Más de 39.000 plazas ofertadas para la administración ¡el año de las macro oposiciones! Consigue tu plaza
Mostrar más resultados

¿Qué pasa después de aprobar la oposición a Policía Local?

¿Qué pasa después de aprobar la oposición a Policía Local?

Muchos de los aspirantes se preguntan qué pasa después de aprobar la Oposición a Policía Local. La pregunta es lógica, teniendo en cuenta el esfuerzo y alto nivel de compromiso para aprobar las oposiciones a Policía Local.

Preparas el temario, apruebas el examen y, ¿qué queda después de aprobar la oposición a Policía Local? ¿Hay un curso preparatorio? ¿Cuál es la diferencia con qué pasa cuando apruebas las oposiciones de Policía Nacional? ¿Cuál es el sueldo que percibirás en este puesto? ¿Y qué hay del resto de condiciones laborales?

Si tienes curiosidad por conocer la respuesta a todas estas preguntas, has llegado al artículo adecuado. ¡Te contamos todo lo que necesitas saber sobre qué pasa después de aprobar la oposición a Policía Local! No pierdas detalle.

Después de aprobar la oposición a Policía Local: el itinerario

Supongamos que ya has superado el examen de Policía Local y has conseguido una puntuación que garantiza tu plaza en la convocatoria que deseabas. El siguiente paso es la fase de concurso. Este es el momento en que se tienen en cuenta los méritos profesionales y académicos que cada aspirante puede presentar con el objetivo de mejorar su puntuación.

Por ejemplo, contar con titulaciones que avalen tus conocimientos en alguna lengua extranjera, o haber realizado años de servicio como auxiliar de policía suponen dos ventajas. En cualquier caso, deberás prestar atención al baremo que haya sido publicado en la convocatoria a la que te hayas presentado, donde se incluirán todos los méritos que se reconocerán.

Tras esta fase, el proceso de selección se cierra, y quedan elegidos los candidatos con la mayor puntuación, siempre de acuerdo con el número de plazas ofertado en la convocatoria.

Quienes son seleccionados pasan a realizar un curso de formación en la Academia de Policías de la localidad. Con una duración de 6 meses, se trata de una formación obligatoria de carácter teórico y práctico que también debe aprobarse para lograr una plaza. Al finalizar el curso, los candidatos exitosos reciben su certificado de miembro de la Policía Local. ¡Objetivo logrado!

Qué pasa cuando apruebas las oposiciones de Policía Nacional

En vistas a realizar una comparación entre Policía Nacional y Policía Local, es posible resumir qué pasa cuando apruebas las oposiciones de Policía Nacional.

En este caso, una vez superada la oposición con éxito, el Director General de la Policía Nacional nombra a los aspirantes como “policías-alumnos”, que pasan a formar parte del

Centro de Formación de la División de Formación y Perfeccionamiento. Este centro está ubicado en la Escuela Nacional de Policía en Ávila, donde los aspirantes pasarán nueve meses realizando su formación. Es importante mencionar que, durante este periodo de formación, los aspirantes cobran 500 euros mensuales.

El curso incorpora una serie de exámenes cuyas notas, junto con las obtenidas durante la oposición, van a determinar la puntuación final de cada candidato. Se trata de una cifra clave porque decide no solo si un candidato es válido o no, sino también su capacidad de elegir destino para las prácticas.

Finalizar tanto la formación como el periodo de prácticas da paso a ser nombrados agentes del Cuerpo Nacional de Policía en la categoría de policía.

El día a día después de aprobar la oposición a Policía Local

Conocer las funciones de la Policía Local puede darte una idea de cómo es el día a día en este puesto de trabajo.

