¿Cómo trabajar en un zoológico?: ¡Te lo contamos!
Entre zoos, parques, reservas y centros de interpretación, en España existen alrededor de un centenar de espacios destinados al cuidado animal. Todos ellos ofrecen fantásticas ofertas laborales, con las que es posible encontrar un puesto lleno de dinamismo y muy accesible, incluso si tu trayectoria no se ha enfocado en el mundo de la veterinaria hasta ahora. Esto no quiere decir que la formación no sea importante, ya que un buen Curso de Auxiliar Veterinario es importante, pero hay otros muchos puntos que debes tener en cuenta. ¿No sabes cómo trabajar en un zoológico? ¡Conoce lo que necesitas!
Formación necesaria para trabajar en un zoológico
Para funcionar correctamente, los zoos emplean a multitud de trabajadores especializados. Las plantillas de estos establecimientos incluyen a veterinarios, nutricionistas y biólogos, además de los equipos responsables de las finanzas, la comunicación o el trato con el público.
Entre estos perfiles, uno de los que más demanda registra es el de cuidador, que se encarga de tareas como las comidas y la higiene de los animales, y que proporciona apoyo a los facultativos clínicos. Actualmente, el puesto no exige una titulación concreta, pero, sin duda, tendrás que contar con ciertos conocimientos sobre fauna si quieres aumentar tus oportunidades de encontrar empleo.
Muchos de los profesionales que se encuentran hoy en activo han realizado antes cursos de veterinaria en algún centro. Uno de los que más encajan con esta clase de vacantes es el de Auxiliar Técnico Veterinario, que te abrirá las puertas tanto a los zoos como a las clínicas y las tiendas o reservas de animales.Grados como Veterinaria, Biología o Ciencias Ambientales son una opción reglada para trabajar en un zoológico en puestos de responsabilidad y en equipos que trabajen en la salud animal, ¡pero no son la única opción!
¿Cómo debe ser el plan de estudios para trabajar en un zoológico?
Son muchas las opciones formativas, cursos o programas que te permitirán trabajar en un zoológico. Pero, sea cual sea la opción escogida, deberás buscar un programa que te proporcione unas bases sólidas para su cuidado. Comprueba que el plan de estudios incluye a las principales ramas en las que se clasifican los animales (mamíferos, aves, peces, reptiles y anfibios) y que repasa las necesidades tanto genéricas como concretas de los animales habituales en este tipo de recintos.
Además, si lo que buscas es la especialización en un área específicas, deberás prestar atención al temario del programa y las opciones de especialización que este ofrece. Los cursos de especialización son la opción adecuada si lo que buscas es centrar tu carrera profesional en un tipo de animales, cuidados o área animal.
En CEAC te aconsejamos especializarte con perspectiva en tu futuro laboral, y es que los parques y centros dedicados a la naturaleza cumplen una función clave en la recuperación de las poblaciones amenazadas.
¿Qué perfiles profesionales hay en un zoológico?
Ya has visto que trabajar en un zoológico está a tu alcance, realizando la formación técnica adecuada. Pero, ¿qué puestos de trabajo podrás realizar? Ya hemos hablado del Cuidador de animales de zoológico y del Auxiliar Técnico de Veterinaria, ¡pero hay más! En función de la especialización, tipo de educación y experiencia laboral previa, los perfiles profesionales habituales en un zoológico son:
- Dirección y administración
- Recursos Humanos
- Atención al cliente
- Departamento de comunicación
- Equipo de divulgación y educación
- Cuidados de animales
- Auxiliares y ayudantes veterinarios
- Equipo sanitario veterinario
- Profesionales en biología y conservación
- Equipo de mantenimiento y servicios generales
Habilidades y competencias elementales para trabajar en un zoológico
¿Qué competencias y habilidades deben tener los perfiles profesionales citados para trabajar en un zoológico? Sin duda, estas dependerán del puesto y de las funciones a realizar, pero hay una serie de requisitos que deben formar parte del perfil profesional de cada aspirante, sea cual sea el puesto. ¡Repasamos cómo debe ser la persona idónea para trabajar en un zoológico!
- Pasión por los animales
- Empática
- Con sentido de la responsabilidad
- Paciente y resolutivo
- Rápida capacidad de reacción
- No tener miedo de los animales
- Habilidades comunicativas
Cómo trabajar en un zoológico: algunos tips para encontrar tu hueco
Una vez que tengas la formación necesaria, será hora de ponerse en marcha y empezar a buscar trabajo. En el caso de que tu plan de estudios incorpore una bolsa de empleo, el proceso te resultará más sencillo, pero tu proactividad seguirá siendo clave para encontrar tu lugar en la plantilla. Enfócate en las habilidades necesarias para el puesto que quieras desempeñar y trabaja en ellas. En CEAC, hemos recopilado algunos tips extra que te ayudarán a potenciar tus opciones para trabajar en un zoológico. ¡Échales un vistazo!
- Mejora tu inglés. Saber otras lenguas nunca sobra, y menos como cuidador. ¡Piensa que los zoológicos suelen ser puntos turísticos! Contar con un conocimiento básico o intermedio de idiomas como inglés no te vendrá mal para enfrentarte a las visitas extranjeras.
- Aumenta tu resistencia física. Los departamentos de Recursos Humanos valorarán tu resistencia y tu agilidad, porque estarás en contacto diario con animales salvajes Necesitarás poder ponerte a salvo si reaccionan de forma imprevista, y controlarlos con entereza si no peligra tu integridad.
- Aventúrate al voluntariado. La experiencia es necesaria, y una forma de conseguirla es a través del voluntariado, participando en campañas y proyectos de ONGs u ofreciéndote para trabajar en centros, refugios o protectoras de animales. La Asociación Nacional de Amigos de los Animales, por ejemplo, ofrece a sus voluntarios la posibilidad de participar en rescates, atender a animales o manejar colonias felinas, y la de Apadan requiere ayuda para cuidar a perros, transportarlos y repartir panfletos.
La mayoría de centros, parques y refugios disponen de una web: ¡bucea en sus portales de empleo y estate pendiente de sus programas de empleo o prácticas!
Trabaja en un zoológico: ¡construye un futuro laboral en contacto con los animales!
Ahora que ya sabes cómo trabajar en un zoológico, es el momento de poner en práctica lo aprendido. Escoge una formación adecuada que te proporcione conocimientos útiles para tu puesto y que añada experiencia a tu trayectoria con prácticas profesionales.
El Curso de Auxiliar Técnico Veterinario de nuestro centro ofrece hasta 300 horas de trabajo en el sector, así como el Diploma de CEAC y el Título propio de la Universidad Católica de Murcia (UCAM). El diploma tiene una equivalencia de 19 créditos ECTS, y supondrá una ayuda inestimable a tu carrera. ¡Anímate y consigue tu contrato!