Mostrar más resultados

Los mejores antivirus gratuitos para mantener limpio tu PC

Los mejores antivirus gratuitos para mantener limpio tu PC

Es indudable que a diario estamos exponiendo nuestros equipos informáticos, ya sea Pc, Tablet o teléfono móvil, al posible ataque de virus y malware cuyo único fin es perjudicarnos u obtener un beneficio. La necesidad de disponer de un antivirus es evidente y para ello no es necesario rascarse el bolsillo, bastará con elegir el antivirus gratuito adecuado. En el post de hoy vamos a ver los mejores antivirus gratuitos de este 2016.

¿Es fiable un antivirus gratuito?

Estas es una de las dudas que todo usuario seguro que alguna vez se ha planteado. Que un producto sea gratuito no tiene que significar que no sea eficaz.

Estos productos gratuitos se financian de diversas maneras, desde venta de estadísticas de usos a terceros, hasta vendiéndote módulos de pago con funcionalidades avanzadas.

En líneas generales, los antivirus gratuitos son eficaces contra la mayoría de amenazas existentes si bien respecto a las versiones de pago carecen de un soporte técnico en caso de incidencias, consumen mayores recursos de CPU y carecen de funcionalidades avanzadas para nuevas amenazas.

Los mejores antivirus gratuitos

Hacer una lista siempre es una tarea subjetiva, aunque se intente ser lo más objetivo posible. Para elaborar esta que os paso, me he guiado en los últimos análisis realizados a las nuevas versiones del 2016 de los diferentes productos del mercado.

El orden de la lista es estrictamente alfabético y considero que todos son buenos productos.

360 Total Security 

Fabricado por la compañía china Qihoo destaca principalmente por incorporar 4 motores de búsqueda de virus distintos, entre los que destaca es de Bit Defender, uno de los mejores del mercado.

Ofrece también gran variedad de herramientas gratuitas como módulos adicionales a descargarse entre los que destaca: reparación del sistema, limpieza de cookies y archivos temporales, protección de webcam y de compras online, un antikeylogger (evita que un malware registre las teclas que pulsas en el teclado), y un análisis de descargas y bloqueo de webs maliciosas.

El único problema que le veo es que consume grandes recursos y los análisis son lentos precisamente por el uso de 4 motores de búsqueda diferentes por lo que, si tienes un equipo algo antiguo, este antivirus te hará que todo te funcione muy lento.

Otro aspecto negativo es que detecta más falsos positivos que la competencia.

Ad-Aware Free Antivirus

El padre de esta solución es Lavasoft, cuyo producto estrella siempre ha sido su antispyware extensamente conocido y con millones de descargas.

Lavasoft decidió empaquetar su solución antispyware junto con un antivirus y proporcionando una versión gratuita que es Ad-Aware Free Antivirus+.

Como solución antispyware no tiene competencia en el mercado pues su eficacia es altísima en la detección de troyanos y webs maliciosas. Como antivirus es un producto discreto pero que cumple sus funciones básicas con un rendimiento aceptable.

La he incluido en la lista porque estoy seguro que en las próximas versiones y una vez mejores las capacidades de su antivirus, se convertirá en un producto estrella de referencia.

Avast! Free Antiviurs 2016 

Desde mi punto de vista esta es sino la mejor, una de las mejores y más completas soluciones antivirus gratuitas que nos podemos encontrar en la red.

Tiene un potente motor constantemente actualizado que responde bien a amenazas día 0 y webs maliciosas.

Su nivel de protección lega a niveles de poder encriptar nuestra conexión a Internet y con IP flotantes. Protege también nuestra wifi cintra ladrones de wifi. Ofrece diversas opciones de configuración que hace más seguro nuestro equipo como proteger el correo, proteger el navegador, crear disco de rescate…

La guinda es su gestor de contraseñas, la actualización automática de nuestro software instalado o la posibilidad de conexión remota con otro equipo para asistencia técnica.

En resumidas cuentas, este es el producto gratuito más completo del mercado si bien los análisis que realiza no son los más rápidos.

