Mostrar más resultados

¿Son realmente eficaces los medicamentos antipsicóticos para las personas esquizofrénicas?

Muy buenas, regresamos tras un tiempo con las pilas cargadas y con novedades, pues ahora la sección de educación estará repartida entre las profesoras de Educación Infantil y una servidora, ellas se encargarán de acercaros al mundo laboral de las educadoras infantiles mientras yo me ocuparé de la sección de Psicología, para mis alumnos de Psicología y Educación Especial, que no os olvidamos tampoco.

Como abro yo la sección, hoy vamos a hablar de cosas que se asumen por la comunidad médica  respecto a los trastornos mentales, pero no tienen por qué ser ciertas como una verdad absoluta.

¿Son realmente eficaces los medicamentos antipsicóticos para las personas esquizofrénicas?

Pues ahora, gracias a un estudio realizado por Martin Harrow, podemos saber que los primeros dos años sí reducen la sintomatología psicótica, pero a largo plazo no sólo no son eficaces si los comparamos con personas que no toman ningún tipo de medicación sino que, en comparación con estas, a largo plazo pueden presentar más síntomas psicóticos, paradójicamente.

Hasta ahora, los medicamentos antipsicóticos eran la piedra angular de cualquier tratamiento para la esquizofrenia, porque los estudios realizados de su eficacia abarcaban desde los 6 meses a los 2 años de tratamiento, no se había medido su eficacia a largo plazo.

Martin Harrow hace un estudio longitudinal de 20 años para comprobar esto con 3 grupos:

Grupo 1 – Pacientes con esquizofrenia que toman medicación antipsicótica de forma continua.

Grupo 2 – Pacientes con esquizofrenia que toman medicación antipsicótica de forma esporádica.

Grupo 3 – Pacientes con esquizofrenia que dejaron de tomar medicación antipsicótica a los dos años del diagnóstico.

Como adelantaba más arriba, el resultado fue que los pacientes que a largo plazo presentaban menos síntomas psicóticos (alucinaciones, delirios, pensamiento desorganizado…) eran los del Grupo 3.

Es muy interesante este estudio porque da cuenta una vez más de que es necesario investigar a largo plazo el efecto de los medicamentos para ver si es «peor el daño que la enfermedad» ya que muchas veces se da por supuesto que si algo funciona ahora, es lo que deben tomar para siempre (y así también ellos tienen un problema menos).

Fuente: Harrow, M., Jobea, T.H. y Faulla, R.N. (2014) Does treatment of schizophrenia with antipsychotic medicationes eliminate or reduce psychosis? A 20-year multi-follow-up study. Psychological Medicine, 42, 10.