Mostrar más resultados

Primer parque Eólico marino en España

El proyecto catalán de construir el primer parque eólico marino español en Tarragona está avanzando a pasos agigantados.

Noticias recientes indican que se ha firmado un acuerdo entre L’Institut de Recerca en Energía de Catalunya (IREC), principal inversor del proyecto, y Vortex, empresa catalana dedicada a los servicios de modelización eólica.

Este convenio permite llevar a cabo estudios de estimación del campo de vientos con lo cuál servirá para contribuir al desarrollo de la planta.

El proyecto que ha sido bautizado con el nombre de Zèfir Test Station (estación de ensayo) mezclará aerogeneradores marinos anclados al lecho marino con otros flotantes.

Con respecto al proyecto del Parque Eólico Marino, Vortex por un lado se encargará de realizar estudios sobre estimaciones de las condiciones de viento normales y extremas mediante un modelo numérico de simulación que ya ha sido testado en el Mar Báltico y en el Mar del Norte con excelentes resultados.

Paralelamente a esto el IREC podrá acceder a los sistemas telemáticos de Vortex a través de su propia consola con el fin de realizar estimaciones en las zonas de estudio para la implantación de la plataforma.

Para concluir, podemos asegurar que el proyecto se desarrollará en dos fases: en la primera se instalarán un máximo de cuatro aerogeneradores anclados en el fondo del mar a unos 3,5 kilómetros de la costa, con una potencia total que no superará los 20 MW. El plazo estimado de funcionamiento es en e 2012.

En la segunda etapa: se colocarán hasta ocho aerogeneradores flotantes a unos treinta kilómetros de la costa. La potencia máxima no superará los 50 MW. El plazo de entrada en  vigencia de la segunda fase está prevista para 2014.

CEAC

CEAC es el primer centro de enseñanza privada de España y una referencia fundamental y pionera en el ámbito de la Formación a Distancia. Con las aportaciones al Blog CEAC pretendemos contribuir a que aprender sea más fácil para todos los que nos siguen.