Ventajas y receta de la gelatina
CEAC Blog
La gelatina es un postre refrescante que se caracteriza por su gran aporte de agua, proteína y azúcares simples, básicamente.
Este producto puede ser derivado de origen animal, utilizándose el colágeno del tejido conectivo de los animales o de origen vegetal, utilizándose el conocido agar-agar derivado de algas marinas.
Es muy recomendable en la población de la tercera edad, ya que su consumo de agua es bajo y es una manera de hidratar sin necesidad de beber agua. En casos de disfagia es una de las mejores soluciones.
Si las hacemos de forma casera, es muy interesante añadirle frutas y así mejorar el aporte nutricional, de ese modo le damos un toque de sabor y es una forma sencilla de aumentar el consumo de fruta para los más pequeños de la casa.
A continuación incluimos una receta de ejemplo para que podáis disfrutar de este postre, necesitaremos:
- Frutas variadas (fresas, plátano, naranja, manzana, pera...);
- Miel;
- 2 cucharadas de agar-agar en polvo;
- 4 tazas de zumo de fruta, por ejemplo de pera o agua.
Se ponen a hervir el zumo o agua con la miel y el agar-agar. Una vez esté todo hervido, se mezcla todo con las frutas peladas (en caso de tener piel) y troceadas, se pone en un recipiente y se guarda en la nevera. ¡En dos horas ya estará lista para comer!