Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)
CEAC Blog
El trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDHA) es una alteración neuropsiquiátrica que aparece en la infancia y puede seguir manifestándose en la edad adulta. Las causas de esta dolencia no están bien determinadas, aunque se ha demostrado que un 80% de los casos son de origen genético.
El TDHA se caracteriza por una falta de atención y/o hiperactividad del niño. Si no se sigue un tratamiento adecuado repercute directamente en su rendimiento escolar. Los niños afectados tienen problemas para concentrarse ante tareas que implican esfuerzo, se distraen fácilmente, no pueden estarse quietos y suelen actuar sin pensar.
Muchos de estos niños seguirán presentando problemas en la adolescencia e incluso hasta un 70% cuando sean adultos presentarán todavía trastornos.
El TDHA se debe tratar desde la infancia con medicación adecuada, psicoeducación y buen asesoramiento a los padres para saber cómo tratar y ayudar al niño, sin olvidar la importancia de un soporte escolar para que puedan superar sus dificultades de aprendizaje. Si no se controla el trastorno puede llevar a efectos negativos como la ansiedad, depresión, fracaso escolar, etc.
Para saber más existe una guía on line muy completa sobre TDHA.
Entradas relacionadas