Medidas para reducir el desempleo de larga duración
En el post de hoy vamos a hacer referencia inevitablemente a la bajada del desempleo que ha vivido España en el mes de noviembre, en el siguiente post hablaremos de qué tipos de trabajo han posibilitado esta bajada del paro y de si son buenos o no para los trabajadores. Pero en este primer post vamos a hablar sobre unos datos muy interesantes que ha publicado la London Business School en relación a las estrategias del Gobierno Británico está utilizando para intentar lidiar con el problema de los desempleados de larga duración. Hay que tener en cuenta que como en España, el desempleo de larga duración está siendo un problema para los países vecinos, causando grandes perjuicios a las personas que los sufren, llegando a repercutir en el estado físico y mental de los trabajadores desempleados.
Así pues , en lugar de dar la espalda a este problema el Gobierno Británico ha introducido una serie de medidas con mayores exigencias para los desempleados de larga duración, exigencias que a la larga se convertirán en beneficios para ellos por su mayor responsabilidad en el trabajo. Estas medidas están pensadas para activar a los desempleados de larga duración, a la vez que les instarán a buscar trabajo, ya que por desgracia este tipo de desempleo suele desencadenar en falta de motivación y con ella la falta de búsqueda de trabajo. Así pues los desempleados de larga duración deberán:
– Dedicar 36 horas a trabajos comunitarios a la semana.
– Dedicar un mínimo de 10 horas a la búsqueda de trabajo al mes.
– Deberán participar en programas de formación.
– Deberán asistir de manera diaria al centro de desempleo.
Es España a los desempleados de larga duración se les ofrece una serie de ayudas para intentar lidiar con la situación de manera que puedan seguir atendiendo a sus necesidades básicas:
– Pueden cobrar la Renta Activa de Inserción o RAI todos aquellos trabajadores que lleven como demandantes de empleo al menos 12 o más meses.
– Además se les ofrece la posibilidad de acceder al Plan Prepara, que consiste en una ayuda de 400.- Euros al mes, cuando se ha estado en paro de larga duración, entendiéndose tal cuando se ha estado como demandante de empleo al menos 12 meses en los últimos 18 meses. El requisito indispensable será también haber agotado una prestación o subsidio por desempleo y pedir esta ayuda antes de que hayan pasado dos meses desde la extinción.
Es muy importante como veis, ayudar a los parados de larga duración, pero en este sentido las medidas adoptadas por el Gobierno Británico a mi parecer son algo excesivas y cargantes para los desempleados de larga duración. Pensad que la clave en este tipo de desempleados es la motivación para seguir buscando. Se pueden adoptar medidas intermedias, entre la formación y al ayuda económica para incentivar a este tipo de parados.
Escrito por Francesc Xavier Navarro Fortuny