Graduado en ESO
Encuentra todos los recursos necesarios en cualquier momento y dispositivo.
Diviértete aprendiendo con nuestro juego de preguntas para estudiantes.
Te preparamos con docentes expertos y material adaptado al temario oficial del Ministerio de Educación.
Cuando se ha pasado tiempo alejado de las aulas, retomar los estudios puede parecer complicado, pero conseguir el diploma de Secundaria con las pruebas libres es mucho más sencillo de lo que imaginas si cuentas con apoyo.
A diferencia de lo que ocurre en el periodo académico, no es necesario cursar clases tradicionales para obtenerlo. Puedes prepararte a distancia, combinándolo con el resto de tus responsabilidades, y hacer una inversión de futuro que merecerá la pena.
Las ventajas de prepararte con este curso de Graduado en ESO son:
Si tienes cuestiones sobre el proceso de las Pruebas Libres para el Graduado en ESO o sobre nuestra preparación para que las superes, estás en el sitio adecuado.
Te respondemos a las preguntas más habituales sobre el título de Educación Secundaria. Recuerda que puedes contactar con nosotros, llamándonos de forma gratuita o escribiéndonos un correo.
Las condiciones para realizar tus exámenes y conseguir el Graduado en ESO son pocas y fáciles de reunir. En primer lugar, deberás tener al menos 18 años. Del mismo modo, se establecen criterios relacionados con el país de origen. Deberás tener nacionalidad española, o no poseerla, pero residir en España.
También podrás ser candidato si has desarrollado estudios reglados en nuestro país. En el caso de estar realizando estudios oficiales para lograr la ESO, no podrás presentarte a las pruebas.
Las pruebas concretas dependerán de la comunidad autónoma. Sin embargo, las áreas de conocimiento suelen ser las mismas. Estas se dividen entre comunicación, ciencia y tecnología y ámbito social. La primera incluye el castellano, las lenguas foráneas y, de haberlos, los idiomas cooficiales. La segunda abarca asignaturas como las matemáticas y la física, y la última otras como la geografía, la economía y la historia.
Cada comunidad autónoma convoca sus pruebas libres anualmente. Lo normal es que haya dos convocatorias, en junio y en septiembre.
No tendrás tu Graduado en ESO, pero sí un documento en el que se acredite los procesos en los que has alcanzado la nota mínima. De este modo, podrás volver a intentarlo en la siguiente convocatoria, pero ahorrándote los exámenes que ya has aprobado.
Formándote con nuestro curso de Graduado en ESO dispondrás de un itinerario a tu medida para conseguir el título sin complicaciones. Pondremos a tu servicio nuestra experiencia y a nuestro equipo docente, y tendrás acceso a multitud de recursos tecnológicos para avanzar hacia tus nuevos horizontes profesionales.
Te interesa leer sobre...