Más de 39.000 plazas ofertadas para la administración ¡el año de las macro oposiciones! Consigue tu plaza
Mostrar más resultados

¿Cuál es la diferencia entre aviso de recibo y acuse de recibo?

¿Cuál es la diferencia entre aviso de recibo y acuse de recibo?
clara carreira autor

Escrito por Clara Carreira Salgueiros

Seguro que en más de una ocasión has pedido o enviado un paquete y has querido seguir su ubicación a tiempo real. Y es que confirmar en qué punto se encuentra, así como si ha llegado a su destino, es una preocupación común a todas las personas que utilizan un servicio postal. ¿Sabes qué es un aviso de recibo? En este blog te explicamos en qué consiste este servicio y su diferencia con el acuse de recibo. ¡Sigue leyendo!

Qué es un aviso de recibo: al detalle

El aviso de recibo es una notificación mediante la cual el equipo de Correos confirma la entrega de un envío de forma escrita. Una notificación que permite dejar constancia de en qué momento se recibió el envío y por quién fue recogido. Así pues, los paquetes o cartas que utilicen este servicio llevan pegados un documento que debe firmar el destinatario y que será devuelto al remitente.

Detrás de cada carta o paquete hay un equipo profesional que ha trabajado para que este llegue desde el origen hasta las manos de su receptor. ¿Te gustaría formar parte de este? ¿Sueñas con desempeñar las funciones de un cartero de Correos, agente de clasificación o atención al público? ¡Prepara las Oposiciones de Correos con el Método Avanza de CEAC Oposiciones! Encuentra la estabilidad laboral que tanto tiempo llevas buscando en un oficio que te motive y que cuenta con buenas condiciones. Rellena el formulario web y recibe toda la información.

El aviso de recibo notifica la entrega de un envío, y señala cuándo y quién lo ha recogido.

Sigue leyendo para descubrir qué tipo de envíos pueden contar con un aviso de recibo. ¡Toma nota!

En qué tipo de envíos se utiliza el aviso de recibo?

Se trata de un servicio adicional que puede emplearse en productos como:

  • Cartas certificadas.
  • Notificaciones administrativas y judiciales.
  • Burofax Premium.
  • Paquete Azul.
  • Paquete Today.
  • Giro internacional.
  • Giro nacional.

Si entras en la propia página web de Correos, podrás comprobar los servicios adicionales de los que pueden beneficiarse los diferentes envíos. Por ejemplo, si echas un vistazo a las cartas certificadas en el apartado de burofax y cartas, podrás comprobar que contemplan los siguientes servicios adicionales: aviso de recibo, reembolso, Prueba de Entrega Electrónica (PEE), certificaciones, petición de devolución o modificación de envío, petición del remitente de reexpedición o valor declarado.

En la sección de “aviso de recibo” comprobarás que esta cuenta con un desplegable con los diferentes países que admiten el aviso por recibo internacional para cartas y el aviso de recibo internacional para paquetes. En estos documentos podrás comprobar de forma detallada todo lo relativo a este asunto.

¿Es lo mismo aviso de recibo y acuse de recibo? Las diferencias

Tanto el aviso de recibo como el acuse de recibo son dos notificaciones con las que se busca conocer quién ha recogido el envío, el lugar y la hora. Y entonces, ¿dónde se encuentra exactamente la diferencia? El único cambio entre uno y otro es el tipo de envío. El acuse tan solo se utiliza en los productos de tipo telegráfico, es decir, en telegramas o burofax.

Por ejemplo, si entras en el apartado de Burofax Premium en la página de Correos, te encontrarás con un apartado en el que se informa sobre el servicio adicional de acuse de recibo. En él se indica que la compañía postal te confirmará “por escrito la entrega de tu documento telegráfico, para que quede constancia tanto de la persona que lo recibió como la fecha y hora de la recogida”.

Por su parte, el aviso de recibo se emplea en los envíos que hemos señalado previamente en el apartado dedicado a la descripción de este servicio postal.

Como puedes observar, grosso modo, hablamos de una notificación que permitirá controlar si el paquete o la carta ha sido entregada a través de cualquiera de estos dos sistemas, así como la información de la persona que la ha recogido. Un servicio de gran utilidad para mantenerte al tanto del estado de tu envío y asegurarte de que se ha recogido de forma correcta.

¡Prepara ahora tus oposiciones a Correos!

Acude al examen para las oposiciones Correos con la mejor preparación posible: ¡súmate al Método Avanza! En CEAC Oposiciones te proponemos un programa formativo en el que tú eres el centro. Nos amoldamos a tu ritmo con el objetivo de ofrecerte una formación flexible y a distancia, para que compatibilices sin problema tus estudios con tu vida personal y, en el caso de que trabajes, profesional.

Ya has comprobado que cumples con los requisitos para optar a las Oposiciones de Correos, ahora es el momento de actuar. Y qué mejor forma de hacerlo que con un equipo especialista en este tipo de pruebas con una amplia experiencia a sus espaldas. Aprenderás desde casa, pero siempre acompañado por nuestro profesorado y un coach opositor que mantendrá tu motivación al máximo nivel.

Además, queremos que te centres en el estudio. Por este motivo, te facilitamos todos los recursos que necesitas para aprobar el proceso selectivo:

  • Contenido actualizado.
  • Resúmenes y esquemas.
  • Test evaluativos.
  • Servicio de alertas para informarte de todas las convocatorias.
  • Formación en idiomas.

Check! Todo listo para que empieces con tu preparación. Estás cada vez más cerca de conseguir un puesto de trabajo estable con grandes ventajas laborales. ¡Confía en CEAC Oposiciones y hazte con tu sitio como parte del personal operativo del servicio postal!

Formaciones relacionadas

Compartir en