Recursos para trabajar la educación emocional
Nancy López Lago
Hace unos días os hablé sobre la importancia de trabajar la educación emocional en las aulas. Hoy quiero ser más práctica y ofreceros una serie de recursos y herramientas para conseguir este objetivo.
A grandes rasgos, podemos diferenciar 3 aspectos diferentes de la educación emocional. Son los siguientes:
Identificar emociones propias y de los demás.
Expresar las emociones de forma asertiva.
Gestionar las emociones propias.
Se trata de ser creativos y usar las diferentes herramientas que existen para trabajar cada uno de ellos. Veamos ejemplos concretos:
Por medio de cuentos. Existen multitud de cuentos que tratan sobre las emociones y son un recurso excelente a tener en cuenta. Por ejemplo: “el monstruo de los colores”. Otra opción es dejar volar la imaginación y realizar una actividad de aula que consista en la creación de un cuento entre todos los niños de la clase.
Por medio de cortometrajes. Existen cortometrajes con lo que se pueden trabajar emociones concretas, algunos nos pueden ayudar a identificar emociones y otros se pueden usar como soporte para empezar a hablar de las emociones y cómo gestionarlas. Por poner un ejemplo concreto: visualizando el cortometraje “la luna perdió su ariete” se puede trabajar el vocabulario emocional inicialmente, y después podemos aprovechar para enlazarlo con otras actividades, como por ejemplo pidiendo a los niños que dibujen aquellas cosas que les ponen tristes y cosas que les ponen contentos, y a continuación mostrar y exponer a los demás los dibujos realizados.
Por medio de los juegos. El juego es el medio de aprendizaje por excelencia de los niños. Los niños juegan y aprenden. De modo que uno de los modos más eficaces para trabajar las emociones es a través del juego. Se puede jugar a “descubrir emociones” a “interpretar las expresiones del rostro”, “ a completar historias”... etc.
Otros recursos son la música, que es el lenguaje universal de las emociones y por consiguiente se trata de un recurso potente que no debemos olvidar y la danza que puede usarse como forma de expresión.
Como ves existen muchas opciones para trabajar las emociones, escoge la que más te guste y ¡¡a ponerlo en práctica!!!

Nancy López Lago
Psicóloga especialista en Terapia Breve Estratégica y Técnica en Educación Infantil. Apasionada por la docencia, el arte de enseñar y el de aprender cada día. Superarse y ser feliz.