Los mejores ejercicios para practicar fotografía
La imagen está viviendo un momento de gloria en la comunicación mundial, donde compartimos nuestra vida diaria con más imágenes y videos que casi texto. Es tan importante que los móviles tienen la funcionalidad de llamada como elemento casi secundario de todas sus aportaciones, convirtiéndose la cámara de fotos y vídeo en lo más importante para los usuarios, y la conexión a internet, claro está. La imagen de nosotros se proyecta a las redes por las fotos que utilizamos, por eso es tan importante tener un control de todas sus posibilidades, de la luz, sensibilidad, composición y técnicas. En este post os damos unos ejercicios de iniciación que os ayudarán a conseguir imágenes impactantes y poder controlar cámaras réflex. ¡Realiza con nosotros el curso de fotografía digital!
La magia de una buena foto es indiscutible, te atrapa y no puedes dejar de mirarla durante unos segundos o incluso más. Pero obtener buenas fotos depende de las cámaras y sus lentes, como las cámaras réflex, pero también sobre conocimientos de luz, composición, lenguaje visual y retoque profesional.
6 ejercicios básicos para practicar fotografía
-
Focaliza el tema importante que quieras transmitir
En el control de una cámara es importante el control básico de la exposición por medio de diferentes factores que dependerá de la luz de la escena, como de la abertura del obturador con los números F, la sensibilidad con la ISO que determinemos, el tiempo de exposición y el enfoque. Por medio de retratar una escena podemos conseguir su control, jugando con estos factores y ayudándonos del fotómetro interno que nos indica que número F es más idóneo según la iluminación de uno o varios puntos que estemos enfocando con la cámara. En las siguientes muestras veréis la información de cada una para orientarnos.
Por otra parte el fotógrafo o fotógrafa es quien decide el tema principal y el enfoque es primordial para que el efecto de enfocado o desenfocado llame la atención de esta temática central.
Fotografía de Sten Rademaker en unsplash.com
Camera Make: SONY ILCE-6500
Longitud focal: 24.0 mm
Apertura: ƒ/1.8
Velocidad de obturación: 1/640 s
ISO: 1250
Fotografia de Taylor Heery en unsplash.com
Información de foto:
Modelo de cámara: Canon EOS R
Longitud focal: 50.0 mm
Apertura: ƒ/1.2
Velocidad de obturación: 1/1250 s
ISO: 160
-
Persigue una persona o vehículo en movimiento
En el mundo de la fotografía la luz es clave, peor también captar el momento. Es divertido observar como el fondo de las imágenes queda difuso o en movimiento al ir al mismo tiempo que un vehículo o persona en movimiento. En estos casos busca una buena sensibilidad ISO para tiempos medios largos (cuanto más tiempo más efecto de movimiento) y enfoca a la persona o elemento que persigas. Activar varias tomas por segundo te ayudará a tener varias tomas, ya que muchas pueden ser descartadas.
Fotografia de Zoltan Tasi en unsplash.com
Modelo de cámara: NIKON Df
Longitud focal: 70.0 mm
Apertura: ƒ/3.5
Velocidad de obturación: 1/800 s
ISO: 800
-
Haz una fotografía combinando tiempos en zonas nocturnas con luz artificial
La noche es un momento mágico donde las luces artificiales definen los espacios y personas que viven en ellos. Son unos momentos del día especiales para seguir practicando exposiciones largas, con ISO sensibles el movimiento de la cámara puede ayudar a obtener efectos artísticos, aunque por lo general en estas exposiciones un trípode puede ayudar a mantener un buen enfoque.
Fotografia de Tan Kaninthanond en unsplash.com
Modelo de cámara: NIKON D7200
Longitud focal: 18.0 mm
Apertura: ƒ/2.8
Velocidad de obturación: 1/100 s
ISO: 320
-
Fotografía las sombras acompañando a los protagonistas
A la hora de jugar con la composición y la regla de los tres tercios las sombras nos puede ayudar a obtener efectos de texturas y equilibrios compositivos. Es bueno practicar el elemento de sombra en luz lateral y aprovecharse de sus posibilidades.
Fotografía de the blowup en unsplash.com
Fotografía de Egor Ivlev en unsplash.com
-
Haz fotografías donde haya reflejos
Al igual que las sombras los reflejos nos ayudan a transmitir calidad y duplicar espacios, creando en ocasiones texturas y diferentes puntos de mira del mismo elemento. Un lago, charcos, suelo pulido y reflejos de cristales puede dar el plus a nuestras tomas.
Fotografía de 董 博儒 en unsplash.com
Fotografía de drmakete lab en unsplash.com
-
Busca contraluces con algo de inclinación
El atardecer es un momento mágico donde el color anaranjado y dorado llena la atmósfera de magia. Sus primeros momentos de inclinación hasta su posición frontal puede ser aprovechada para crear contraluces y sombras que aumenten la textura de la imagen y defina detalles. Grandes aberturas de obturador ayudará a crear contraste de tonalidades oscuras/claras.
Fotografía de Maick Maciel en unsplash.com
Modelo de cámara: Canon EOS 6D Mark II
Longitud focal: 50.0 mm
Apertura: ƒ/4.0
Velocidad de obturación: 1/500 s
ISO: 125
Fotografia de Joshua Rawson-Harris en unsplash.com
Modelo de cámara: NIKON D850
Longitud focal: 50.0 mm
Apertura: ƒ/2.8
Velocidad de obturación: 1/1250 s
ISO: 100
Tenemos a nuestra disposición las mejores cámaras réflex digitales que se han creado hasta ahora, además de la utilidad de los móviles, que nos ayudan a captar el momento y planificar las tomas. Las redes sociales ya no saben vivir sin las imágenes de los usuarios, y es que las imágenes hacen mágica una escena y la comunicación. Ahora más que nunca la imagen es clave en la comunicación diaria, por eso es evidente plantearse por qué estudiar fotografía profesional.
Ya que con los conocimientos de un curso especializado se puede controlar la luz, los tiempos y elementos fundamentales de la cámara, pero también la composición, lenguaje fotográfico y los programas de retoque fotográfico Adobe Lightroom y Adobe Photoshop. Así que culturizarse en fotografía con un curso profesional hace que puedas conseguir las imágenes que tanto deseas, pero también tener una mejor comunicación visual que denote calidad.
Susana Perdomo