Mostrar más resultados

Las claves para la operación bikini de 2016

Las claves para la operación bikini de 2016

La cuenta atrás para la operación bikini ya ha empezado… ¡que no te pillen las prisas!

La mejor manera de recuperar tu silueta, perder esos kilillos de más es escogiendo los alimentos más saludables. Rechaza la dieta de moda: hiperproteica, paleolítica, ayunos prolongados, etc. pues sólo te aportarán un efecto yo-yo.

El rol de la mujer hoy en día trabajadora, si además es madre, tiene menos tiempo para ella. Si eres una de ellas sentirás que vas acelerada: prisas para ir al trabajo, recoger los niños, preparar la cena, organizar la casa… La sensación de estrés incluso de ansiedad no debe confundirse con estar realizando una actividad física. Por ello intenta dejar unos minutos a lo largo de la semana para hacer algo de ejercicio. Si no es posible al menos intenta andar todo lo que puedas, incluso aprovecha la hora de la comida par andar un rato, subir y bajar escaleras, por ejemplo.

Debes planificarte las comidas para poder hacer 5 al día y establecer unos horarios equitativos e hidratarte correctamente. Evita levantarte para ir a tomar cortados o beber refrescos de cola aunque sean light. Beber agua a lo largo del día es más saludable para conseguir una operación bikini con éxito.

Empecemos por el desayuno. Tiene que ser completo, sobretodo intenta que haya algún alimento rico en proteína como jamón magro, pechuga de pavo, queso fresco desnatado o algún fruto seco. Por la mañana la proteína se usa para reparar tejidos y sintetizar neurotransmisores, así tu cerebro podrá hacer su función correctamente. Acompáñalo de cereales integrales o pan integral con un café o té con leche y una pieza de fruta rica en Vitamina C como un kiwi o mandarina o incluso un zumo de limón. De esta manera te permitirá llegar a la siguiente comida sin demasiada hambre para poder controlarte y escoger los alimentos evitando así tomar bollería o algún snack.

A media mañana realiza un tentempié suave como tortita de arroz o maíz con un quesito, una fruta y un té… Si eres golosa y te apetecen los dulces rechaza como te comentamos la bollería. Toma un par de galletas, añade una punta de mermelada al pan o incluso puedes recurrir a algún batido proteico para entre horas de forma puntual.

La comida intenta que sea ligera. Cocina los alimentos de manera que no precisen aceites. Usa aceite de oliva con moderación para aliñar el plato. Debe incorporar alimentos de temporada pues son los más ricos en nutrientes. Lo ideal es que tu “tupper” tenga esta proporción:

50% vegetales + 25% alimentos proteicos: carne, pescado, legumbre, queso bajo en grasa + 25 % cereales como la pasta o el arroz, o patatas. 

El postre ideal para la operación bikini es la fruta o el yogurt. Puedes tomar además alguna infusión carminativa como el hinojo, la manzanilla o el poleo menta para mejorar las digestiones. Evita añadir azúcar.

En la merienda incluye algún alimento similar a los de media mañana, intentando que sean diferentes para que tu alimentación sea lo más variada posible.

Finalmente para la cena proponte la misma estructura que en la comida pero siendo el diámetro del plato más pequeño. Por la noche deben tomarse menos cantidad de alimentos y que estos sean más digestivos, así las verduras cocinadas y el pescado blanco o huevos no fritos son la mejor elección. Si te apetece además, puedes prepararte un caldo vegetal por ejemplo hecho con la parte de las hortalizas que despreciamos: las hojas verdes de la cebolla tierna o del puerro, las hojas de la alcachofa, de los tallos de la zanahoria… De esta manera aprovechas mejor los nutrientes que quedan en el agua de la cocción y facilitas el efecto diurético.

Si planificas tus menús de la operación bikini de forma semanal ayudarás a evitar comprar alimentos superfluos que sólo aumentan las calorías de tu alimentación sin aportarte ningún beneficio nutricional.

Cursos relacionados: Técnico Superior en DietéticaTécnico en Farmacia y Parafarmacia.

Este post ha sido elaborado por el equipo de profesionales de la salud de Yesfarma, la Farmacia online de primeras marcas de farmacia en salud, belleza, fitoterapia, nutrición, bebés y ortopedia.

CEAC

CEAC es el primer centro de enseñanza privada de España y una referencia fundamental y pionera en el ámbito de la Formación a Distancia. Con las aportaciones al Blog CEAC pretendemos contribuir a que aprender sea más fácil para todos los que nos siguen.
Compartir en 
Compartir en