Más de 39.000 plazas ofertadas para la administración ¡el año de las macro oposiciones! Consigue tu plaza
Mostrar más resultados

Memoria de reconocimiento para examen tipo test: qué es y cómo activarla

Memoria de reconocimiento para examen tipo test: qué es y cómo activarla

Activar la memoria de reconocimiento para examen tipo test es uno de los secretos detrás de muchos candidatos exitosos en la preparación de oposiciones.

Dicho de forma simple, cada tipo de examen puede poner a prueba distintos tipos de memoria. Por ejemplo, en una evaluación donde se pida el desarrollo de un tema, se activa la conocida como memoria de recuerdo; por el contrario, la memoria de reconocimiento para examen tipo test es la más adecuada en evaluaciones con preguntas y varias respuestas múltiples.

Hay algo que los consejos para preparar las oposiciones para Guardia Civil, prepararse como Auxiliar Administrativo o preparar las oposiciones a maestro de primaria tienen en común: ¡el estímulo a la memoria de reconocimiento para un examen tipo test!

¿Estás pensando en preparar unas oposiciones, pero tienes dudas sobre cómo afrontar el temario o el proceso de aprendizaje? En CEAC ayudamos a los opositores a aprovechar todo el potencial de la memoria de reconocimiento para examen tipo test.

Te contamos cómo.

Qué es la memoria de reconocimiento y en qué se diferencia de otros tipos de memoria

La memoria de reconocimiento es una de las principales formas de memoria que los seres humanos utilizan para identificar y recordar información.

Esta forma de memoria en particular implica la capacidad de identificar información previamente aprendida cuando se presenta de nuevo. Un ejemplo típico de su importancia es al ver a una persona que ya conoces en la calle: reconoces que ya la has visto antes, incluso si no puedes recordar su nombre.

La memoria de reconocimiento se diferencia así de otros tipos de memoria como la de recuerdo (la capacidad de recuperar información específica de la memoria sin ninguna pista externa) o de trabajo (se utiliza para retener información en la mente durante un corto período de tiempo).

En este sentido, la memoria de reconocimiento depende de pistas externas para activar el reconocimiento, como la presentación de un estímulo familiar. En contraste con esto, la memoria de recuerdo implica recuperar información sin pistas visuales, auditivas o contextuales.

Por supuesto, el desarrollo de la memoria de reconocimiento no solo es relevante en el contexto de los exámenes, sino que también es aplicable en la vida diaria. Así, existen multitud de situaciones cotidianas en que las personas van a tener que reconocer información de la que ya disponen para poder aplicarla.

No obstante, para una persona que se enfrenta a una evaluación tipo test (incluso para las oposiciones con menos temario) la memoria de reconocimiento para examen tipo test es crucial: va a ser la capacidad de reconocer la respuesta correcta, la que permita obtener una puntuación alta.

Estrategias para activar la memoria de reconocimiento para un examen tipo test

Existe toda una serie de estrategias y técnicas disponibles para activar y mejorar la memoria de reconocimiento antes de un examen tipo test. Entre las más destacadas se incluyen las siguientes:

  1. Resumen y organización de la información: antes de comenzar a estudiar, resume el material de estudio. Es recomendable que utilices un un formato que te sea fácil de comprender, siendo algunos de los más destacados los mapas conceptuales o fichas de estudio. Este paso va a ayudar a tu memoria a reconocer patrones y establecer relaciones entre los conceptos.
  2. Uso de tarjetas de memoria: hablamos aquí de crear tarjetas que tengan preguntas en un lado y respuestas en el otro. Esto te va a permitir practicar el reconocimiento de información clave, si trabajas con ellas de manera regular para familiarizarte con los conceptos.
  3. Preguntas de práctica: si practicas de forma habitual con ejercicios similares a los que encontrarás en el examen, tendrás una mayor familiarización y, además, activarás la memoria de reconocimiento para examen tipo test. Si es posible, practica con exámenes anteriores o con preguntas de muestra proporcionadas por tus profesores. Esto te dará una idea de cómo se presentan las preguntas, además de activar tu memoria de reconocimiento en un contexto similar al del examen real.
  4. Enseñar a otros: una estrategia poco conocida para prepararse una evaluación es el explicar el material a otra persona, ya sea a un amigo, un compañero de estudio o incluso a ti mismo en voz alta. Este ejercicio también puede ayudar a activar la memoria de reconocimiento para un examen tipo test, al obligarte a comunicar conceptos clave.
  5. Uso de ejemplos: otra técnica es el uso de ejemplos concretos que te ayuden a ilustrar los conceptos más teóricos. Conocer su aplicación te ayudará a reconocer los conceptos.
  6. Relación de conceptos: más allá de los ejemplos, buscar conexiones y relaciones entre los conceptos del material de estudio (en lugar de mantenerlos en “silos”) también es útil para activar la memoria de reconocimiento para examen tipo test.
  7. Repaso espaciado: es crucial que dividas tu tiempo de estudio en sesiones cortas, de modo que puedas repetir la revisión del material a lo largo de varios días o semanas. Esto es útil para activar la memoria de reconocimiento para un examen tipo test, porque estarás volviendo a exponerte a la información a intervalos regulares.
  8. Ambiente de estudio: no debes infravalorar la importancia de estudiar en un ambiente que sea similar al lugar del examen (siempre que sea posible). Es un pequeño truco, pero la familiaridad con el entorno puede ayudar a tu memoria a reconocer la información durante el examen.

