Mostrar más resultados

¿Qué es la dosimetría y qué aplicaciones tiene?

¿Qué es la dosimetría y qué aplicaciones tiene?

Escrito por Marta Sanchez Galindez

Si quieres saber qué es la dosimetría y por qué es tan importante en los tratamientos oncológicos, te lo contamos. Se trata de una técnica compleja y precisa, gracias a la cual es posible controlar los efectos de la radiación en el organismo y lograr el máximo beneficio a la hora de aplicar este tipo de terapias. ¡Sigue leyendo!

Una técnica esencial en la lucha contra el cáncer

La dosimetría es una técnica que permite medir los efectos de la radiación ionizante en el organismo de un paciente, previa a la aplicación de las sesiones de radioterapia. Esta técnica mide el nivel de absorción de la radiación por parte del organismo y permite saber cuáles son los límites razonables de exposición. Y es que la radiación puede ser muy beneficiosa a la hora de tratar distintos tipos de cáncer, pero no hay que olvidar que también es peligrosa. Realizar una dosimetría clínica precisa antes de aplicar la terapia permite controlar los posibles riesgos.

Si te apasiona el mundo de la sanidad y crees que la lucha contra el cáncer es un reto para el ser humano, formarte como Técnico Superior en Radioterapia y Dosimetría puede ser una fantástica idea. Este Grado Superior de FP te dotará de los conocimientos necesarios, tanto técnicos como humanos, para realizar las mediciones y aplicar las terapias prescritas por los oncólogos. Cada vez se necesitan más expertos en estos campos: si te animas, no te faltará trabajo. ¡Piénsatelo!

Cuando la radioterapia se empezó a emplear en el tratamiento contra el cáncer, no se hacían mediciones previas; los riesgos eran muy elevados, y muchas veces los pacientes sufrían las consecuencias. Pronto se empezó a tener en cuenta la necesidad de medir el impacto de los rayos en los tejidos del organismo, una medición que se realiza en base a distintos parámetros. Hoy es una práctica obligatoria, hasta tal punto que la titulación ha cambiado de nombre: en tiempos de la LOGSE se conocía únicamente como “Grado Superior en Radioterapia”.

¿Qué es la dosimetría y qué aplicaciones tiene? ¿Qué es la dosimetría y qué aplicaciones tiene?

Somos lo que buscas
¡Visita nuestros centros y compruébalo tú mismo/a! 

Pide tu cita ahora

La importancia de la precisión en la dosimetría

Para que te hagas una idea de la importancia de la dosimetría en los tratamientos, aquí tienes dos datos muy reveladores:

  • Más del 50% de los pacientes con cáncer han de seguir un recibir radioterapia en algún punto de su tratamiento.
  • El resultado de dicho tratamiento puede experimentar cambios y variaciones muy importantes con los más mínimos cambios en la cantidad de la radiación recibida. Basta con una variación de tan solo el 5% en la exposición a la radiación para que se produzcan alteraciones.

Según la experta Zakithi LM Msimang, Directora de la Unidad de Radiación Ionizante en el Instituto Nacional de Metrología de Sudáfrica, “si la dosis de radiación es muy baja, es posible que el cáncer no se cure. Y si, por el contrario, es muy elevada, puede tener efectos secundarios perjudiciales”.

Tipos de dosimetría en el ámbito de la sanidad

Ahora que ya sabemos qué es la dosimetría y qué importancia tiene en los tratamientos de radioterapia, vamos a ampliar un poco la definición. En general, en su aplicación diaria se pueden diferenciar dos tipos de dosimetría:

  • Dosimetría física. Esta técnica se lleva a cabo para ajustar los equipos de radioterapia (aceleradores lineales de electrones) antes de su utilización. Para realizar las mediciones se emplean maniquíes de agua, que simulan la consistencia y la densidad del tejido humano vivo.
  • Dosimetría clínica. Es aquella de la que hemos estado hablando. En este caso, los técnicos emplean dosímetros para medir la radiación ionizante que absorben los distintos tejidos del cuerpo del paciente. Hay dosímetros corporales, de abdomen y de extremidades.

Técnico Superior en Radioterapia y Dosimetría: una profesión de futuro

Si decides emprender esta carrera laboral, además de realizar procedimientos de dosimetría física y clínica también estarás capacitado para otras funciones: atender a los pacientes, seguir protocolos de protección radiológica, aplicar tratamientos de teleterapia y braquiterapia… Técnicas que necesitan un alto nivel de implicación y atención al detalle, y cuya aplicación correcta salva miles de vidas en todo el mundo.

Anímate a contactar con nosotros a través del formulario, por correo electrónico o por teléfono. Te informaremos sobre nuestro curso oficial de Técnico Superior de FP en Radioterapia y Dosimetría, que podrás realizar en nuestra sede de Valencia. Un centro de última generación, con más de 20 talleres TIC/laboratorios técnicos y más de 5.000 m2 de instalaciones de vanguardia. El lugar perfecto para quienes, como tú, solo se conforman con la mejor formación y deciden apostar por su futuro. Da el paso, ¡y empieza a construir el tuyo desde hoy!

Compartir en 

Formaciones relacionadas

Compartir en