Más de 39.000 plazas ofertadas para la administración ¡el año de las macro oposiciones! Consigue tu plaza
Mostrar más resultados

Reconocimiento médico Adif: qué debes saber

Reconocimiento médico Adif: qué debes saber
clara carreira autor

Escrito por Clara Carreira Salgueiros

Antes de hacerse con la plaza, las personas que opositan a factor de circulación y factor de entrada deben someterse al reconocimiento médico de Adif. Una prueba en la que se verificará que el/la aspirante cuenta con las capacidades psicofísicas para desempeñar sus funciones en el puesto. ¡Te contamos en qué consiste!

¿Te interesa preparar las Oposiciones Factor de Circulación en Adif? El Método Avanza de CEAC Oposiciones te forma para superar con éxito el proceso selectivo y empezar a disfrutar de un trabajo estable en el sector ferroviario. ¡Echa un vistazo! Rellena el formulario de contacto para que podamos resolver todas tus dudas y ofrecerte toda la información sobre estos exámenes.

Cómo es el reconocimiento médico de Adif

El reconocimiento médico de Adif forma parte de las pruebas del proceso selectivo a la compañía ferroviaria. Así pues, según se recoge en la convocatoria que realizó el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias en el 2023, que tomamos como ejemplo para la redacción de este artículo, “las personas candidatas preseleccionadas se someterán a un reconocimiento por parte de los servicios médicos (…) para determinar que su capacidad médico laboral se corresponde con la requerida para el desempeño del puesto del trabajo”.

Las aptitudes valoradas en esta prueba dependen del puesto al que opte el/la opositor/a, aunque a grandes rasgos acostumbran a ser las siguientes:

  • Visión.
  • Audición.
  • Capacidad psicológica.
  • Sistema locomotor y aparato respiratorio.
  • Sistema cardiovascular.

Una vez la persona haya realizado estos exámenes, el resultado podrá ser de “Apta” o “No apta”. En el segundo caso, el/la candidato/a quedará eliminado/a del proceso selectivo.

¿Qué pruebas se realizan en el reconocimiento médico?

Las pruebas del reconocimiento médico de Adif pueden variar en función del puesto al que te presentes en las oposiciones, siendo más o menos exigentes según el caso. En estas líneas te mostramos los criterios que se valoran para convertirte en factor de circulación y factor de entrada. ¡Quédate a leer para conocerlos con detalle!

Reconocimiento médico factor de circulación de entrada

En primer lugar, si opositas al puesto de factor de circulación de entrada, debes saber que se valorarán los siguientes requisitos en el reconocimiento médico de Adif:

  • Generales: no padecer enfermedades o tomar medicación que puedan provocar la pérdida de conciencia, reducción de las capacidades de concentración y atención, incapacidad, pérdida de equilibrio y coordinación o limitación de la movilidad.
  • Visión:
    • Agudeza visual: superarán la prueba las personas que cuenten con una agudeza visual lejana de 0.800 con ambos ojos con o sin corrección. En el caso de necesitar gafas o lentillas, es necesario llevar un repuesto de estas. Si usas este tipo de correctores, no podrás superar las +5 dioptrías de hipermetropía y las –8 dioptrías de miopía. En cuanto a la agudeza visual intermedia y próxima debe ser suficiente con o sin corrección.
    • Otras condiciones: se analizarán aspectos como el sentido luminoso normal, campo visual completo, fusión presente, no padecer enfermedades progresivas, tiempo de respuesta al deslumbramiento o sentido cromático.
  • Audición:
    • No sobrepasar los 40 decibelios H. L. en ningún oído.
    • Pérdida a 4.000 Hz que no supere los 60 decibelios H. L. en ningún oído.
    • No sufrir alteraciones que dificulten la comunicación verbal.
    • No padecer anomalías o dolencias del sistema vestibular.
  • Capacidad psicológica:
    • Cognitiva: se medirán capacidades de concentración, memoria, razonamiento, percepción, atención y comunicación.
    • Comportamiento-personalidad: evaluación de cuestiones como la fiabilidad comportamental, la responsabilidad, la psicopatología, la autonomía o el control emocional.
    • Psicomotora: por último, el reconocimiento médico de Adif para factor de circulación medirá la coordinación psicomotora y la velocidad de reacción.

Reconocimiento médico factor de entrada

Si tu futuro profesional pasa por convertirte en factor de entrada, quédate a leer las condiciones que se valorarán en el reconocimiento médico de Adif en este caso, que varían en ciertos puntos con respecto al examen de factor de circulación. ¡Toma nota de todos y cada uno de ellos!

  • General: no padecer enfermedades ni presentar indicios analíticos de consumo de drogas o alcohol.
  • Visión: la agudeza visual debe ser de 0.500 en un ojo y 0.175 en el otro, o 0.300 en cada ojo por separado en la escala de Wecker, con o sin corrección.
  • Audición:
    • Para ser calificada como apta para el puesto, la persona que se presente al reconocimiento médico de Adif debe contar con la percepción de la voz conversacional a 4 metros binaural y a 2 metros en el peor lado, con o sin prótesis auditivas.
    • No sufrir de alteraciones que impidan comunicarse de forma eficiente.
  • Sistema locomotor: contar con las habilidades motrices necesarias para poder desempeñar tareas administrativas y funciones que impliquen trabajos físicos ligeros.
  • Sistema cardiovascular: estar en buen estado para ejecutar trabajos físicos ligeros.
  • Psiquismo: contar con las condiciones y no presentar ningún tipo de patología que comprometa el normal desempeño de las funciones del puesto.
  • Personas con discapacidad: los servicios médicos de Adif, junto con el Servicio de Prevención, deben valorar en este tipo de supuestos si la persona candidata cuenta con las capacidades para ejercer el puesto realizando los ajustes y adaptaciones pertinentes en este.

¡Supera las pruebas médicas a Adif con éxito!

Ahora que ya sabes en qué consiste el reconocimiento médico de Adif, prepara la Oposición a Factor de Circulación y Factor de Entrada con el Método Avanza. En CEAC Oposiciones te subes a un tren que circula por vías seguras, facilitándote amplios recursos que te permitirán interiorizar el temario para Factor de Circulación en Adif a distancia, desde el confort de tu casa y a tu ritmo. ¡Olvídate de las presiones de las clases presenciales!

Pon a prueba lo aprendido con test evaluativos y psicotécnicos, mientras te mantienes al tanto de las últimas novedades de la convocatoria de Adif. Además, en nuestro centro también recibirás lecciones de inglés, para que aprendas a mantener diálogos con las personas que no sepan comunicarse en castellano.

Todo mientras cuentas con el apoyo constante de un profesorado especialista en este tipo de procesos selectivos. Confía en CEAC Oposiciones e inicia tu viaje aquí. Estás a un clic de empezar con tu formación. Rellena el formulario de contacto, infórmate y resuelve cualquier duda para avanzar hacia un puesto de trabajo estable.

Compartir en