Mostrar más resultados

¿Cómo ser preparador físico o de fútbol?

¿Cómo ser preparador físico o de fútbol?

Los futbolistas necesitan un estado físico y nutricional acorde con las exigencias de la competición liguera, que se puede hacer muy larga para un equipo de fútbol que no cuente con un preparador físico particular. 

38 jornadas de liga, sumando copa y partidos amistosos, son una carga física difícil de sobrellevar hasta para el mejor de los atletas. Por esta razón es imprescindible para los equipos de fútbol contar con un preparador físico profesional.

¿Quieres trabajar en el mundo del fútbol? Entonces tienes que formarte con los conocimientos más actualizados. Solo así puedes mejorar la musculación de los deportistas y garantizar una nutrición adecuada a sus necesidades. Desde CEAC te recomendamos el Curso de Entrenador Personal y Fitness. ¡Descubre la mejor formación!

 

¿Qué se necesita para ser preparador físico o de fútbol?

Para maximizar el rendimiento deportivo de los equipos se necesita un preparador físico en el cuerpo técnico del club. Si buscas salidas profesionales en el mundo de la preparación física y el fútbol, necesitas cumplir con una serie de competencias profesionales para desempeñar perfectamente tu trabajo.

A continuación vamos a ver qué precisan los alumnos que aspiran a ocupar el cargo de preparadores físicos.

Conocimientos especializados para ser preparador

Tienes que ampliar tus conocimientos en el ámbito del deporte. Se requiere altura de miras y profundizar en la dietética y nutrición, pero también en las actividades físicas y conocimientos anatómicos. Es decir, unos conocimientos polivalentes.

  • Visión completa de la nutrición: conocer los alimentos, que ingestas se necesitan antes o después de entrenar… es fundamental para ser preparador físico. Las proteínas, vitaminas, carbohidratos, suplementos, vitaminas, etc. Todo cuenta para maximizar el rendimiento de los futbolistas el día del partido.
  • Entrenamientos y estiramientos: los entrenos son fundamentales para mejorar la musculatura y evitar lesiones. Por esta razón el preparador físico tiene que planificar unos entrenamientos y estiramientos concretos, adaptados a las necesidades de cada futbolista. No puede entrenar igual un jugador que viene de una lesión, que necesita sesiones de recuperación, que otro que ha podido seguir las sesiones con regularidad.
  • Conocimientos anatómicos: el preparador físico tiene que conocer perfectamente el cuerpo humano y su anatomía. Solo así puede aplicar los ejercicios, estiramientos y entrenos que necesita cada parte concreta. 
  • Práctica del fútbol: sin experiencia en el deporte como jugador o profesional técnico va a ser difícil que los clubes depositen su confianza en ti.

Además de tu talento, que sabemos que es real, te aconsejamos contar con una titulación que acredite estos conocimientos especializados para ser preparador físico en un equipo de fútbol.

Estudios necesarios para ser preparador físico

Para ser preparador físico de fútbol se necesita formación. Sin embargo, en la actualidad puedes disfrutar de diferentes opciones formativas para esta área de conocimiento.

Entre las titulaciones más interesantes en el ámbito del deporte y el fútbol hemos diseñado este listado:

  • Curso de Entrenador Personal
  • Curso de Entrenador Personal y Fitness
  • Curso de Preparador Físico
  • FP Superior de TAFAD: Técnico/a Superior en Actividades Físicas y Deportivas
  • Grado Superior en Enseñanza y Animación Deportiva
  • Grado en Ciencias del Deporte
  • Grado en Actividad Física y del Deporte

Estos son algunos títulos que te permiten adquirir los conocimientos precisos para implementar la organización, planificación y gestión de la preparación física de un club deportivo. 

Experiencia en el sector del deporte

Una vez has elegido si quieres estudiar un curso, un grado superior o un grado universitario, elige un centro con convenios con empresas y clubes deportivos. En el futuro los equipos van a valorar tu experiencia como preparador físico a la hora de contratarte.

Por ejemplo, en las Formaciones Profesionales se incluye un Módulo de Formación en Centros de Trabajo con carácter obligatorio, es decir, tienes que superar las prácticas para conseguir el Título de Técnico/a o Técnico/a Superior.

En conclusión, si estudias para ser preparador personal asegúrate de que el centro de estudios incluya las prácticas en empresas en el currículo escolar: es una dimensión importante de la formación, que te permite demostrar todo lo aprendido en las asignaturas.

 

Formación necesaria para ser preparador de fútbol

El plan de estudios es una dimensión importante de la formación, que te sirve para adquirir los conocimientos especializados que necesitas para diseñar tu plan de actuación como preparador físico.

Ten en cuenta que en el mundo del fútbol vas a tener que trabajar con el cuerpo técnico, dirigir dinámicas de grupo, enseñar los valores del deporte o programar los entrenamientos y comidas de los futbolistas, entre otras muchas funciones.

“El preparador de fútbol tiene un perfil polivalente, que abarca desde los entrenos físicos hasta la dieta de los deportistas”

Por esta razón, antes de matricularte en una academia, es importante que compruebes el temario del centro de estudios deportivos. Desde CEAC, consideramos fundamental que el curso incluya los siguientes aspectos en los módulos formativos:

  • Cuerpo y movimiento
  • Actividad física y salud
  • Entrenamiento de las capacidades físicas
  • Planificación y teoría del entrenamiento
  • Teoría de la educación para la actividad física
  • Metodología del entrenador personal
  • Clases dirigidas
  • Gimnasias suaves y técnicas de relajación
  • Alimentación equilibrada en el deportista
  • Primeros Auxilios
  • Salas de Fitness y Equipamiento

Solo así puedes entender la importancia de la preparación física y adquirir las capacidades necesarias para desempeñar un puesto de trabajo en el sector del fútbol.

 

¡Especialízate ahora en el mundo deportivo!

En CEAC puedes empezar ahora el Curso de Entrenador Personal y Fitness. A través de 800 horas lectivas y hasta 200 de prácticas en empresas vas a aprender todo lo necesario para trabajar en un centro deportivo y de salud.

Conviértete en preparador físico con una formación especializada, una titulación que te capacita para trabajar en un sector tan exigente como el del fútbol. 

Una formación de entrenador personal y fitness te permite emplearte como preparador de deportistas de competición y clubes deportivos. Si estás pensando en ser preparador físico de fútbol no esperes más. Rellena el formulario:

¡En CEAC te formamos para dirigir los entrenamientos y dietas de los futbolistas!

Formaciones relacionadas

Curso de Entrenador Personal y Fitness

Formación Técnica

Curso de Entrenador Personal y Fitness

Formación A distancia

Solicitar info