Mostrar más resultados

¿Por qué estudiar cursos de turismo y hostelería?

¿Por qué estudiar cursos de turismo y hostelería?

En el año 2019 visitaron España cerca de 84 millones de turistas, algo más de un millón que el año anterior que a su vez superó las cifras del año anterior, y así durante los últimos 7 años. No solo se está superando el número de turistas sino que también está aumentando el gasto medio por turista así como los días de pernoctaciones.

A estos datos habría que añadir los desplazamientos y estancias internas, es decir de los turistas españoles que eligen puntos de nuestro propio país como destino turístico que suponen algo más de 60 millones durante el último año.

Ante estos datos, estamos en condiciones de decir que el sector turístico, en todos sus ámbitos de comercio, restauración y ocio en general, es, posiblemente, el más importante de la economía de nuestro país. Hemos vivido etapas en las que, mientras que algunos sectores entraban en crisis más o menos profundas, el turismo ha crecido en volumen e importancia. Por lo tanto, un sector tan importante precisa de profesionales que atiendan esta demanda con las mayores garantías.

Hace varias décadas, el turista raramente hacía más de un viaje al año coincidiendo, generalmente, con las vacaciones de verano. En la actualidad, esta tendencia ha cambiado y la gente viaja varias veces al año aprovechando no solo las vacaciones estivales sino fechas como Semana Santa, Navidades y algún que otro puente y fines de semana: cualquier momento es bueno para realizar una escapada.

De todos estos datos se desprende el primer motivo por el que es necesario tener la formación necesaria sobre turismo y hostelería: la gran oferta de trabajo de este sector. El sector servicio es el ramo que más empleados tiene actualmente en España. Un turismo de calidad precisa de un personal altamente cualificado en todos sus rangos: desde el camarero de un restaurante, pasando por los cocineros y terminando por los gestores de un hotel o el responsable del departamento de recursos humanos, entre otros.

Motivos por los que es necesario cursar estudios de turismo y hostelería:

  • Desarrollo profesional:

Las personas que se dedican al turismo y a la hostelería tienen un marcado perfil profesional que permite desarrollar aptitudes como la creatividad, la capacidad de liderazgo y de trabajo en equipo, un talante totalmente orientado a la satisfacción del cliente unido a una actitud receptiva y abierta al conocimiento cultural.

  • Crecimiento profesional:

Son muchos las facetas que abarca el turismo: desde aspectos meramente culturales relacionados con la historia y la idiosincrasia sociocultural en cuanto a tradiciones del país como su potencial geográfico y natural destinado al deporte o al turismo de aventura, sin olvidarnos de la inmensa riqueza gastronómica.

  • Aprendizaje de idiomas:

El estudio de hostelería y turismo abre las puertas al conocimiento de diferentes idiomas: todo aquel que sea amante del conocimiento de diferentes idiomas, encontrará en este sector la posibilidad de aprender varios idiomas a través de cursos y carreras profesionales.

  • Disciplina polifacética:

 Este sector es tan amplio que oferta un abanico muy grande de posibilidades de especialización como son el ámbito de las ventas, el marketing, comunicación, recursos humanos, formación, relaciones públicas entre otras, por lo que cualquier perfil puede encajar en una u otra especialización.

  • Conocimiento de culturas:

La formación en hostelería y turismo también va a permitirnos acceder al conocimiento de otras culturas, ya sea a través de los visitantes de otros países a los que deberemos atender, como a través de la posibilidad de conseguir un trabajo en cualquier otro país del extranjero, lo que nos permitirá vivir nuevas experiencias mientras crecemos profesionalmente. 

  • Creatividad:

Muchos procesos están totalmente protocolarizados y requieren de unas actuaciones muy concretas, sin embargo, a otras muchas facetas de esta profesión que va a permitir a sus trabajadores desarrollar una gran creatividad lo que hace que cada día sea una experiencia nueva.

En la actualidad, podemos optar por una gran diversidad de cursos de formación, desde los grados de turismo y hostelería pasando por los ciclos formativos tanto en las especialidades de cocina, pastelería, técnicas de servicio y otras, como en las de turismo y de gestión hotelera. Paralelamente, encontramos infinidad de cursos especializados en determinadas materias que enriquecerán los conocimientos específicos de cada área. 

Sea como fuere, tanto para profesionales de la hostelería y el turismo como para los que deseen incorporarse laboralmente a este sector, la formación es imprescindible, en el primero de los casos para reciclarse profesionalmente y para adquirir nuevos conocimientos, y en el segundo para tener la base suficiente para dirigirse a un público que cada vez es más numeroso y exigente, por lo que la profesionalidad del sector es la herramienta básica para mantener el estatus que actualmente tenemos dentro del turismo. 

Escrito por Francesc Olalla

Técnico Superior en Restauración con estudios cursados en la Escuela de Hostelería de Sitges, Joan Ramón Benaprés. Es especialista en restauración de colectividades, habiendo trabajado, entre otras, en dos de las más importantes multinacionales del sector. En Serunión como gerente de restaurante en un complejo de oficinas de Sant Cugat y en Compass Group como director de la cocina central de Madrid, ofreciendo un servicio de más de 8.000 comidas diarias. Actualmente, centra su actividad de restauración en el mundo de la docencia.

Formaciones relacionadas

FP de Grado Superior en Gestión de Alojamientos Turísticos

Pruebas Libres FP

Gestión de Alojamientos Turísticos

Formación A distancia

Grado Superior

Solicitar info