Mostrar más resultados

Llega el pegamento electrostático

He encontrado un artículo muy interesante en al ABC, aquí os lo dejo para que veáis los nuevos pegamentos del futuro.

Desde hace algún tiempo se está experimentando con una forma de adherencia llamada “electroadhesión”. A diferencia de todos los pegamentos conocidos, esta forma de adhesión se basa en el uso de las fuerzas electrostáticas, puede ser aplicado sobre cualquier tipo de superficie y -lo mejor de todo- puede ser activada y desactivada mediante un interruptor.

Esta nueva tecnología permite pegar todo tipo de objetos

Electroadhesión es el término utilizado por los científicos para explicar el efecto electrostático de adhesión que tiene lugar cuando se enfrentan dos superficies que se encuentran sujetas a un campo eléctrico. Cuando esto ocurre, las cargas eléctricas acumuladas en ambas superficies se atraen entre sí, originando una fuerza cuya intensidad depende de la distancia entre las superficies en cuestión y la cantidad de carga disponible. La humanidad conoce este efecto desde hace siglos -fue la rama del electromagnetismo que primero se desarrolló- y sus versiones más rudimentarias pueden remontarse unos 600 años antes de nuestra era, cuando el filósofo griego Tales de Mileto pasaba sus tardes frotando un trozo de la resina vegetal fósil llamada ámbar para ver como adquiría la propiedad de atraer pequeños objetos.

Uno podría creer que una tecnología que posee 2.600 años de historia sobre sus espaldas debería utilizarse en muchas aplicaciones cotidianas. Sin embargo, esto no es así. Dejando de lado algunos usos bastante específicos, como mantener en su lugar el papel sobre las superficies de impresión de un plotter, prácticamente no puede encontrarse en el mercado un producto que “se pegue” a cualquier superficie mediante la electroadhesión.

CEAC

CEAC es el primer centro de enseñanza privada de España y una referencia fundamental y pionera en el ámbito de la Formación a Distancia. Con las aportaciones al Blog CEAC pretendemos contribuir a que aprender sea más fácil para todos los que nos siguen.