Más allá de todas estas técnicas, debemos también insistir en la importancia de cuidar de aspectos como el sueño adecuado y el descanso; la práctica de técnicas de relajación (como la meditación); y la confianza en uno/a mismo/a. Cualquiera de estos factores tiene un impacto directo en el desarrollo o activación de la memoria de reconocimiento para un examen tipo test, particularmente en un entorno estresante como el día del examen.

El papel de expertos en formación para ayudarte a activar la memoria de reconocimiento para tu examen tipo test

Como hemos adelantado más arriba, en CEAC somos expertos en formación para oposiciones. Como tal, sabemos que la memoria de reconocimiento es especialmente clave para las personas que se preparan para un examen de oposiciones.

Esto es así, en primer lugar, porque los exámenes de oposiciones a menudo involucran un amplio temario. Frente a esto, la memoria de reconocimiento permite a los candidatos identificar y seleccionar las respuestas correctas entre múltiples opciones, lo que facilita el manejo de una gran cantidad de datos.

A su vez, el uso eficiente del tiempo es crucial para cualquier candidato a oposiciones, de modo que la memoria de reconocimiento es la aliada de los aspirantes que buscan respuestas rápidas y correctas.

Dentro de nuestro Método Avanza de pedagogía especializada en oposiciones, en CEAC ayudamos a los aspirantes a funcionario a desarrollar su memoria de reconocimiento para examen tipo test. Por ello, además de un Campus Virtual 100% flexible y online, ponemos los últimos recursos y materiales y el apoyo de nuestros especialistas en formación a tu disposición.

Durante tu preparación de las oposiciones junto a CEAC, afrontarás cada tema con el apoyo de expertos en el área, pudiendo ponerte en contacto siempre que lo necesites (tanto por correo como por vía telefónica). La suma de los recursos que te proporcionaremos te hará ganar soltura resolviendo cuestionarios, además de los psicotécnicos y otros ejercicios de corte práctico.

Además, nuestro equipo docente te ayudará en tu planificación de estudios, proporcionándote orientación académica y organización del estudio para facilitarte al máximo tu preparación.

¿Quieres aprender las técnicas de estudio efectivas que promueven la retención y activación de la memoria de reconocimiento para examen tipo test? En CEAC te ayudamos a lograrlo, gracias a nuestros consejos sobre la organización de la información, la toma de apuntes, la elaboración de resúmenes y el uso de tarjetas de memoria.

A su vez, nuestros preparadores te proporcionarán ejemplos de exámenes anteriores o preguntas de práctica que se asemejen al formato y al contenido del examen de oposiciones; y consejos para la gestión del tiempo.

Este último aspecto es particularmente importante teniendo en cuenta que los exámenes de oposiciones tienen límite de tiempo para su realización. Nuestros preparadores te ofrecerán consejos sobre cómo administrar el tiempo de manera efectiva durante el examen, para no quedarte atascado/a en algunas preguntas.

Finalmente, durante tu proceso de preparación con CEAC, nuestros preparadores realizarán un seguimiento de tu progreso, haciendo ajustes en el plan de estudio según sea necesario para abordar áreas problemáticas o mejorar la memoria de reconocimiento. Así te asegurarás de llegar al día del examen con todas las garantías de haberte preparado de la mejor forma posible.

¿Estás pensando en preparar unas oposiciones? Si bien el proceso exige tiempo, esfuerzo y compromiso, al otro lado de la meta se encuentran extraordinarias condiciones salariales y laborales (incluyendo los sueldos de funcionario más atractivos) además de un puesto para toda la vida. En CEAC te ayudamos a conseguir tu meta. Rellena el formulario de contacto y da el paso hacia tu futuro.