Realiza una higiene facial paso a paso
La higiene facial es uno de los procesos más importantes para poder lucir un rostro cuidado y ayudar a que todos los tratamientos que realicemos posteriormente, tengan el éxito asegurado.
Cuando hablamos de higiene facial, no haremos distinciones entre el sexo femenino y masculino. Aunque antes, era considerado quizás como algo más de chicas, podemos asegurar que en la actualidad, la higiene facial y el cuidado del cutis, se ha extendido también al sexo masculino. La higiene facial o limpieza de cutis, es uno de los servicios más solicitados, por ello considerado uno de los servicios básicos del salón de estética.
Higiene facial
El objetivo de una higiene facial, es el de eliminar las impurezas y células muertas de la piel, para así mejorar la oxigenación de la misma. A continuación detallaré el paso a paso a seguir, en una higiene de facial en cabina:
- Analisis del tipo de piel del cliente. Para ello podremos utilizar la aparatología específica: lámpara de Wood( para diagnosticar tipo de piel y alteraciones de la misma), corneometría ( para analizar grado de hidratación) o una lupa, a falta de los otros métodos más específicos.
- Definir que tipo de cosméticos vamos a utilizar, según la valoración obtenida en referencia al estado de la piel del cutis.
- Retirar del rostro y del cuello, cabello y objetos que puedan dificultar el trabajo en la zona donde vamos a trabajar.
- Iniciar el proceso con el desmaquillado del rostro, los productos en gel o aceite, son los más recomendados para facilitar la eliminación de residuos cosméticos.
- Para eliminar dichos residuos podemos utilizar toallas desechables, manoplas de felpa o bien las esponjitas, aunque a nivel higiénico, éstas últimas son las menos recomendadas. La limpieza se realizará del cutis, cuello y escote.
- Secar la piel con la ayuda de un papel tisú y aplicar el tónico correspondiente.
- Protege los ojos de tu cliente con la ayuda de unos algodones, embebidos en tónico calmante, indicado para la zona.
- Aplicar un peeling por todas las zonas anteriormente indicadas, para eliminar las células muertas de la piel. Los peeling pueden ser peelings superficiales o peelings profundos con aparatología, como los peeling por dermoabrasión, peelings químicos o con láser.
- Retirar el peeling, secar con la ayuda de un papel tisú e iniciar el proceso de extracción de comedones y puntos negros. Previamente, aplicar vapor de ozono o una toalla caliente, para ayudar a abrir los poros y facilitar su extracción.
- Realizar un masaje, con la crema hidratante adecuada al tipo de piel desde el rostro hasta el escote, de aproximadamente 10 minutos.
- Aplicar una mascarilla en una capa delgada, dejando al descubierto la zona de los ojos. La amplia gama de mascarillas que existe, nos permite elegir la que más se adapta a nuestra clienta. El tiempo aproximado de actuación de una mascarilla es de unos 15 minutos.
- Eliminar la mascarilla, y secar el rostro con un papel tisú, dando pequeños golpecitos sin secar totalmente la piel.
- Ayúdate de un algodón embebido en tónico para tonificar la piel y finaliza la higiene, con la aplicación de una crema hidratante acompañado de un suave masaje hasta su total absorción.
- Aconsejar al cliente del tratamiento idóneo para continuar en su domicilio, e indicarle la fecha aproximada de su próxima visita al salón.
Recomendaciones para mantener una buena higiene facial:
- Debemos proteger nuestra piel de los factores externos, como son el sol, el frío, el viento, etc.
- Limpiar el rostro dos veces al día, mañana y noche, con su leche desmaquilladora y tónico adecuados al tipo de piel.
- Para mantener una correcta higiene facial, deberemos hidratar y nutrir la piel con los productos adecuados.
- Una alimentación rica en : frutas, verduras y beber mucha agua, ayudará a mantener el grado de hidratación óptimo de tu piel.
- Las mujeres embarazadas o en período de lactancia, deben abstenerse de realizarse peelings algunas de las técnicas de peeling descritas.
- Las higienes faciales, suelen recomendarse cada 15-30 días, dependiendo del tipo de piel.
Los consejos para una higiene facial en casa, serían los mismos que los comentados con anterioridad: desmaquillado del rostro, peeling superficial, masaje con crema hidratante según el tipo de piel, aplicación de la mascarilla y finalmente aplicar crema hidratante con factor de protección solar.
Hay que tener en cuenta que el servicio de higiene facial, siempre que vaya acompañado de un tratamiento más específico: hidratación, rejuvenecimiento, antiarrugas, etc , deberá ir siempre acorde con el tipo de cutis que tengamos .
Espero que el paso a paso detallado en este blog, te sirva para poder lucir una piel limpia, hidratada y bien nutrida.
¿A qué esperas para realizarte una higiene facial?.¿ Quieres lucir siempre tu piel radiante e hidratada ?. ¡Sigue mis consejos y ponte ya en marcha!
Mercè Genestar