Proxemia
CEAC Blog
La proxemia es el uso y la percepción que las personas tenemos de nuestro espacio físico y de nuestra intimidad personal, y cómo y con quién lo utilizamos. El antropólogo Edward Hall definió 4 tipos de distancia personal:
- Distancia íntima (15 - 45cm): es la distancia más corta y la usada con la pareja, los amigos íntimos, la familia... Si alguien fuera de los más íntimos invade este espacio, puede hacernos sentir incómodos.
- Distancia personal (45 a 120cm): es la distancia más habitual, que compartimos con amigos, compañeros... Se da en la mayoría de las conversaciones.
- Distancia social (120 - 350cm): es la distancia que nos separa de gente que no conocemos o conocemos poco, pero con quién hablamos, como por ejemplo un dependiente de una tienda, una persona a la que nos acaban de presentar...
- Distancia pública (más de 350cm): es la distancia que nos separa cuando hablamos con un grupo de personas, especialmente en conferencias, charlas, etc.
Cuando alguien invade nuestro espacio nos ponemos en situación de alerta: nos aumenta el pulso, segregamos más adrenalina, sudamos más... y la tendencia natural es intentar separarse para "salir del círculo".