AVG Antivirus Free Edition 

El fabricante checo de este producto pone en nuestras manos a coste cero no sólo un antivirus, sino también una solución antispyware y antimalware. Así mismo, es capaz de proteger nuestro correo electrónico analizando los ficheros adjuntos que vienen anexados

Otra de las ventajas de este producto es que consume muy pocos recursos y los chequeos son bastante rápidos además de generar pocos falsos positivos.

Quizás lo más destacado respecto a otras soluciones es su tecnología AVG Zen que permite controlar y realizar chequeos de todos los equipos que tengas en tu cuenta desde un único panel.

Como se ofrece versión también para Android, con este panel podrías lanzar en remoto el chequeo de tu PC.

Avira Free Antivirus 2016 

La versión gratuita de Avira usa el mismo motor de detección de virus que su versión de pago, lo cual ya nos hace ver que el producto es de calidad.

Añade protección contra troyanos y gusanos y un blindaje del arranque del equipo y la configuración del mismo para que no sea modificado por software indeseado.

Ofrece varias herramientas que se instalan aparte y su rendimiento es óptimo sin producir casi falsos positivos.

En algunos test independientes, esta solución gratuita ha salido mejor valorada que otras opciones de pago.

El único pero que podemos ponerle es la interfaz de usuario, que no es muy agradable a la vista y está algo anticuada, pero salvo esto, es un excelente producto.

Bitdefender Antivirus Free Edition 

La versión de pago de Bitdefender siempre ha sido muy bien valorada y su versión gratuita cada año sube un nuevo escalón usando además el mismo motor de búsqueda que su hermana mayor de pago.

Esta es la herramienta ideal para aquellos que quieren estar protegidos y olvidarse de que tienen un antivirus pues una vez instalado no es necesario hacer nada más. El propio producto activa la protección en tiempo real y se va auto actualizando sin necesidad de que el usuario haga nada.

Además, si detecta que el equipo necesita de recursos, se autodehabilita el chequeo temporalmente para liberar los recursos que utiliza para dejarlo disponibles para el propio equipo sin comprometer la seguridad.

Como he comentado, su motor de búsqueda es muy potente y uno de los mejores valorados del mercado. Su rendimiento es muy bueno si bien peca de no estar aún optimizado para Windows 10, aunque en breve una nueva actualización resolverá este pequeño problema.

Panda Free Antivirus 2016 

Esta es la versión gratuita de la empresa española Panda con menor funcionalidad que la versión de pago.

La ventaja es que es un servicio en la nube por lo que una vez instalado un pequeño programa, no precisa de más actualizaciones pues las actualizaciones están en la nube.

El motor que usa es el mismo que el de la versión de pago. Consume pocos recursos, aunque no es muy rápido analizando, pero detecta pocos falsos positivos.

Como característica podemos nombrar que ofrece una protección contra memorias USB y discos externos infectados.

Permite, junto al monitor de procesos, analizar procesos y ver si son potencialmente peligrosos o bien están ralentizando tu equipo.

Es un buen antivirus gratuito que podrás también usar en tu terminal móvil Android o iOS.

¿Ya estoy protegido?

Ya hemos visto los mejores antivirus gratuitos, entonces ¿puedo considerar que ya estoy protegido? Mi respuesta es que en parte si, pero recomiendo complementar el antivirus con otras herramientas.

Además de nuestro antivirus gratuito, podemos fortalecer nuestra seguridad con un software antitroyano gratuito como Malwarebytes Antimalware y un limpiador de disco también gratuito como CCleaner, siempre que el producto elegido no tenga ya sus propias soluciones.

Después de este repaso, estoy seguro que ya dispones de un producto antivirus gratuito que puede que sea o no uno de los que te he mencionado. Como ves existe una amplia oferta, pero ahora me interesa saber qué producto usas tú y cuál es tu experiencia. Espero tus comentarios.

Curso relacionado: Sistemas microinformáticos y Redes | Preparación para pruebas libres

Escrito por Carlos Yañez

Ingeniero Superior de Telecomunicaciones por la UPC. Director de Informática en un Laboratorio de Análisis con implantación nacional. Profesor de los cursos de Electrónica y Técnico en Sistemas Microinformaticos y Redes.