Peeling casero paso a paso
El peeling es un tratamiento estético que puede realizarse en cabina o en casa, y que se utiliza para disimular manchas, eliminar células muertas u otras irregularidades que pueden presentar la piel del rostro o de cualquier zona de nuestro cuerpo. Podremos distinguir diferentes tipos de peelings, dependiendo de su composición.
En cabina podemos realizar distintos tratamientos de peeling, con productos cosméticos, pero también podemos crear nuestros propios peelings caseros, con unos resultados realmente sorprendentes.
Tipos de peelings caseros:
- Peeling para el acné o disimular cicatrices: Ingredientes: hojuelas de avena, el jugo de 1 limón, ½ cucharada de miel, ½ cucharada de miel, ½ tomate y ½ pepino. Picar un puñado de hojuelas de avena y mezclar con el zumo del limón en un recipiente. Aplicarla en el rostro en forma circular y la dejamos reposar entre 5-10 minutos para abrir el poro. Retiramos con ayuda una toallita mojada en agua. Calentamos la miel, que quede tibia y lo aplicamos por la piel con la ayuda de una algodón o un pincel, dejamos reposar 5 minutos más. Licuamos medio tomate y medio pepino y aplicamos la mezcla en el rostro . Pasados 30 minutos aclaramos con agua.
- Peeling de papaya y piña, para regenerar la piel. Prepara un trozo de papaya, incluidas alguna semilla y un trozo de piña y pásalo por la licuadora. Añádele un cucharadita de miel y aplícalo en el rostro ayudándote de pequeños movimientos circulares durante unos 5 minutos. Déjalo actuar durante unos 5 minutos más y aclara con abundante agua. Tras la aplicación del peeling, puedes aplicar un poco de aceite de oliva, para hidratar tu piel.
- Peeling para combatir las arrugas y disimular líneas de expresión. Peeling de limón. Se prepara el zumo de limón a partes iguales de agua destilada y se aplica en el rostro. Dejar actuar durante unos 5 minutos y aclarar con agua a temperatura ambiente.
- Peeling para pieles grasas. Peeling con 1 tomate maduro, el zumo de ½ limón y 2 cucharadas de azúcar. Machaca el tomate junto a los demás ingredientes o pásalo todo por la batidora. Aplica la mezcla resultante sobre tu rostro con pequeños movimientos circulares y dejándolo reposar durante unos aproximadamente 15 minutos. Enjuagar pasado el tiempo de exposición con abundante agua fría para ayudar a cerrar el poro.
- Peeling para eliminar las células muertas y pequeñas imperfecciones del rostro. Ingredientes: 2 cucharadas de yogur natural y una cucharada de sal marina. Mezclar bien ambos ingredientes, hasta conseguir una mezcla homogénea. Aplicar mediante suaves masajes circulares y dejar reposar sobre el cutis, durante aproximadamente 15 minutos. Aclarar con agua tibia.
- Peeling para todo tipo de pieles. Ingredientes: dos cucharadas de azúcar, dos cucharadas de aceite de oliva y media cucharada de zumo de limón. Mezclar bien los tres ingredientes , humedecer el rostro previamente y aplicar la mezcla resultante sobre el mismo con la ayuda de un masaje circular durante un par de minutos y dejar reposar el peeling durante unos 10 minutos. Aclarar con agua tibia o fría, en el caso de querer cerrar el poro.
- Peeling para pieles secas. Ingredientes: 1 cucharada de harina de maíz, 1 cucharada de azúcar, 1 cucharada de zumo de limón y dos cucharadas de agua de rosas. Mezcla en un recipiente la harina y el azúcar y después añade el agua de rosas y el zumo de limón. Una vez todos los ingredientes estén bien mezclados, aplicar en el rostro con movimientos circulares y dejar actuar durante unos 15 minutos. Eliminar con agua fría y aplicar una crema hidratante.
- Peeling para aclarar manchas en la piel. Ingredientes: dos cucharadas de agua mineral, 3 aspirinas( ablandar en agua previamente) y una cucharada de miel. Mezclar los ingredientes hasta conseguir una mezcla homogénea. Aplicar con movimientos circulares y dejar reposar durante 5-10 minutos. Enjuagar con una tibia. No utilizar este peeling si se es alérgico al ácido acetilsalicílico.
Recomendaciones y advertencias:
- Recuerda no utilizar peelings con sustancias ácidas si estás embarazada o tu piel está extremadamente enrojecida por los efectos del sol, ya que la piel está más sensible y delicada, y podría ocasionar algún problema de hipersensibilidad.
- Tener precaución al aplicar el peeling, que la piel no presente heridas o lesiones o alteraciones de la piel.
Si quieres disfrutar de una piel renovada y tersa, sigue alguno de mis consejos y practícate un peeling facial. Recuerda que los peelings deben realizarse sobretodo antes de la exposición al sol o la playa, para poder disfrutar de una buena hidratación y preparar nuestra piel para la larga exposición al sol durante la estación de verano.
Espero que las recetas que te he presentado, puedan guiarte para que puedas realizar tus propios peelings caseros, que como habrás podido comprobar son muy fáciles de realizar y muy económicos. Además, protegen el medio ambiente, ya que todos los ingredientes son naturales.
Reúne todos los ingredientes necesarios y prepara tu peeling casero. ¿Te animas a probarlo? ¿A qué estás esperando?
Mercè Genestar