Protección de datos considera insuficiente el giro de Facebook
La privacidad es el talón de Aquiles en las redes sociales y recientemente el fundador Mark Zuckerberg desveló la nueva página de privacidad para mitigar este hecho. Pues Artemi Rallo, director de la Agencia Española de Protección de Datos comentó ayer en California que «En Facebook siguen sin enterarse. Siguen sin identificar el problema. La privacidad no es ninguna prioridad para ellos. Su prioridad es el negocio.»
Resulta que los perfiles son públicos por defecto cuando deberían ser privados, tanto si se forma parte de la red social como si no es así. Para transformar los datos públicos a privados, los usuarios se tienen que enfrentar a un farragoso menú de unas 150 opciones distintas. Con las novedades introducidas se podrían elegir entre cuatro opciones: compartir sus datos con todo el mundo, con sus amigos, con los amigos de sus amigos o que cierta información sea pública pero fotos y vídeos por un reducido grupo.
El señor Rallo no descarta abrir un proceso sancionador a la red social junto a otras agencias de protección de datos de la UE. La misma opinión la mantiene la británica Privacy International que opina que «era un comienzo prometedor pero ha resultado una cortina de humo».