Mostrar más resultados

Oligopolio práctico, hoy las Petroleras españolas

España es uno de los países con mayor grado de concentración en la propiedad de refinerías. De las nueve aptas para producir carburantes, cinco pertenecen a Repsol, tres a Cepsa y una a BP.

Un oligopolio es un grupo de empresas que dominan un mercado para abastecer a muchos demandantes. Su dominio se basa en que el conjunto de firmas determina el precio y las cantidades del bien o servicio que ofrecen. De esta manera mantienen permanentemente insatisfecha a su demanda. Se estima que existe un oligopolio cuando hay desde dos empresas (duopolio) hasta cerca de doce, capturando la oferta en un determinado mercado.

Los españoles pagan 1.600 millones más por gasolinas y gasoil que los franceses, por falta de competencia en un sector que ha pasado por alto las advertencias del informe de la automoción del 2009, elaborado por la Comisión Nacional de la Competencia (CNC).

La CNC reclama ahora que los criterios de competencia pesen más al adjudicar las gasolineras. Debería evitarse la adjudicación en bloque al mismo operador y facilitarse su apertura en establecimientos comerciales. Insta además a la salida de operadores al por mayor, como ocurre en otros monopolios de red.

 

Compartir en 
Compartir en