Mostrar más resultados

Sprout, ¿ordenador o periférico?

Quizás el titular del post quede un poco ambiguo pero es que se me hace complicado concretar tanto respecto a Sprout, la apuesta de HP para ir un poco más allá en el uso de ordenadores de sobremesa y que acaba de ser lanzado en nuestro país. De hecho la propia compañía habla de «plataforma de computación inmersiva» cuando se refiere a Sprout. Supongo que te has quedado igual, ¿no? Pues vamos a tratar de explicarte en qué consiste este equipo.

Si lo adquiriéramos veríamos que vendría a parecerse a lo que es un Mac. O sea, es un monitor que en su retaguardia dispone de los componentes que necesita para funcionar. Pero se añaden algunas novedades que es en lo que se diferencia de cualquier otra cosa que podamos encontrar en el mercado.

Veremos que de la pantalla sale un proyector, colocado en un ángulo de 90º, que proyecta un haz de luz sobre una alfombra táctil que, a su vez, está conectada a la base del PC. Sería algo parecido a lo que hace una tableta gráfica, lo que la diferencia es que en lugar de usar un lápiz óptico usaremos nuestras manos, con lo que la posibilidades se disparan.

También incorpora una cámara digital, una cámara 3D con tecnología de Intel y una lámpara LED que ilumina esa alfombra (al estilo de como lo hace un proyector).

Así que de serie tendremos el monitor clásico y la proyección. Algo así como tener dos monitores, pero en lugar de estar uno al lado del otro horizontalmente, lo estarían de forma vertical al estilo de las handhelds de los años 80.

Este mundo de posibilidades puede crear un punto y seguido dentro del mundo de la informática y ofimática, pero para ello los fabricantes deben crear aplicaciones que puedan aprovechar esta posibilidad. Poquito a poquito va surgiendo software adecuado como pueden ser editores gráficos o de audio. Los gadgets que incorpora el monitor convencional lo hacen muy apto para trabajar con CAD y objetos tridimensionales (y ahorrarnos un buen tiempo en digitalizar/escanear éstos). La opción de escáner no se puede desdeñar, ya no necesitaríamos dicho periféricor, ya que de eso se encargaría la alfombrilla y el software adecuado que interpretara esa información.

Hace pocos días, en su presentación en Madrid, se mostraron ejemplos para ponernos el caramelo en la boca a los más geeks, básicamente mostrando sus fortalezas y sobre todo el ahorro de tiempo en muchas tareas relacionadas con lo que comentábamos en el párrafo anterior.

Su precio, como cualquier novedad, no está precisamente al alcance de muchos bolsillos. Ahora bien, si estás trabajando dentro del sector fotográfico o en alguna empresa que haga un especial uso de fotografías (editoriales, diarios…) puede ser una buena inversión. Como te decíamos podrías prescindir de escáneres, ampliadoras, digitalizadoras, capturadoras… Aunque sea de forma tímida, todo lo táctil -gracias al asentamiento de las tabletas- hace que cada vez más marcas dispongan de software adaptado a trabajar con los dedos en lugar de con los dispositivos clásicos de toda la vida. Así que habrá que tenerlo en cuenta. Igualmente, no te preocupes, HP tiene también en cuenta a los más «miedosos» e incluye también de serie su ratón y su teclado para trabajar como uno ya está acostumbrado (ya sabes que el precio de estos dos periféricos es muy pero que muy asequible, así que no es un gran coste ni para la empresa por incluirlo, ni para el consumidor para pagarlo).

El hardware que incorpora, además del comentado, es de alta gama -qué menos por el precio que se va a pagar-, por lo que no se te quedará obsoleto en poco tiempo.

Así que después de haberte comentado lo que es Sprout entiendas esta indefinición del título del post. Por un lado es un ordenador con un plus nuevo; por otro lado si lo miramos todo en conjunto es casi como un all-in-one (haciendo analogía con dichos dispositivos que incorporan impresora, fax y escáner en uno solo).

Sólo el futuro dirá si esto puede ser una nueva tendencia dentro de los ordenadores de sobremesa u otro intento que se queda en saco roto como pudo ser el HD-DVD. En el siguiente vídeo tienes un buen reportaje de los compañeros de Xataka para que veas de todo en cuanto hemos hablado en estas líneas:

[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=VuG5kRNwxBY[/youtube]