Mostrar más resultados

Modelos de exámenes de las Pruebas Libres de Bachillerato

Curso de Pruebas Libres de Bachillerato
Modelos de exámenes de las Pruebas Libres de Bachillerato

En un mercado laboral cada vez más exigente, el título de Bachillerato amplía las posibilidades de conseguir ofertas de trabajo más interesantes. Si quieres conseguir tu diploma, presta atención a este blog, en el que te contamos cómo son los exámenes de las Pruebas Libres de Bachillerato. ¡Prepárate para superarlos con CEAC

Contamos con una metodología flexible y a distancia que te permitirá avanzar al ritmo que te hayas marcado. Confía en un profesorado que se adaptará a ti y que estará a tu lado durante todo el camino. ¡Apúntate ya al Curso de Pruebas Libres de Bachillerato!

Así son los modelos de examen de las pruebas de Bachillerato: las partes

Especializarte es el camino para optar a empleos de mayor calidad, más estables y con mejores salarios. Superar los exámenes de las Pruebas Libres de Bachillerato facilita la inserción laboral, así como las opciones de acceso a otras especializaciones como puede ser una FP Superior, las pruebas para entrar en la universidad u optar a grupos de funcionariado más elevados en unas oposiciones.

En las pruebas, las personas aspirantes deberán superar las siguientes fases:

  1. Examen de las materias troncales: una prueba en la que se evaluarán tus conocimientos sobre las asignaturas obligatorias de la modalidad de Bachillerato que hayas elegido, pudiendo ser ‘Artes”’, ‘Humanidades y Ciencias Sociales’ o ‘Ciencias y Tecnología’. 
  2. Examen de dos materias opcionales: examen que contempla las asignaturas opcionales dentro de las troncales, atendiendo a la modalidad. 
  3. Examen asignaturas de carácter optativo: un ejercicio sobre una asignatura específica.

La estructura de cada prueba se publica en las páginas web oficiales de las diferentes Comunidades Autónomas en las que se realizan los exámenes: Andalucía, Aragón, Islas Baleares, Castilla-La Mancha, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Extremadura, País Vasco, Galicia, La Rioja, Principado de Asturias, Ceuta y Melilla. 

Los exámenes siguen unos criterios comunes, pero pueden tener pequeñas variaciones dependiendo de la comunidad autónoma que los realice

Ejemplos de examen de Pruebas Libres de Bachillerato: ¡toma nota!

Ahora que ya conoces un poco más acerca de la estructura, queremos compartir contigo algunos modelos de examen de Pruebas Libres de Bachillerato para que puedas hacerte una idea del tipo de preguntas que suelen realizarse en estos test. ¡Vamos allá!

Modelo de examen de Francés en la Junta de Andalucía

La Junta de Andalucía recoge en su página oficial los modelos de examen de convocatorias anteriores para que las personas candidatas a las pruebas puedan tener una idea de a qué se enfrentarán.

En las siguientes líneas veremos el ejemplo de una materia específica, en este caso francés. Una prueba que se estructura en tres bloques diferenciados:

  1. Comprensión lectora: el primer ejercicio al que te enfrentarás te presentará ante un texto con el que se evaluarán tus capacidades para entender lo que se transmite en él. Así pues, una vez realices la lectura de este, tendrás que responder a las siguientes preguntas:
    1. Indica si las siguientes afirmaciones son verdaderas (V) o falsas (F). Corrige las falsas utilizando una oración del texto.
    2. Contesta a las preguntas con la información que te proporciona el texto.
  2. Conocimiento de la lengua: el aspirante se encuentra ante un total de 7 ejercicios en los que deberá rellenar espacios en blanco con las palabras correctas (atendiendo a lo señalado en el anunciado), así como otro tipo de pruebas en las que se evaluará el dominio del idioma. 
  3. Comprensión escrita: en esta última fase del examen, la persona evaluada debe escribir un texto de unas 100 a 120 palabras sobre los temas señalados en el enunciado. 

Modelo de examen de Historia de España de Aragón

Te hemos puesto un modelo de examen de Pruebas Libres de Bachillerato de una materia de la fase específica, vamos ahora con un ejemplo de asignatura troncal: el examen Historia de España en Aragón. Consulta los exámenes de la última convocatoria de las pruebas en esta comunidad autónoma, entre las que figura el de Historia. 

Este se divide en tres apartados en los que el aspirante debe responder desarrollando el tema en cuestión:

  1. Explicar dos de las tres temáticas propuestas en el primer ejercicio:
    1. La romanización en la Península ibérica. Concepto de Romanización y cronología en la Península Ibérica. Elementos que intervienen en este proceso. Legado de la Romanización en nuestro país.
    2. El reinado de los Reyes Católicos. Concepto de “Unión dinástica” y características del nuevo modelo de gobierno. Importancia del año 1492 y su relación con la política de los Reyes Católicos.
    3. El reformismo borbónico en el siglo XVIII. Organización del Estado borbónico. Política económica. Impacto de la Ilustración.
  2. Abordar el tema siguiente: El reinado de Isabel II: Conflicto dinástico y político entre absolutistas y liberales. La construcción del Estado liberal. Etapas políticas en el reinado de Isabel II.
  3. El último ejercicio se basa en la observación de la portada del diario La Voz (Córdoba) del 18 de julio de 1936 y responder a la siguiente pregunta: ¿A qué acontecimientos se refiere el periódico? ¿Qué pasará en esos días de julio en España? ¿Cómo responden el resto de países?

Consejos para aprobar y conseguir el título de Bachillerato

No queremos terminar este artículo sin darte algunos consejos para preparar los exámenes de las Pruebas Libres de Bachillerato. Aquí van algunos tips para empaparte de estos conocimientos y hacerte con el título:

  • Prepárate con un centro especializado: en CEAC te ofrecemos un material completo y actualizado que sigue las directrices del Ministerio de Educación y que te permitirá especializarte con los materiales adecuados. 
  • Define tu horario: sabemos que estudiar es una tarea que en ocasiones puede ser tediosa. Marcarse un horario semanal estructurado te ayudará a centrarte. 
  • Haz simulacros de examen: realizar pruebas de otras convocatorias anteriores te permitirá conocer cómo suelen estructurarse y, además, contribuirá a que memorices conceptos.

¡Prepárate y opta a un título que te abrirá puertas!

Amplía tus horizontes profesionales con el Curso de Pruebas Libres de Bachillerato de CEAC. Una formación con la que te preparas para conseguir un título que te ofrece oportunidades laborales de mayor calidad.

Estaremos a tu lado en el camino, con tutorías de orientación en las que podrás aclarar tus dudas. Además, te damos acceso a la resolución de exámenes reales de las últimas convocatorias, para que puedas prepararte en base a ellas. 

También te mantendremos al día de las convocatorias que realicen las diferentes comunidades autónomas. Nosotros nos encargamos de informarte de aquello que te interesa mientras tú te concentras plenamente en el estudio, sin otras preocupaciones o distracciones. ¡Empieza a prepararte!

clara carreira autor

Clara Carreira Salgueiros

Graduada en Periodismo en la Universidad de Santiago de Compostela. Ha trabajado en medios como Televisión de Galicia o Radio France Internationale. También en la agencia Ártabra Comunicación como responsable de comunicación en instituciones de la provincia de A Coruña. Ahora sigue creciendo profesionalmente como redactora de contenidos digitales.
Compartir en