Tarjeta electrónica de movilidad profesional en la UE
La semana pasada la Eurocámara, en sesión plenaria, aprobó por codecisión ordinaria la aprobación de una Directiva que va a obligar a los 28 miembros de la UE a crear antes de dos años la transposición legislativa interna para la creación de la Tarjeta Electrónica de movilidad profesional.
Sesión Plenaria de la Eurocámara
¿Qué es y para qué sirve la nueva Tarjeta Electrónica de movilidad profesional?
Se tratará de una tarjeta electrónica de carácter personal e intransferible que se expidirá a petición de la persona interesada (que esté en posesión de un título académico/profesional) por parte de la Administración y que permitirá el reconocimiento de las cualificaciones profesionales por parte de otro país de la Unión Europea de una forma más ágil.
Profesiones con reconocimiento automático
Desde la aprobación en 2005 de la Directiva Europea sobre la regulación de ciertas profesiones, los veterinarios, matronas, arquitectos, médicos, odontólogos y farmacéuticos ya gozan de un sistema de reconocimiento automático que les permite ejercer en la zona UE.
El resto de las casi 800 profesiones que se encuentran en la práctica en la UE se espera se unifiquen en cuanto a reconocimiento con esta nueva Tarjeta.
Base de datos europea de profesiones reconocidas
La Unión Europea obliga también en la Directiva aprobada la semana pasada que cada país miembro establezca una Base de Datos pública de profesionales reconocidos dentro de la Unión Europea, con ello se conseguirá controlar que los criterios de reconocimiento no sean excesivos ni discriminatorios.