¿Qué puedo estudiar con 40 años? Las opciones

Si el saber no ocupa lugar, tampoco tiene edad. Ni aunque estés en la cuarentena, porque solo hace falta un poco de interés para reinventarse profesionalmente, con independencia del número que aparezca en el DNI. Más allá de la etapa educativa obligatoria —que puedes obtener a través de las Pruebas libres con nuestro Curso de preparación de Graduado en ESO a distancia—, te esperan un sinfín de posibilidades para especializarte y acceder a un rango más grande de ofertas. Si quieres saber qué estudiar con 40 años, quédate, porque esto te interesa: ¡te contamos todas las alternativas!
Estas son tus posibilidades formativas con 40 años
Hay muchos motivos por los que volver a estudiar a los 40 años. El impulso de reorientar tu carrera, la necesidad de reciclarse para adaptarse a las nuevas aptitudes que exige el mercado laboral o, simplemente, la curiosidad por aprender un oficio distinto.
En esas situaciones y ya asentado/a en la adultez, es común pensar que no hay muchas opciones a tu alcance. ¡Pero todo lo contrario! La educación superior ofrece multitud de alternativas entre las que puedes elegir, desde las más extensas hasta las especializaciones breves de los cursos de formación técnica.
Tu capacidad de acceso a las mismas dependerá de los requisitos que exija cada una, normalmente relacionadas con tu nivel educativo. A continuación, te indicamos los principales caminos a seguir para refrescar tu trayectoria. ¡Apunta!Estudiar a los 40 años es un buen modo de renovar tu perfil profesional para ajustarlo a las actuales demandas de empleo
Grado universitario
La Universidad no es solo cosa de veinteañeros. Muchas personas en la edad adulta deciden estudiar una carrera tras esa etapa vital, o incluso un segundo grado que complemente el que ya poseen.
Si, en tu caso, no tienes estudios que te abran la puerta a un grado —como una FP Superior—, puedes realizar pruebas específicas de entrada. En CEAC disponemos de un Curso de Acceso a la Universidad para Mayores de 25 años con el que podrás realizar este estudio superior, que goza de una tasa de empleo del 38,5% según el Observatorio de Ocupaciones del SEPE.
Además de permitirte postular a empleos que exigen una diplomatura —y que, por lo tanto, tienen un mayor rango salarial—, una carrera te dará vía libre para realizar el resto de las opciones formativas que te plantees. Algunos de los grados con más salida laboral son Medicina, Enfermería, Informática y Marketing.
Formación Profesional
La Formación Profesional se ha ganado un puesto de oro entre las opciones más escogidas para estudiar con 40 años. Que sea de menor duración que la Universidad —tan solo dos años— y que sea eminentemente práctica la convierte en una buena alternativa para refrescar habilidades y reintroducirse rápidamente en el mercado de empleo.
Una de sus ventajas es que puedes ir encadenando grados —la FP Media te da acceso a la Superior, y para la primera solo necesitas la ESO—, así como la flexibilidad de estudio que permite. Mientras que una gran parte de las universidades tiende a la formación presencial y con sistemas más rígidos, aquí puedes disfrutar de las Pruebas Libres de FP. Es decir, formarte a tu ritmo e ir aprobando los módulos poco a poco en función del resto de tus responsabilidades.
Tal y como te contamos en nuestro blog, algunas de las FP con más salidas laborales son las sanitarias y las administrativas. Las pruebas de ingreso también te permiten acceder a estas titulaciones oficiales, así que… ¡tenlas muy en cuenta!
Formación técnica
Si priorizas sobre todo la conciliación y quieres complementar tus habilidades con nuevos conocimientos rápidamente, los cursos son lo mejor que puedes estudiar a los 40 años. Hay innumerables programas entre los que elegir y de ramas tan dispares como la sanidad, el turismo o habilidades que se precisarán en el futuro como el combustible verde.
En este sentido, puedes optar por un Curso Técnico en Eficiencia Energética y Energías Renovables, en las que España es potencia europea. Otras elecciones inteligentes tienen que ver con el sector del motor —¡Nuestro Curso de Vehículos Híbridos y Eléctricos te permitirá trabajar en más de 300.000 coches con estas características!—, así como el del cuidado animal. ¿Has pensado en ser auxiliar técnico veterinario?
Oposiciones
La última de las cosas que puedes estudiar con 40 años es un proceso de empleo público. Al contrario de lo que suele pensarse, no se necesitan estudios muy elevados para presentarte a uno. De hecho, existen varias oposiciones sin la ESO, y otras tantas que pueden hacerse solo con la Educación Secundaria Obligatoria.
Cada una tiene sus propios requisitos, que tendrás que consultar en la correspondiente convocatoria del BOE. No obstante, si quieres maximizar tus posibilidades de éxito, te recomendamos que consultes cuáles son las oposiciones con mejor ratio, para reducir así el nivel de competencia.
Mejores técnicas de estudio para aprovechar tu tiempo al máximo
Las personas que se plantean qué estudiar con 40 años suelen tener más responsabilidades que aquellas de edades inferiores. O lo que es lo mismo, menos tiempo para dedicar a la formación que necesitan para reorientar su futuro.
Por eso, si tienes que conciliar tu proceso de aprendizaje con un empleo, una familia u otras cargas, puedes aplicar técnicas de estudio universitario para sacarle el máximo potencial a tu tiempo de estudio. No hace falta estar cursando una carrera para ver si te funcionan, y te irán genial si los combinas con estos consejos:
- Aprovecha los tiempos muertos: llevando siempre contigo una parte de los apuntes o incluso todo el temario en el móvil, podrás repasar en los momentos de espera. ¡Por ejemplo, en el transporte público!
- Respeta tus horarios: organiza lo que vas a estudiar cada día teniendo en cuenta el tiempo disponible. Sé realista y planea también los descansos. Te ahorrarás sorpresas.
- Usa la creatividad: si hay conceptos difíciles de memorizar, la imaginación será tu arma secreta. Invéntate historias con los términos, apréndetelos con canciones o escríbelos varias veces para interiorizarlos mejor. Y, sobre todo, asegúrate de entender lo que estás estudiando.
¡Escoge tu formación y continúa aprendiendo!
Como has visto, hay muchas cosas que puedes estudiar a los 40 años. ¡Y a los 50, 60 o 70! La edad no es un límite para aprender y tu experiencia, combinada con conocimientos renovados, te convertirán en un/a candidato/a potente para el tejido empresarial.
En CEAC contamos con multitud de modalidades formativas para que te especialices en la rama que prefieras y mejores tanto tu calidad de vida como tu salario. De forma 100% flexible y adaptada a ti, te ofrecemos un aprendizaje dinámico que podrás realizar desde cualquier dispositivo. ¡Descubre cómo podemos ayudarte!