Más de 39.000 plazas ofertadas para la administración ¡el año de las macro oposiciones! Consigue tu plaza
Mostrar más resultados

Escudo Instituciones Penitenciarias: significado y otras curiosidades

Escudo Instituciones Penitenciarias: significado y otras curiosidades

El escudo de Instituciones Penitenciarias es bien conocido por todos los que desempeñan esta profesión y, por tanto, siguen sus particulares idiosincrasias.

Existen multitud de motivos por los que desear la carrera profesional en Instituciones Penitenciarias, incluyendo un sueldo atractivo y el logro de un puesto de trabajo para toda la vida. Por ello, son muchos los que se lanzan a preparar el examen de acceso a uno de los rangos, siendo las oposiciones a ayudante de Instituciones Penitenciarias un proceso asequible y que abre la puerta a desempeñar este trabajo.

Si te interesa saber todo sobre el escudo de Instituciones Penitenciarias, has llegado al artículo adecuado. Sigue leyendo para conocer más sobre qué significa, sus elementos simbólicos y qué otras disposiciones existen alrededor de esta administración.

Escudo de Instituciones Penitenciarias: ¿cómo es?

El escudo de Instituciones Penitenciarias puede verse en multitud de localizaciones: desde documentos oficiales de esta administración a los uniformes de los funcionarios.

Establecido en 1939, se reguló más recientemente por la Orden Ministerial de 18 de diciembre de 1998 por la que se actualiza el uniforme, emblemas y distintivos de los empleados públicos de Instituciones Penitenciarias.

Respecto a su aspecto, presenta una forma ovalada y diversos elementos y queda descrito del siguiente modo por la Orden Ministerial que acabamos de citar: “Una espada en posición vertical con la punta hacia abajo, y por detrás de su centro, una rueda dentada. Orlando este conjunto irán dos ramos enlazados en pie, de palma y roble, y como remate, la corona real. Su uso será obligatorio siempre que se lleve uniforme.”

De este modo, el escudo trata de representar las Instituciones Penitenciarias como tal y, por tanto, a los diferentes tipos de funcionario de Instituciones Penitenciarias que existen.

El significado del escudo de Instituciones Penitenciarias

En general, el escudo de instituciones penitenciarias y todos sus elementos pretenden transmitir la idea de que el sistema penitenciario tiene como objetivo principal la rehabilitación de los individuos que han cometido delitos, además de la aplicación de la justicia de manera equitativa.

  • Rueda dentada: la rueda dentada representa la justicia y la corrección. Como representación tradicional de la rueda de engranaje, simboliza el funcionamiento y la operación de un sistema penitenciario, así como la rehabilitación de los individuos que cumplen penas de prisión.
  • Espada: este elemento simboliza la autoridad y el poder legal que tiene el sistema penitenciario para hacer cumplir la ley y mantener el orden en las instalaciones correccionales. Sin embargo, es importante destacar que la inclusión de este elemento no necesariamente tiene una connotación negativa o violenta. En este caso, la espada trata de simbolizar la aplicación justa y equitativa de la ley, así como la protección de los derechos de los reclusos.
  • Palma: la hoja de palma suele simbolizar el triunfo o el logro de objetivos. En el caso del sistema penitenciario, su objetivo es ayudar a los individuos a lograr la rehabilitación a través de su participación en programas de reinserción, de modo que los reclusos puedan aspirar a alcanzar un cambio positivo en sus vidas.
  • Roble: este árbol es conocido por su fortaleza y resistencia, simbolizando la capacidad de superar adversidades. A su vez, el roble ha sido asociado tradicionalmente con la nobleza y la grandeza de espíritu, además de la longevidad.
  • Corona: en este caso, se trata de una referencia directa al Estado Español

En definitiva, se trata de un compendio de elementos que busca explicar las Instituciones Penitenciarias y sus valores de forma simbólica. Estas, a su vez, se aplican de forma transversal a las diferentes funciones de los trabajadores de Instituciones Penitenciarias.

Ahora que ya sabes más sobre el escudo de Instituciones Penitenciarias, ¿quizás estás un paso más cerca de preparar las oposiciones de ingreso en esta administración?

Son muchas las personas que, atraídas por las ventajas de esta carrera profesional, dan el paso para sacar su plaza en Instituciones Penitenciarias.

Estabilidad laboral a largo plazo, seguridad económica y un salario y beneficios competitivos, además de la vocación para servir a la comunidad y contribuir a la seguridad pública y el bienestar social son solo algunas de las razones que pueden atraerte de esta profesión.

¿Tienes un interés genuino en ayudar a los individuos que han cometido delitos a reformarse y reintegrarse en la sociedad? ¿Buscas retos únicos y variados en tu puesto de trabajo, alejado de la monotonía y la rutina? El puesto de Ayudante en Instituciones Penitenciarias puede ser para ti.

La convocatoria para Instituciones Penitenciarias suele ser de las más regulares y su examen resulta asequible con la preparación adecuada. Con un temario no demasiado extenso y un examen tipo test que puedes practicar durante tu preparación, tu esfuerzo y compromiso pueden llevarte a lograr una plaza en las oposiciones a Ayudante en Instituciones Penitenciarias en muy poco tiempo.

¿Te preocupa la preparación para las oposiciones? ¡No estás solo! En CEAC, te ayudamos a preparar el examen con todos los materiales y recursos que necesitas. A tu disposición, un Campus Virtual 100% flexible y online con el que prepararte a tu ritmo, y un equipo de docentes y profesionales que te acompañan en todo el proceso: desde la creación de un plan de trabajo hasta la realización de simulacros de examen.

¿Listo/a para dar el salto y llevar tu uniforme con su escudo de Instituciones Penitenciarias? Ponte en contacto con nosotros a través del formulario y comienza a prepararte.

Formaciones relacionadas

Oposiciones Ayudante de Instituciones Penitenciarias
Solicitar info