Qué es y cómo usar Jquery
El desarrollo de páginas web puede llegar a ser en ocasiones tedioso si debemos desarrollar todas las funciones necesarias para lo que queremos, pero existen alternativas de ayuda.
En el post de hoy vamos a explicarte qué es jQuery y como empezar a utilizarlo en las páginas web que desarrolles.
Veremos como jQuery nos va a facilitar mucho el desarrollo de nuestras páginas web gracias al conjunto de utilidades que incorpora. Pero antes de poder usar jQuery, deberemos realizar unos pocos pasos previos que explicaremos en este artículo.
¿Qué es jQuery?
jQuery es un Framework de JavaScript con un conjunto de utilidades listas para ser utilizadas en nuestros desarrollos web.
Esto ayuda a desarrollar en menor tiempo y más fácilmente. Además, evita tener que tener un conocimiento profundo para emplear las utilidades de jQuery
Recordemos que un Framework es un entorno de desarrollo y una de las ventajas de jQuery es que hay además infinidad de plugins creados bajo este Framework que ayudan enormemente en el maquetado de nuestra web por ejemplo con menú responsive, deslizamiento por scroll, etc…
¿Qué nos permite realizar jQuery?
– Como hemos comentado jQuery nos permite agregar interactividad a nuestra web sin tener grandes conocimientos de programación.
– Entre estas funcionalidades podemos destacar el usar galerías de fotos dinámicas y elegantes, validación de formularios, calendarios, hacer aparecer y desaparecer elementos en nuestra página, etc…
– Otra característica interesante de jQuery, es la posibilidad de usar AJAX para mejorar la interactividad, velocidad y usabilidad de nuestra web.
Pasos para poder usar jQuery
– Lo primero que tenemos que hacer es descargarnos este Framework desde la página de jQuery.
– Si nos fijamos, tenemos dos opciones para descargar jQuery, comprimido y sin comprimir. La opción sin comprimir es adecuada para entornos de desarrollo, mientras que la comprimida es la versión para usar en entornos en producción pues ocupa menos y acelera la carga de las páginas web.
– El resultado de la descarga es un archivo con extensión js que guardaremos en una carpeta de nuestro equipo.
– Una descargado jQuery ya podemos usarlo y para ello lo deberemos vincular en la página html el jQuery mediante el tag script.
– Para que quede claro, la línea a añadir sería de esta forma:
para la versión actual que está publicada.
– Ese vínculo conviene colocarlo dentro del body y hacia el final del HTML para no ralentizar la carga de los contenidos.
– Si nuestra web está en un hosting, el fichero js deberá subirse al hosting en la misma carpeta que el HTML.
– Si no queremos esto, podemos realizar la vinculación a través de Google de la siguiente manera
– A partir de este momento, ya podemos empezar a usar jQuery en nuestra página web.
– Podemos recurrir a varios tutoriales que hay en la red para conocer las funciones que aporta jQuery así como el conjunto de plugins basados en el mismo.
– También podemos descargar algún plugin desarrollado sobre jQuery y usarlo.
– En este caso, también tendremos que vincular dicho plugin dentro de los tags script.
– Otro aspecto a tener en cuenta es que cualquier código relacionado con jQuery o los plugin que usemos se deberá definir dentro de los tags script.
– Es muy recomendable que todo este código se escriba al final de la página HTML de forma que la carga de la misma sea lo más rápida posible.
Si vamos a usar plugins basados en jQuery podemos encontrarnos con las siguientes situaciones:
• Que debamos modificar el código HTML para adaptarlo al plugin instalado
• Que debamos modificar nuestro fichero CSS para añadir las reglas propias del plugin
• Que en cuanto a las imágenes del propio plugin, estas se ubiquen de forma adecuada en nuestra estructura de directorios para que puedan ser encontradas.
¿Por qué es recomendable usar jQuery?
Recordemos que jQuery es un Framework de desarrollo por lo que incorpora una serie de funciones ya definidas que realizan diferentes acciones, por lo que nos podemos aprovechar de las mismas y no tener que desarrollar dichas funciones.
Lo que quiero decir es que jQuery nos evita el desarrollo de cierta funcionalidad que ya nos aporta y este es uno de los motivos interesantes por lo que usar jQuery.
Otro de los motivos por lo cual es una buena elección es que es gratis totalmente y el código fuente puede ser modificado para mejorarlo si es nuestra necesidad. Tenemos un producto gratuito que nos facilita el desarrollo de nuestra web.
Además, detrás hay comunidades activas que han desarrollado múltiples plugins basados en jQuery, aunque en este caso no todos son gratuitos.
Como hemos podido ver en el post de hoy jQuery es un Framework que ha tenido gran aceptación entre los desarrolladores de páginas web por las funcionalidades y facilidades que aporta en el desarrollo. Si tú eres usuario activo de jQuery, nos interesa mucho saber tu opinión y conocer que plugins usas junto jQuery para el desarrollo de tus proyectos.
Curso relacionado: Desarrollo de aplicaciones Web
Escrito por Carlos Yañez