Mostrar más resultados

Las peligrosas adicciones

El mundo de la informática y de las nuevas tecnologías no está exento de los usuarios que hacen un uso excesivo e indebido de cualquier hardware o software que nos brinda este mundillo en constante renovación. Al ser nuevas patologías no tienen todavía un reconocimiento por el sistema sanitario y su hallazgo o su descubrimiento puede ser tarea de médicos muy específicos. Para allanar un poco este camino algo «desconocido» os hablamos hoy de la página de Tecnoadicciones.

Esta página cuenta con el apoyo del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, entre otras entidades, y de una forma bastante sencilla se nos explica qué son las tecnoadicciones, maneras que tenemos de identificar un posible problema que tenemos, pautas de prevención para no caer en cualquiera de estas manías y qué hacer en caso de creer que estamos sufriendo síntomas relacionados con este apego a las tecnologías.

También existen tests; uno dirigido para los adultos y otro para los adolescentes que, como en muchas ocasiones,  son un grupo de riesgo que pueden no conocer las derivaciones que pueden producirse de un uso indebido/sistemático de por ejemplo su smartphone.

Puedes pensar que el insomnio, la ansiedad, los cambios de humor, etc., pueden ser debidos a otras circunstancias, pero sirva este post para arrojar algo más de luz sobre este asunto. Para otros temas de salud recordad que tenéis el blog de Salud dentro del apartado de Blogs desde la web de CEAC.