciones. La moda y los estilismos son dos aspectos de la vida que, definitivamente, nos afectan mucho más de lo que pensamos. En cada época, encontramos desde peinados hasta zapatos, prendas de ropa o simplemente formas de combinar que marcan un claro estilo para cada una. ¡Realiza nuestro curso de diseño de moda!

Evolución de la moda a través de los años

  • 1910

La Revolución Industrial y la Primera Guerra Mundial causaron un impacto en la moda durante esta década. Se utilizaba el corsé y la silueta era exagerada.

Moda 1910

 

  • 1920

La moda en esta época representa la diversión y la libertad que había después de la guerra. Predominan los vestidos sueltos, los tacones bajos, los sombreros y los flecos. Se deja de utilizar el corsé y el dobladillo llega por encima del tobillo.

  • 1930

La Segunda Guerra Mundial cambió por completo la dirección de la moda. Como los hombres se iban a luchar, las mujeres se hacían cargo no solo de las casas, sino de los negocios, y esto las llevó a usar pantalones. La austeridad y los colores oscuros definieron este periodo de la moda.

  • 1940

Al terminar la guerra, las mujeres querían volver a lucir glamurosas, por lo que el culto a la belleza definió la moda durante estos años. Regresaron los colores vivos y el exceso de telas. El dobladillo llegaba por debajo de la rodilla.

Moda años 40

  • 1950

Comienza el consumismo americano y el ready to wear. Se utilizaban colores pastel, faldas largas y chamarras de cuero. La feminidad predomina en todos los diseños de esta época.

  • 1960

Los movimientos feministas y de flower power tuvieron un gran impacto en la moda, ya que nace la minifalda y hay una explosión de colores. Pantalones acampanados y telas de algodón predominan durante esta década. La ropa se basa en la creatividad y la originalidad.

  • 1970

Fue la época disco. Telas sintéticas como la lycra y los zapatos de plataforma encabezan la moda durante los años setenta. Se crea el look psicodélico y el uso de los estampados predomina.

  • 1980

Esta época se caracteriza por la rebeldía en la moda y la inspiración disco; destacan las hombreras, las lentejuelas y el cuero. La mezclilla se vuelve un ícono y todos la utilizan, ya no solo los obreros como se acostumbraba anteriormente. Época de fusión de estilos, dentro de la cual podemos encontrar desde prendas oscuras, de cuero, hasta conjuntos vaporosos, mallas ajustadas al más puro estilo leggings y una clara expansión de todas las prendas denim.

Moda años 80

  • 1990

Es la época de las supermodelos y el estilo grounge. Los Converse y las t-shirts predominan en esta época en la que el look era descuidado y desarreglado.

Moda años 90

  • 2000

La cultura pop y el culto a las celebridades es lo que más influyó durante esta época en la moda. Se utilizaban pantalones y faldas low waist, así como brillantina y mezclilla. Nuevas celebridades, paparazzi, una explosión de la televisión y las bandas de música pop y toda una ola de fanatismo fueron algunos de los ingredientes que terminaron por conformar el estilo de los años 2000. En estos años, destacan las minifaldas, los colores llamativos y la absoluta mezcla de estilos, desde los chándals hasta la purpurina, pasando por un retorno de las plataformas. Podría considerarse una de las peores épocas para la moda.

  • 2010

A partir del año 2010, las tendencias en moda parecen haberse relajado bastante. Una vez superados los años 2000, en esta época hasta la actualidad hemos visto cómo se han ido rescatando modas de los años 20 en adelante. Esto ha demostrado que las tendencias al final siempre vuelven, por lo que el sentido cíclico de la moda está más claro que  nunca.

Hoy en día, vivimos una época en la que tenemos referencias a la hora de vestir de absolutamente todas las décadas predecesoras, por lo que es el momento perfecto para experimentar y crear un estilo propio.

Fast fashion es lo que predomina a partir de esta década. Ya no se tienen dos colecciones al año como antes, sino que hay seis mini colecciones. La producción masiva ha llegado a otro nivel.

Moda 2010

Escrito por Eva Esteve

Graduada en Diseño de Moda por la universidad LCI Felicidad Duce en Barcelona y diseño gráfico en la escuela Llotja Barcelona. Diseñadora Freelance, manager y directora artística de eventos y profesora en CEAC en el curso de Diseño de moda. 

Formaciones relacionadas

Curso en Diseño de Moda

Curso

Curso en Diseño de Moda

Formación A distancia

Solicitar info