¿Qué es una convocatoria de oposiciones?
El mundo del opositor puede ser árido si hablamos de la terminología. Adaptarse a ella es todo un proceso de aprendizaje, que irás realizando a medida que te inscribas en los distintos procesos. Para hacerlo, sin embargo, tendrás que prestar mucha atención a las convocatorias. Pero, ¿qué es una convocatoria de oposiciones realmente? ¿Y en qué se distingue de una oferta de empleo público? Los dos hablan de plazas, pero no son lo mismo. ¡Sigue leyendo y resuelve tus dudas!
Descubre qué es exactamente una convocatoria: definiendo conceptos
Las convocatorias, sus bases y las ofertas de empleo público rodean a cualquier aspirante a funcionario. Aparecen constantemente en el Boletín Oficial del Estado (BOE), que deberás consultar con frecuencia para no perderte ninguna oportunidad interesante.
Aunque están relacionadas —y, de hecho, suelen incluso aparecer en un orden concreto—, cada una pertenece a una etapa distinta del proceso de selección de empleados públicos. A continuación, te detallamos qué significa cada una, empezando por lo que es una convocatoria de oposiciones. ¡Adelante!
Convocatoria de oposiciones
¿Qué es una convocatoria de oposiciones? Se trata de un anuncio publicado por la Administración Pública encargada de los exámenes, en los que se concretan aspectos clave de los mismos, como el periodo en el que puedes presentar tu candidatura y si el plazo está en días hábiles —de lunes a viernes, no festivos—, o naturales —de lunes a domingo, festivos incluidos—.
En resumen, es el pistoletazo de salida de la oposición, que concreta la fecha de las pruebas y las materializa definitivamente. Si quieres tener una referencia, en CEAC Oposiciones disponemos de una sección actualizada con las últimas convocatorias de 2023. ¡Echa un vistazo y mira cuáles son las oposiciones anuales más jugosas!
Oferta de empleo público
Si hablamos de que la convocatoria materializa las oposiciones es porque los interesados en inscribirse a ella ya estaban sobre aviso. ¿Cómo? A través de la oferta de empleo público, un resumen de los puestos de funcionario que las administraciones van a necesitar cubrir.
Si hiciéramos un paralelismo con el mundo del cine, sería el tráiler de la convocatoria real. No dice ni cuándo, ni cómo se desarrollarán los exámenes, pero sí el número de plazas que van a abrirse, de manera que quien pretenda presentarse pueda iniciar su preparación.
Del mismo modo, se indica el tipo de vacante, si es libre o de promoción interna, y si se trata de un proceso de estabilización. También se detalla el grupo de funcionariado al que pertenecen las plazas, que se convocarán llegado el momento.
Bases de una oposición
Cuando explicamos qué es una convocatoria de oposiciones, dejamos a un lado sus bases. Y es que, aunque normalmente se publican de forma conjunta, esto no se cumple siempre.
Si la oferta de empleo público era un anuncio genérico de las vacantes, y, la convocatoria, la consolidación de su fecha y la apertura de su inscripción; las bases son ese documento que te explicará el cómo: tendrás toda la información sobre cómo se desarrollarán los exámenes, desde el tiempo que durará cada uno hasta el modo de puntuarlos o el temario que deberás estudiar para hacerte con la plaza.
Las bases de una oposición tienen muchos datos interesantes en los que conviene que te detengas. Por ejemplo, la forma en la que se comunicarán los resultados de las evaluaciones o los documentos deberás presentar para poder realizarlas. También suelen especificar el tribunal e indicar si los méritos sumarán o no a la nota. Es decir, si se trata solo de una oposición o si también tiene fase de concurso. Por eso… ¡Nunca te olvides de revisarlas!
Más allá de las convocatorias de oposiciones: otros términos que necesitas conocer
Si bien saber qué es una convocatoria de oposiciones y en qué se diferencia de una oferta de empleo público resulta imprescindible, hay muchos otros términos con los que te encontrarás en tu experiencia como opositor. Lo más recomendable es que te apoyes en un centro especializado, en el que te resolverán cualquier duda que tengas sobre el modo de encontrar, inscribirte y preparar esta clase de procesos.
En nuestro instituto, contamos con profesionales que te ayudarán a dar con las oposiciones más fáciles y bien pagadas y te explicarán la terminología que no comprendas. En este epígrafe te ofrecemos un pequeño adelanto del glosario al que nos referimos. ¡Apunta!
Boletín oficial
El boletín oficial es la publicación que utiliza una administración —estatal, autonómica o provincial— para transmitir sus decisiones. Entre estos se incluyen las OEP y las convocatorias, que hay que revisar de manera diaria.
Si te apuntas en alguna de nuestras oposiciones, tendrás el boletín oficial más que controlado. Y es que disfrutarás de un servicio de avisos en el que te comunicaremos las vacantes que se anuncian.
Méritos
Los méritos son los documentos que puedes adjuntar cuando te inscribes en un proceso de concurso-oposición, con el fin de aumentar tu nota. En las bases suele figurar una lista de los mismos, normalmente relativos a la experiencia profesional previa o al conocimiento de idiomas.
Lista provisional
Una vez finalizado el plazo de inscripción, se publica una lista provisional con los candidatos aceptados en el proceso. Después, se abre otro periodo para que los que hayan sido excluidos puedan subsanar los errores que les impidieron figurar, dando lugar a la lista definitiva.
Instancia
Una instancia es, de nuevo, un documento. Pero, esta vez, es en el que presentas tu solicitud para inscribirte a una oposición. Se suele hacer referencia al acto como “presentar una instancia”, y es probable que lo encuentres más de una vez en las bases de las convocatorias.
¡Entérate de todas las novedades en las convocatorias de oposiciones!
Además de formarse, el trabajo del opositor es revisar periódicamente los boletines y mantenerse informado en los foros sobre el avance del proceso que le interesa. El equipo de especialistas de CEAC Oposiciones está preparado para asumir esa tarea en tu lugar y mantenerte al día de la información relevante.
Contáctanos a través del formulario y te ayudaremos a empezar tu camino hacia una plaza fija. Con nuestro Método Avanza y nuestros recursos didácticos, tendrás todas las posibilidades de tu parte. ¡Anímate y asegura tu futuro!