Abierto el plazo de solicitud BECA MEFPD 2025/26 para FP Oficial. Hasta 2.700€* + ayuda propia al estudio. ¡Pídela ya!
Mostrar más resultados

¿Cuánto cobra un enólogo en 2025?

Curso de Enología y Sommelier
¿Cuánto cobra un enólogo en 2025?

Escrito por Equipo Editorial

El sector hostelero da trabajo en España a más de un millón y medio de personas. Pero este mundo no se entiende sin otro, el vinícola, en el que España destaca como primer exportador mundial en volumen, según señala la Federación Española del Vino.

El contexto resulta especialmente favorable para cargos como el de enólogo y sommelier, cuyos sueldos se disparan en los restaurantes y hoteles de mayor categoría. En CEAC te formamos para ejercer estas profesiones tan interesantes con nuestro Curso de Enología y Sommelier, y te contamos en este artículo cuánto cobra un enólogo y sumiller, así como las claves a las que debes prestar atención si quieres incrementar tu nómina. ¡Infórmate!

Sueldo de un enólogo y sommelier: las cifras en detalle

Si quieres dedicarte al sector vinícola, querrás conocer las retribuciones de los profesionales que operan en el mismo. En este blog queremos mostrarte cuánto cobra un enólogo y sommelier, dos puestos diferentes pero muy relacionados entre sí. Y es que mientras que el primero se dedica a la producción del vino y la gestión de su presencia en el mercado, el segundo se encarga de servir el producto. ¡Sigue leyendo!

Como ya hemos dicho en anteriores blogs sobre retribuciones, responder con una única cifra a una pregunta sobre salarios es difícil. Y es que las cantidades a percibir por estos profesionales son muy diversas, dependiendo de cuestiones como pueden ser la experiencia, formación, antigüedad, área geográfica o puesto, entre otras variables. En las siguientes líneas te hablamos de ellas más a fondo.

¿Cuál es el salario medio de un experto en enología?

Teniendo en cuenta que el sueldo de enólogo varía atendiendo a las características del puesto y del propio profesional que va a ocuparlo, queremos mostrarte algunas cifras promedio señaladas por portales diferentes portales de empleo.

La página Jobted indica que la retribución media de un/a enólogo/a se sitúa en los 30.800 euros al año. Por su parte, Indeed señala que el sueldo promedio de este oficio puede llegar a superar los 40.400 euros al año. Jooble rebaja un poco la cifra, situándola en 26.148 euros anuales.

La horquilla salarial de un/a enólogo/a se mueve entre los 26.000 y los 40.000 euros anuales, según señalan diferentes portales de empleo.

¿Cuál es el salario medio de un sommelier?

Como hemos mencionado, aunque puedes prepararte para ejercer ambos puestos, sumiller y enólogo no son exactamente lo mismo. Entonces, ¿cuál es el sueldo medio de un sommelier? Glassdoor señala que estos profesionales cuentan con una retribución promedio situada en 18.204 euros al año. Por su parte Indeed y Jobted elevan un poco más esta cantidad, situándola en 24.574 euros al año en el primer caso y en 32.900 euros anuales en el segundo.

De media, un/a sumiller cobra entre 18.000 euros y 33.000 euros al año.

¿De qué depende el sueldo de un enólogo?

Para acabar de comprender cuánto cobra un enólogo y sommelier es interesante que conozcas de qué variables se compone la retribución de estos profesionales. Aunque hemos dado una pequeña pincelada en la introducción a este blog, a continuación te mostramos estos elementos con mayor detalle. ¡Toma nota!

Salario base

Los diferentes convenios laborales recogen la retribución mínima a percibir en estos puestos. Cobrar menos de esta cuantía está fuera de la legalidad. En estos documentos también se indica normalmente a cuánto asciende esta cifra tanto por mes como por hora.

Pagas extra

En el sector turístico y hostelero, las fiestas navideñas y el periodo estival son momentos en los que se registra un pico de trabajo. No obstante, también es el momento en el que los empleados pueden recibir una paga extra.

Antigüedad

A mayor permanencia en el puesto, mayor salario. Es lo que estipulan los convenios colectivos, que premian con un plus el tiempo que un empleado lleva como parte de su plantilla.

Experiencia

La experiencia juega un papel importante de cara a determinar cuánto cobra un enólogo y un sommelier. Aquellos profesionales que cuenten con una reconocida trayectoria a sus espaldas, dispondrán de ofertas laborales de mayor calado económico. Mientras que las personas que acaben de iniciarse en este sector tenderán a percibir cuantías más bajas.

Empresa

Los hoteles de 5 y 4 estrellas, los balnearios, los restaurantes premiados y los servicios de catering suelen estar en las categorías más altas. En un escalón intermedio se encuentran los hoteles y hostales de 3 estrellas y los restaurantes de tres tenedores, dejando para la tercera los establecimientos con 2 o 1 reconocimientos.

El nivel del negocio y su prestigio son determinantes en el sueldo de enólogo y sommelier.

Formación

La formación es una inversión de futuro, ya que se acaba reflejando en tu nómina. Por eso, si te has preocupado de cultivar tus destrezas y acreditarlas, tu sueldo como sommelier o enólogo siempre será mayor que el de una persona que no cuente con una formación que ampare sus competencias.

En CEAC disponemos de programas técnicos para que puedas complementar tu currículum y acceder a puestos de trabajo de más calidad. ¿Quieres mejorar tus condiciones? ¡Consulta nuestra oferta formativa!

Cómo mejorar el sueldo en el sector de la enología: tips

Ya has comprobado cuánto cobra un enólogo y sommelier, y has verificado que se trata de un sector con unas retribuciones bastante interesantes. Conocer las condiciones que te esperan es fundamental para prepararte y moverte en el mercado laboral. Te mostramos algunos consejos para impulsar tus beneficios dentro de este campo en expansión. ¡Apunta!

  • Adquiere destrezas complementarias. Reforzar habilidades como la comunicación, competencias relacionadas con la gestión o aptitudes comerciales harán de ti un/a profesional capacitado/a para desempeñar funciones diversas, como puede ser explicar a un grupo de personas la variedad de vinos de tu establecimiento, o administrar los recursos necesarios en el mismo. Tener un perfil así de amplio te facilitará el acceso a puestos de trabajo con mayores responsabilidades y con condiciones económicas más atractivas.
  • Busca tu hueco en lugares estratégicos para el sector. Hay determinados lugares de España que se caracterizan por su producción vinícola. Buscar un empleo con buenas condiciones será mucho más fácil en los espacios en los que destaque el sector, y en los que se busque a especialistas con alto grado de formación.
  • Amplía tu experiencia. Trabajar en bodegas, restaurantes u otro tipo de negocios te permitirá ampliar tus miras, conocer diferentes puestos de trabajo y profesionales. Una situación que te beneficiará al facilitarte una red de contactos amplia, que certifique tu experiencia en diferentes lugares, y que te permita demostrar tus habilidades en el sector, lo que te acercará a mejores sueldos de enólogo y sumiller.

¡Especialízate con un Curso en Enología y Sommelier!

España produce anualmente una media de 36,4 millones de hectolitros de vino, siendo el tercer productor a nivel mundial, según señala la Federación Española del Vino.

Alrededor de este artículo ha surgido toda una industria de lujo de la que tú puedes formar parte con las competencias adecuadas. Nuestro Curso de Enología y Sommelier te las proporcionará a través de un programa flexible, con el que obtendrás un título propio de CEAC. ¡Da el paso y empieza a prepararte para formar parte de los mejores sommeliers de España!

Compartir en