Las Petequias
Seguro que todos hemos visto alguna vez esas pequeñas manchas rojas en la piel, muchas veces con formas similares a pequeñas pecas. Se trata de Petequias cutáneas, pequeños derrames vasculares del tamaño de una cabeza de alfiler debidos a la fragilidad de los capilares de la piel (mayor en algunas personas). Cuando estos capilares se rompen, se libera una pequeña cantidad de sangre, a penas un puñado de glóbulos rojos, que forman estos puntos rojos tan habituales.
En la mayoría de los casos la aparición de estas petequias está ligada a causas externas como picaduras de insectos, pinchazos y pinzamientos, golpes en la piel, etc., pero en otros casos más concretos estas pequeñas manchas pueden estar ligadas a diversas patologías como por ejemplo:
-Infecciones o enfermedades virales;
-Enfermedades hepáticas;
-Falta de vitaminas;
-Intoxicaciones y alergias;
-Sobreesfuerzos (muchas veces al vomitar o toser);
-Vejez.
No existe un tratamiento concreto para este problema, la mayoría de las veces desaparecen solas, otras veces no desaparecen hasta que la patología asociada desaparezca también, es por eso que se recomienda siempre que estas petequias sean valoradas apropiadamente por un médico.
En cualquier caso hay alimentos y consejos nutricionales que pueden ayudar a su prevención y desaparición: una dieta equilibrada, alimentos ricos en vitamina C (frutas, verduras) y alimentos ricos en vitamina K (germinados y hojas verdes) son muy útiles para ayudar a solucionarlo.
Como siempre, tenemos que estar atentos a la aparición de manchas en la piel y prestarles toda la atención que se merecen,una revisión a tiempo puede darnos mucha información.