Personalidad en los primeros años de vida
CEAC Blog
Como bien sabemos, cada persona es única y diferente; a pesar de ello existen ciertos rasgos comunes a todos como seres humanos. Al tratar de describir la personalidad infantil, los investigadores suelen enfocarse en diversos aspectos del temperamento que es la tendencia de un individuo a responder en formas predecibles ante acontecimientos ambientales que muchos afirman que son los fundamentos emocionales y conductuales de la personalidad adulta. Estos componentes son (Shaffer, 2000):
Nivel de actividad: ritmo típico o vigor de las actividades de cada individuo.
Irritabilidad/emotividad negativa: con cuánta facilidad o intensidad se irrita una persona ante sucesos negativos.
Consolabilidad: facilidad con que cada persona se calma después de haberse intranquilizado.
Pusilanimidad: cautela a estimulación intensa o muy inusual.
Sociabilidad: receptividad ante la estimulación social.
Los científicos no se ponen de acuerdo a la hora de afirmar el tanto por ciento que juega la herencia genética y/o el ambiente a la hora de determinar nuestra personalidad, por lo que la mejor opción es aceptar que existe una predisposición genética a pesar de ser absolutamente vulnerable a los factores ambientales que nos vamos encontrando a lo largo de nuestra vida.
Os vamos a dejar con un vídeo muy interesante que explica mediante una simple metáfora el desarrollo de la personalidad de un niño en los primeros años de vida.
[dailymotion]http://www.dailymotion.com/video/xbucnw_personalidad-los-primeros-anos-d...