Mostrar más resultados

¿Por qué es importante para nuestra salud comer despacio?

¿Por qué es importante para nuestra salud comer despacio?

 

En el post de esta semana, os quiero hablar sobre la importancia de comer despacio para nuestra salud, seguro que si nos paramos a pensar comemos más deprisa de lo que deberíamos. ¿Quién de nosotros no ha comido en 5 minutos? Seguro que muchos de nosotros lo hemos hecho, por motivos laborables, familiares, e incluso por ansiedad.

Para comer despacio, hay que entrenarse no es nada fácil en nuestra sociedad comer despacio, yo recuerdo en mi infancia, en familia que pasábamos en la mesa comiendo hasta una hora e incluso más, actualmente no es así.

El hambre, las presiones laborales, familiares, incluso grupales nos hacen comer más deprisa de lo que deberíamos, convirtiéndolo en un habito inconsciente que nos va deteriorando nuestra salud.

 

Para comer despacio, hay varios consejos:

-Tomarte tu tiempo para masticar bien el alimento, no deglutir el alimento rápidamente, esto nos ayuda a una buena digestión y a disfrutar de los sabores de los alimentos.

-Beber agua a pequeños sorbos más a menudo durante la comida, eliminando el mito de que si bebes agua comiendo engordas, esto no es así, el beber agua en las comidas nos ayuda a digerir el alimento y enlentecer el tiempo en que comemos.

Utilizar cubiertos, en las comidas, cuando comemos un bocadillo o con las manos lo hacemos de forma más rápida inconscientemente

-Cuando comemos, centrarnos en la comida, no tener distracciones, como puede ser la televisión, el móvil….

Hacer pausas durante la comida, dejando los cubiertos sobre la mesa, hablar con la persona que comemos.

Cuidar la posición a la hora de comer, siempre hacerlo sentado, cómodo, al comer de pie de forma inconsciente comemos más rápido.

-Comer alimentos ricos en fibra, los alimentos son más duros y necesitan más tiempo para masticar. No nos pueden faltar en nuestra dieta verduras, legumbres, hortalizas crudas, fruta y frutos seco.

 

Ahora os pregunto, ¿Por qué hay que comer despacio? Los beneficios de comer despacio para nuestra salud son varios:

 

1-Para disfrutar de nuestro plato, saboreando los alimentos, si comes deprisa no saboreas el alimento y no se convierte en un momento placentero, como es el momento de comer tu plato preferido.

2-Para tener la sensación de saciedad más controlada y la cantidad de alimento que ingerimos, cuando comemos rápido no nos saciamos y comemos más.

3-Favorece plenamente a una mejor digestión, cuando hemos comido rápido, tenemos la sensación de dolor de estómago, teniendo que abusar de antiácidos para la digestión.

4-Nos ayuda a socializarnos, a evadirnos de los problemas, seguro que, en una comida con más personas, nos hemos socializado mucho más y nos hemos olvidado por un momento de nuestras preocupaciones, por lo que, si lo hacemos tranquilos y sin correr, nos ayudará en nuestro bienestar mental.

5-Para perder peso o adelgazar, es importante comer despacio, ya que, si come deprisa, el alimento no realiza la función de saciedad que debe hacer y vuelves a comer antes, a quien no le ha pasado que una hora después de comer rápido ha tenido que ir a picar algo a la cocina por tener sensación de hambre. Cuando comes despacio estás consumiendo menos calorías, esto se debe a que el estómago se toma 20 minutos para establecer qué ya está lleno y enviar las señales químicas al cerebro.

6-Evitamos que nuestro cuerpo se llene de gases, dando lugar al reflujo gastroesofágico.

7- Nuestro cuerpo se regula y depuramos mejor las grasas y las toxinas, además evitamos problemas como el estreñimiento y la retención de líquidos.

8-Regula nuestro nivel de glucosa en nuestro cuerpo

9- Nos permite mantener nuestro metabolismo activo, por lo que la quema de grasas se lleva a cabo con mayor eficacia.

10-Aumenta nuestra protección dental, al salivar mejor prevenimos la acumulación de placa y evitamos caries.

11-Disminuye considerablemente nuestro estrés.

12- Ayuda a eliminar bacterias que se encuentran en los alimentos, siendo una prevención para cuadros gástricos como las diarreas.

13- Las personas que comen despacio suelen ser menos aficionados a la comida basura.

14- Diversos estudios han identificado comer rápido con un mayor riesgo de llegar a padecer el llamado síndrome metabólico. Este síndrome es una combinación de diferentes síntomas como obesidad, hipertensión arterial y resistencia a la insulina.

 

Comer despacio implica realizar una comida, ya sea desayuno, almuerzo, merienda o cena, en un mínimo de 20 minutos, aunque lo ideal serian 30 minutos, ¿Quién de nosotros utiliza 20 minutos en cada comida del día?

 

Solemos utilizar 5 minutos para desayunar y unos 10 minutos para comer, esto implica no estar haciendo correctamente nuestra comida, y disminuyendo nuestra calidad de vida.

 

Deberíamos de decir adiós al Fast Food , no entendida como comida rápida o basura, sino como rapidez a la hora de comer y bienvenido al Slow Food, comer despacio.

¿Estás preparado para practicar el Slow Food durante tus comidas?

 

Curso relacionado: Dietética

Jose Carlos Saz

Diplomado en Enfermería por la Universidad Autónoma de Barcelona(UAB), Diplomatura de Postgrado en Enfermería Psiquiátrica y Salud Mental en UB, Diplomatura de  Postgrado en Psicogeriatría en UAB , Enfermero Especialista en Salud Mental otorgado por Ministerio de Educación, Profesor de CEAC en el área de Salud.
Compartir en 
Compartir en