Curso de Mecánica de Motos

Realiza hasta 200 horas de trabajo en empresas de todo el país.
Accede cuando quieras a las masterclasses del cuadro docente y a otros recursos didácticos.
Recibe en papel y en digital nuestro temario desarrollado por expertos.
Salidas profesionales del Curso de Mecánica de Motos
Talleres, cadenas comerciales e incluso inspección de vehículos. El sector del automóvil está lleno de puestos de trabajo, especialmente en el sector de las dos ruedas. A día de hoy, el arreglo de vehículos da empleo a alrededor de 150.000 profesionales. Una gran parte de los clientes que los visitan lo hacen con ciclomotores y motocicletas, ya que suponen un ahorro tanto en dinero como en tiempo a la hora de aparcar.
Estas ventajas provocan que uno de cada diez vehículos de nuestro país pertenezca a esta categoría. Se trata de un amplio campo de consumidores potenciales, al que tendrás acceso cuando termines tu Curso de Mecánica de Motos.
Ocuparás puestos de trabajo como:
Monlau es un grupo de formación de referencia en el sector de la automoción. Cuenta con más de cuatro décadas formando en todas las áreas y perfiles mediante un modelo de aprendizaje práctico y de trabajo cooperativo, así como un área especializada en la automoción de competición. Es por ello que CEAC ha confiado en Monlau para el curso de Formación Técnica en Mecánica de Motos.
Temario del Curso de Mecánica de Motos
- Módulo 1. La motocicleta: historia y tipos
- Módulo 2. Motor
- Módulo 3. Circuito de refrigeración
- Módulo 4. Circuito de lubricación
- Módulo 5. Sistema de alimentación
- Módulo 6. Sistema de encendido
- Módulo 7. Sistema de escape
- Módulo 8. Sistemas eléctricos y electrónicos
- Módulo 9. Sistemas de carga y arranque
- Módulo 10. Motocicletas eléctricas
- Módulo 11. Geometría de la motocicleta
- Módulo 12. Suspensión y amortiguación
- Módulo 13. Ruedas y neumáticos
- Módulo 14. Sistema de frenado
- Módulo 15. Embrague y transmisión
- Módulo 16. Concesionario taller. Logística de vehículos nuevos
- Módulo 17. Gestión de la ITV
- Módulo 18. Mecanizado básico y utillaje del taller de motocicletas
FAQ del Curso de Mecánica de Motos
Desde una guía del curso hasta un servicio de consultoría académica. En CEAC ponemos a disposición de nuestros estudiantes todos los recursos para que aprendan de una forma fácil, segura e informada, pero sin olvidarnos de aquellos que, como tú, todavía no han dado el paso de unirse a nuestro alumnado.
Para ese momento previo, hemos reunido las preguntas más frecuentes en una lista. Podrás consultar datos relevantes de la industria y conocer más profundamente nuestra metodología.
Puedes descubrir más detalles sobre esta formación llamándonos por teléfono o escribiendo un email.
Según la empresa de seguros UNESPA, las provincias en las que circulan más vehículos de dos ruedas son Barcelona y Madrid, además de Valencia y Málaga.
Sí, se puede estudiar el curso de mecánica de motos a distancia. Además de los materiales necesarios y teóricos, las formaciones a distancia de este tipo cuentan con vídeos y tutoriales con los que puedes aprender y también con prácticas profesionales voluntarias con las que aplicar lo aprendido en un entorno de trabajo real.
Las marcas de motos que más tendrás que conocer son la Honda, la Yamaha y la Vespa. La primera representa el 18,22% de los vehículos de dos ruedas de nuestro país, y el resto el 17,45% y el 11,95% respectivamente.
A la hora de poner en marcha tu propio negocio, debes definir una serie de detalles básicos. Primero, determina si se centrará en un servicio concreto o realizará todo tipo de reparaciones, así como el equipo humano y las herramientas que se necesitarán.
En el día a día, te resultará útil contar con un administrativo y una zona para conversar con los usuarios. No olvides incluir en el cálculo de tu inversión el pago de las tasas municipales, que deberás abonar para conseguir la licencia.
En el proyecto final del Curso de Mecánica de Motos se te plantearán dos situaciones cotidianas. Tu respuesta deberá especificar paso a paso cómo repararías una serie de fallos en un motor, y el modo correcto de restaurar una motocicleta que lleva años sin salir al asfalto.
Nuestro departamento académico te acompañará a lo largo de toda la formación mediante tutorías individuales, correos informativos sobre la metodología y los recursos didácticos, y un plan de estudio adaptado a tus ritmos.
Dispones de un plazo de estudios de 2 años para finalizar el curso de Mecánica de Motos.
Durante el mismo tendrás acceso ilimitado a nuestra plataforma virtual, de manera que podrás gestionar tu tiempo como quieras. El curso tiene una duración de 800 horas, lo que normalmente equivaldría a 5 meses, pero puede llevarte más tiempo, ¡o incluso menos! Tú decides.
Sí, siempre y cuando te prepares los contenidos estipulados en el curso y envíes las pruebas de evaluación que componen el curso. Tú decides cómo organizar tu tiempo y, si quieres acabarlo antes, puedes realizar el curso de manera intensiva, ya que tendrás acceso a toda la materia desde el principio. ¡A por todas!
El precio de un curso depende de muchos factores: el nivel del curso, el número de horas lectivas, si tiene prácticas, bolsa de trabajo… Por lo que no se puede dar un precio exacto. Pero por tener una cifra en mente se puede decir que oscilaría entre los 400 euros los más básicos y los 3.000 euros los más completos.
Creemos firmemente en que para ser un buen profesional hay que aprender haciendo. Por ello, nuestra formación en Mecánica de motos cuenta con hasta 200 horas de prácticas en empresas de todo el país. Además, cada prueba de evaluación tiene un simulacro de ejercicio práctico.
Es difícil dar una cifra exacta, ya que el sueldo, tanto en el sector de la mecánica como en cualquier otro, depende de muchos factores. Algunos de ellos serían la formación específica o los años de experiencia que avalan al profesional. Teniendo en cuenta esto, podríamos aproximar la cifra entre unos 18.000 y 20.000 euros anuales.