¿Qué debe contener un buen botiquín de viaje?
Ya hemos entrado en la época de verano y de calor, y con ello, los viajes deseados durante todo el año. A la hora de organizar nuestras escapadas, siempre valoramos la ropa, las toallas, maquillaje y complementos varios que nos puedan ayudar a poder disfrutar de unas merecidas vacaciones, pero… ¿pensamos en el botiquín de viaje?
Antes de preparar cualquier viaje, por pequeño que sea, es necesario pensar en preparar un botiquín con material sanitario donde se incluirán artículos de primeros auxilios, medicamentos para las dolencias más comunes y cualquier otro elemento especial especial que pueda necesitar el viajero personalmente. Ante la preparación del botiquín de viaje, hemos de analizar dos puntos. En primer lugar valoraremos dónde vamos de viaje. En este caso, según la el país y sus condiciones, es muy probable que el botiquín necesite algunos productos sanitarios extras. Siempre es importante disponer de un botiquín básico pero especialmente en aquellos países donde determinados medicamentos pueden ser de difícil disponibilidad. Es muy recomendable que antes de viajar a un país lejano, se visiten los centros de atención al viajero, dónde se os informará de manera exacta tipo de medicación y material adecuado para el viaje. También se os administrará alguna vacuna en caso de ser necesario y se os dará una información concreta sobre cómo actual ante determinadas situaciones. Otro factor a tener en cuenta es el tiempo de duración del viaje, dese modo podremos preparar el material en función de los días que vayamos a estar fuera.
No hay que olvidar que aquellos fármacos que necesitan receta médica deben de ir acompañados con un informe firmado por un médico declarando que el viajero necesita esa medicación para su tratamiento personal en función de un diagnóstico, y es muy interesante llevar dicho informe en inglés. Si no somos conocedores de la facilidad con que se pueden adquirir en el lugar de destino del viaje productos para el cuidado dental, higiene íntima, higiene corporal, etc., es recomendable también ir proveído de los mismos.
El botiquín de viaje se ha de convertir el algo tan importante como nuestros trajes de noche o nuestras cremas, y tal y como hemos explicado anteriormente, variará mucho su contenido en función del destino elegido para las vacaciones. Pero existen unos elementos comunes que todo botiquín de viaje debe contener.
Elementos básicos. Artículos para primeros auxilios:
-
Repelente para insectos
-
Antiséptico, para heridas
-
Gotas oculares emolientes o sueros fisiológicos unidosis
-
Esparadrapo y vendas
-
Tratamiento para las picaduras de insectos
-
Analgésico simple (comentar con su médico)
-
Sueros orales para una posible deshidratación
-
Antihistamínicos para posibles reacciones alérgicas
-
Termómetro
-
Tijeras e imperdibles
-
Pinzas de punta fina para la extracción de cuerpos extraños (sólo utilizar profesionales)
-
Tiritas
-
Apósitos esterilizados
-
Tapones para los oídos
-
Alcohol en gel para desinfectar manos
-
Jabón, para desinfectar posibles heridas
-
Guantes
Artículos complementarios según el destino y las necesidades individuales:
-
Mosquiteras
-
Repelentes para insectos potentes
-
Desinfectante del agua
-
Medicación concreta para cada país
-
Protectores solares y labiales
-
Antibióticos que cubran las infecciones más frecuentes en los viajeros (heridas, diarreas entre otros). Muy importante; deben ser prescritos por facultativo
-
Medicación contra la diarrea
-
Laxantes
-
Jeringuillas y agujas esterilizadas
-
Medicación antimareos
-
Preservativos
El botiquín también puede incluir los medicamentos utilizados habitualmente y que hayan sido recetados por el médico.
Recordar siempre que los medicamentos deben administrarse según indican sus prospectos. Siempre se recomienda visitar a su profesional sanitario de confianza antes de un viaje, y valorar conjuntamente los posibles elementos recomendados para el botiquín. Es importante tener en cuenta que a pesar de llevar en el botiquín fármacos y elementos sanitarios, si no estamos seguros de su uso, es mejor acudir siempre a un centro médico. El botiquín está como prevención, nunca como solución final a cualquier leve accidente que se pueda sufrir en un viaje. En caso de duda consulta con tu médico o farmacéutico. También hemos de tener en cuenta revisar en botiquín en cada viaje, pues es probable que algunos de los productos sanitarios estén caducados y tengan que ser sustituidos por unos nuevos. Por último, mencionar la importancia de llevar los teléfonos de auxilio de cada lugar de destino.
Como podéis ver, no debemos salir de viaje sin nuestro botiquín personalizado. Es sencillo y siempre ayudará a lo largo de nuestras escapadas. ¿Estamos preparados para el inicio de nuestras vacaciones?
Curso relacionado: FP de Grado Medio de Cuidados Auxiliares de Enfermería
Laura Garbayo