Mostrar más resultados

La importancia de las pestañas a lo largo de la historia

Las pestañas nos ayudan enormemente a embellecer nuestros ojos, por eso desde tiempos inmemoriales hemos tratado de cuidarlas  y potenciarlas.

Ya en el Antiguo Egipto donde la imagen personal era tan importante, hombres mujeres y niños utilizaban el khol, una mezcla de hollín con otros componentes , para oscurecerlas y con ello dar a los ojos una forma más bonita  y profundidad a la mirada. Además de la función estética también tenía una función de protección ante las radiaciones solares tan altas en esas latitudes y sus propiedades bactericidas.

También en la Antigua India, se utilizaba un producto parecido a este último pero con distinta composición, el kajal. Este último se aplica al contrario que el khol, que aparecia en polvo, en forma de crema o bastoncillo.

Así hasta llegar a finales del  siglo XIX,  en el que un  empresario inglés de origen francés llamado Eugène Rimmel, comercializó la primera máscara de pestañas no tóxica, que fue tal éxito que aún hoy en día se nombra de esta manera a la máscara de pestañas no sólo en español, sino en muchos otros países

Y si no tenemos bastante con maquillar nuestras pestañas, y lo que deseamos es tener unas pestañas más largas y espesas, y la naturaleza no no las ha concedido, siempre podemos echar mano de las pestañas postizas.

Pero no nos creamos que somos modernas por el hecho de utilizarlas, ya que también las antiguas romanas  se las colocaban, por que en aquella época  la abundancia y largura de las mismas, representaban un símbolo de  pureza y castidad.

A principios del siglo XX, se utilizaban en el mundo del cine, para dar más fuerza de expresión a los ojos de las actrices, y ya en los años 60/70 las modelos de la época las pusieron de moda, para el uso cotidiano dentro de un maquillaje.

A partir de entonces se han mejorado, han variado su presentación y su utilización se ha hecho más cómoda y duradera hasta llegar a las extensiones de pestañas que tan buen resultado dan hoy en día.