Más de 39.000 plazas ofertadas para la administración ¡el año de las macro oposiciones! Consigue tu plaza
Mostrar más resultados

Oposiciones con más salidas: ¡conócelas todas!

Oposiciones con más salidas: ¡conócelas todas!

El concepto de las oposiciones con más salidas en las distintas administraciones públicas resulta algo ambiguo de definir, ya que cada plaza lograda en una oposición lleva a un puesto de trabajo único. No obstante, en este artículo nos vamos a referir a las oposiciones con más salidas como aquellas en las que es más probable lograr una plaza.

Con más de 39.000 plazas ofertadas, el 2023 será recordado por muchos como el año de las “macrooposiciones”. En efecto, han existido multitud de convocatorias para oposiciones y, por lo tanto, multitud de oportunidades de acceder a una plaza para los aspirantes.

Si estás pensando en preparar unas oposiciones y unirte a todos los candidatos que ya han conseguido un trabajo para toda la vida, deberías considerar cuáles son las oposiciones con más salidas. ¡No pierdas detalle!

¿Cómo definir las oposiciones con más salidas?

Como ya hemos adelantado más arriba, hablar de las oposiciones con más salidas significa valorar las probabilidades de superarlas y conseguir la plaza convocada.

En este sentido, para definir cuáles son las oposiciones con más salidas, hay algunos criterios que es necesario tener en cuenta.

El primero de ellos es el número de plazas convocadas. Pero esto no es todo: también es preciso comparar este número con el número de aspirantes presentados, de modo que se llega al ratio de candidatos por plaza. Como es lógico, a mayor número de plazas y menor número de aspirantes, mejores perspectivas para quienes buscan lograr una plaza.

Además, es importante tener en cuenta la regularidad con la que se convocan estas plazas. En este sentido, existen multitud de oposiciones que cuentan con una convocatoria con regularidad anual. Esto las coloca entre las oposiciones con más salidas, ya que los aspirantes tendrán mejores perspectivas a la hora de lograr su plaza.

Finalmente, al definir las oposiciones con más salidas también es importante tener en cuenta su potencial dificultad, tanto respecto a los exámenes propuestos como en la posible amplitud o complejidad del temario.

¿Cuáles son las oposiciones con más salidas?

De acuerdo a los criterios que acabamos de definir, y mirando al listado de convocatorias a oposiciones que hemos recogido a lo largo del año 2023 en CEAC además del histórico de datos, podemos afirmar que las siguientes se encuentran entre las oposiciones con más salidas:

Es común referirse a las oposiciones a Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado como las oposiciones con más salidas. Esto se debe a varios motivos. Por un lado, este grupo de oposiciones incluye cuerpos policiales y militares, pero también otro tipo de Cuerpos como el de Bomberos y Agentes Forestales. Por otro lado, se consideran entre las oposiciones con más salidas ya que presentan una buena evolución en el número de convocatorias y su periodicidad anual.

Esto es particularmente cierto para las oposiciones que dependen directamente del gobierno central, como es el caso de las oposiciones a Policía Nacional. En este caso concreto, se ha visto cómo desde 2019 se han convocado más de 2.200 plazas cada año, presentando múltiples oportunidades para los candidatos.

Con cifras algo menores, pero también importantes, las oposiciones a Ayudante de Instituciones Penitenciarias también se sitúan entre las oposiciones con más salidas. En este caso particular, destacan además los requisitos sencillos de acceso, como contar con el título de ESO.

También debemos citar las oposiciones a Administración y Archivo con un elevado número de convocatorias. En este caso, recientemente estas oposiciones han recabado un alto número de plazas, acumuladas tras la falta de convocatorias en años anteriores. Es el caso de las oposiciones de Auxilio Judicial o de Tramitación Procesal, que han acumulado miles de plazas convocadas.

En el caso de las oposiciones de Educación, en el año 2023, vimos cómo aparecían decenas de convocatorias abiertas para quienes desean dedicarse a educación primaria e infantil. En ambos casos, se trata de oposiciones para las que es necesario contar con un Grado en Magisterio o equivalente, lo cual hace que, aunque existan multitud de convocatorias, no se puedan considerar como las oposiciones con más salidas, salvo para los candidatos ya preparados.

Finalmente, es importante mencionar las oposiciones con más salidas convocadas por las Comunidades Autónomas. Son los casos de Administrativo o Auxiliar Administrativo de CC.AA., pero también de cuerpos policiales como los Mossos d’Esquadra o la Ertzaintza.

Es más, las oposiciones a Mossos d’Esquadra viven un momento particularmente dulce, después de que el Gobierno de España y la Generalitat de Catalunya acordaran alcanzar la cifra de 22.000 agentes en 2025. Esto implica que, en los próximos años, se realizarán convocatorias frecuentes y con gran número de plazas vacantes.

Finalmente, las oposiciones a Policía Local convocadas por las corporaciones locales son también tenidas en cuenta al valorar las oposiciones con más salidas.

Preguntas frecuentes sobre las oposiciones con más salidas

¿Qué oposiciones sacan más plazas?

Como hemos mencionado más arriba, es común que las oposiciones a Fuerzas y Cuerpos de Seguridad presenten una mayor frecuencia de convocatoria y, a su vez, un mayor número de plazas convocadas al año. En particular, las oposiciones dependientes directamente de la Administración del Estado (Policía Nacional y Guardia Civil) lideran este listado.

¿Cuáles son las oposiciones más fáciles y mejor pagadas?

Para determinar si una oposición es más sencilla que otras, es preciso mirar no solo a la extensión o complejidad de su tamaño, sino también a los requisitos que establecen para los aspirantes. Asimismo, en la ecuación para determinar las oposiciones más fáciles también se debe incluir el número de plazas ofertadas típicamente, o su periodicidad.

Basándonos en estos criterios, es posible afirmar que las oposiciones para Ayudante de Instituciones Penitenciarias lideran el listado de las más fáciles y las mejor pagadas. Esto es así debido a los altos salarios que se ofrece para este puesto (entre 25.000 y 30.000 euros al año), su alto número de convocatorias y la sencillez de sus requisitos.

Se consideran también como oposiciones fáciles y bien pagadas las de Tramitación Procesal (entre 23.000 y 30.000 euros al año), y las de Policía Nacional (25.000 euros al año).

Prepárate para superar las oposiciones con más salidas

Las oposiciones de cualquier tipo suponen un proceso de preparación exigente, ya que los candidatos deben poner de su parte esfuerzo, compromiso y tiempo.

No obstante, en el caso de las oposiciones con más salidas, existen mejores perspectivas para quienes llegan bien preparados/as al examen. Al otro lado, esperan estabilidad laboral y buenos salarios.

Si quieres preparar tus oposiciones, en CEAC te ayudamos.

Rellena el formulario de contacto y descubre todo sobre nuestro Método Avanza y el Campus Virtual 100% flexible que ponemos a tu disposición para lograr tus objetivos. ¡Te esperamos!