Como Policía Local, formarás parte de esta fuerza de seguridad cuyo objetivo es mantener el orden público y garantizar la seguridad ciudadana. Para ello, algunas de las tareas típicas en el día a día después de aprobar la oposición a Policía Local incluyen:

  • Mantenimiento del orden público: esta responsabilidad implica prevenir y responder a situaciones de disturbios, manifestaciones, y otras actividades que puedan perturbar la tranquilidad dentro de la localidad.
  • Vigilancia y patrullaje: a través de patrullajes regulares por las calles, la Policía Local busca prevenir la comisión de delitos e identificar actividades sospechosas, además de brindar una presencia disuasoria.
  • Control del tráfico: es también función de la Policía Local regular el tráfico en las calles, supervisando el estacionamiento y gestionando los posibles accidentes de tráfico. En su caso, también se ocupan de establecer sanciones por infracciones de tráfico.
  • Seguridad vial: parte del día a día como Policía Local es también la realización de  campañas de concienciación y educación en seguridad vial, incluyendo los controles de alcohol y drogas a conductores.
  • Atención a emergencias: en algunos casos, la Policía Local se encarga de responder a situaciones de emergencia, como incendios, accidentes, desastres naturales o cualquier otra situación que requiera asistencia inmediata.
  • Asistencia a ciudadanos: además de en situaciones de emergencia, la Policía Local también se encarga de prestar ayuda y orientación a los ciudadanos en una variedad de situaciones que van desde la solicitud de información hasta la asistencia a víctimas de delitos o accidentes.
  • Control de establecimientos y locales públicos: en vistas a vigilar el cumplimiento de las regulaciones locales, la Policía Local también puede ocuparse de controlar los establecimientos y locales públicos.
  • Cumplimiento de ordenanzas municipales: el control de aspectos como ruido, horarios de apertura de negocios y gestión de residuos también recae en la Policía Local.
  • Participación en eventos locales: la Policía Local es crucial en la seguridad de algunos eventos locales, como festivales, conciertos, desfiles y actividades deportivas.

Después de aprobar la oposición a Policía Local: más detalles

El sueldo

Vocación aparte, las condiciones salariales como Policía Local son lo suficientemente atractivas para atraer a un buen número de candidatos. La realidad es que resulta difícil dar una cifra cerrada del sueldo de Policía Local, ya que varía dependiendo de factores como el destino, la antigüedad de los agentes o su rango.

Sí que podemos adelantar que los sueldos se mueven en una horquilla entre los 1.200 euros (por ejemplo, en la Comunidad Valenciana) y 2.000 euros (como los que cobran los agentes en Andalucía).

Otros factores que influyen en el sueldo de Policía Local incluyen los pluses, complementos (de destino y específicos) y las gratificaciones por servicios extraordinarios, ¡sin olvidar las dos pagas extraordinarias!

En definitiva, las condiciones salariales después de aprobar la oposición para Policía Local resultan atractivas, particularmente si se tiene en cuenta que es posible ascender y acceder a mejoras salariales en tu carrera profesional.

Las condiciones laborales

Otro de los asuntos a investigar sobre qué ocurre después de aprobar la oposición a Policía Local tiene que ver con las condiciones laborales.

Se trata de nuevo de una serie de ventajas por formar parte del funcionariado público y que incluyen:

  • Estabilidad laboral, ya que se trata de un puesto de trabajo para toda la vida
  • 40 días libres al año (30 días de vacaciones y 10 de asuntos propios)
  • Aumentos salariales por antigüedad: los conocidos como trienios suponen subidas de sueldo cada 3 años y que pueden suponer entre 20 y 30 euros más todos los meses
  • Posibilidad de pedir una excedencia por motivos personales, familiares, profesionales…
  • Posibilidades de promoción interna.

Ahora que ya sabes qué pasa después de aprobar la oposición a Policía Local, ¿tienes ganas de dar el paso y conseguir tu placa? En CEAC Oposiciones te ayudamos a preparar las oposiciones a Policía Local.

A través de nuestro Método Avanza te ofrecemos la posibilidad de formarte de manera flexible, avanzando a tu propio ritmo y con el seguimiento continuo de nuestro equipo de profesores especializados. Además, contarás con una gran cantidad de recursos didácticos en nuestro campus virtual, y la oportunidad de practicar simulacros de examen para llegar a las pruebas con la mayor seguridad.

Rellena el formulario de contacto y habla con nuestro equipo para saber más y acercarte un paso más a lograr tu objetivo.

Formaciones relacionadas

Oposiciones Policía Local

Oposición

Oposiciones Policía Local

Formación A distancia

Solicitar info