
Obtener el título de Graduado/a en la ESO es fundamental hoy en día, ya sea para iniciar estudios superiores de Formación Profesional, acceder a Bachillerato o aumentar tu empleabilidad en el mercado laboral. Sea cual sea la razón por la que has decidido dar este paso en tu formación académica, en CEAC te ayudamos a conseguirlo con nuestro Curso de preparación de Graduado en ESO a distancia, ¡nunca es tarde para obtener este título!
Antes de que le eches un vistazo a nuestro Curso de preparación, te contamos cómo son los exámenes de las Pruebas Libres de la ESO para que no te quede ninguna duda. ¡Sigue leyendo!
Las Pruebas Libres para obtener tu título de Graduado/a en ESO concentran una educación obligatoria que impartida en centros de enseñanza dura cuatro años.
Son muchas las asignaturas que forman la estructura educativa de la ESO, variando en función del plan educativo vigente, la Comunidad Autónoma y las asignaturas optativas ofertadas por el centro. Las pruebas están diseñadas para realizarse entre 60 y 90 minutos, por lo que buscan que el candidato/a sintetice los puntos clave del temario preguntado en cada prueba.
Las Pruebas Libres recogen las competencias básicas comunes impartidas en la ESO.
Las competencias de Lengua Castellana y Literatura se agrupan en la prueba de comunicación general en la que te examinarás de temas como lengua oral, fonética, fonología, semántica, morfología, gramática, sintaxis o construcción narrativa, argumentación y recursos estilísticos.
En el área de Literatura te examinarás también de lenguaje literario o períodos literarios. Desde las características históricas que influyeron cada período hasta saber reconocer sus obras más destacadas: Renacimiento, Barroco, Ilustración, Romanticismo… El objetivo final de esta prueba es demostrar tu comprensión lectora y capacidad de redacción.
También pondrás a prueba tus conocimientos básicos en lengua extranjera como Inglés o Francés. Además, la prueba de competencias en lengua cooficial, si fuera necesaria, se incluye en este apartado como una prueba más.
Las asignaturas tradicionalmente englobadas en materias como Ciencias Sociales, son las que forman los temas de Geografía e Historia de los que te examinarás en esta prueba. A diferencia de hace años, esta prueba también examina las competencias básicas adquiridas en Economía, Empresa o Cultura Clásica.
Por lo general las preguntas están enfocadas al análisis de textos históricos, preguntas cortas, temas de desarrollo, interpretación de mapas, gráficos, imágenes o ilustraciones.
Esta puede convertirse en una de las pruebas más difíciles de preparar por la cantidad de datos históricos y fechas que incluye, pero recuerda que no debes memorizarlas todas, sino comprender cómo ha evolucionado la Historia.
En esta prueba es donde deberás demostrar tus conocimientos en Matemáticas, Ciencias de la Naturaleza, Biología, Física y Química y Tecnología.
Aunque puedan parecer asignaturas complejas y densas, con un temario lleno de nomenclaturas, fórmulas o nombres científicos, esta prueba tiene como objetivo evaluar tu capacidad de lógica y razonamiento a través de ejercicios de aplicación, razonamiento o resolución de problemas.
En esta prueba la estructura también puede variar en función de la CCAA, pero suelen ser un único examen con todas las materias. Aunque puede darse el caso de que cada una de ellas – Física y Química, Biología y Geología, Matemáticas y Tecnología – sea un examen individual.
Lo mejor que puedes hacer para saber cómo son las pruebas para obtener el Grado en Educación Secundaria Obligatoria es comprobar modelos de examen de otros años y ver qué ejercicios incluían.
Cada comunidad autónoma tiene un portal donde podrás descargar en PDF tanto los enunciados como las soluciones. Nosotros tomamos como referencia las de la convocatoria de junio de 2025 de Andalucía, pero tienen exámenes desde el año 2010. Aquí te mostramos algunas preguntas de ejemplo, ¡a ver si sabes responderlas!
6. ¡Ahora eres tú el que ha decidido viajar a Croacia! Allí conocerás lugares maravillosos y a personas que te brindarán una hospitalidad exquisita. Entre las conversaciones que vas a entablar con los croatas, habrá una que te llamará especialmente la atención. Tu nuevo amigo, que está aprendiendo español, no entiende la diferencia entre haber y a ver. Después de explicárselo detalladamente, decides que vas a hacer el siguiente ejercicio para ver si lo ha comprendido.
Escribe “haber» o «a ver” en los huecos en blanco. (5 puntos)
Elige en cada caso la opción que consideres más correcta. (2 puntos por ejercicio)
15. Antonio’s birthday is…
16. For the carbonara, Rafa…
17. Álvaro … the Holy Week and the Feria.
18. It’s just a possibility, but Arturo…
Marca la respuesta correcta. (2 puntos por pregunta)
15. Mon réveil n’a pas ……… aiguilles radioactives.
16. Les aiguilles de ma montre sont …… brillantes que les aiguilles de mon réveil.
17. Ils …………. un nouveau réveil.
18. Si les aiguilles de ton réveil ……. tu achèterais un autre.
19. Les aiguilles ………. par les scientifiques
20. ………. les aiguilles de mon réveil ne sont pas dangereuses.
1. Completa las siguientes afirmaciones sobre la energía subrayando el término que consideres correcto de los
que figuran entre paréntesis: (5 puntos, 1 por término)
Uno de los aspectos más relevantes de la globalización es la cooperación entre países de una misma región mediante acuerdos y tratados para colaborar política y económicamente. La Unión Europea (UE), a la que como sabes pertenece España, constituye el ejemplo más avanzado de dicha integración. Imagina que eres un periodista o historiador y te mandan elaborar un informe de al menos 150 palabras sobre la historia de la formación de la Unión Europea. Para dicho informe puedes apoyarte en el siguiente esquema:
Ahora que ya sabes a qué tendrás que hacer frente cuando te presentes a estas Pruebas Libres, te ofrecemos una serie de tips que te ayudarán a aprovechar al 100% tu preparación para superar las pruebas y sacarte la ESO online con éxito. ¡Anótalas en tu agenda y tenlas siempre presentes!
Con nuestra metodología disfrutarás de un itinerario personalizado que te ayudará a superar las Pruebas Libres de la ESO. ¡Consigue tu título de la ESO y continúa tu formación para acceder al mercado laboral!
En CEAC te ofrecemos la ventaja de una preparación a distancia que se adapta a tus necesidades y a tus horarios, en las que tú mismo marcarás el ritmo de estudio y cuándo presentarte a las Pruebas Libres.
No lo dudes e impulsa tu carrera laboral preparando las Pruebas Libres con nosotros y nuestro Curso de preparación de Graduado en ESO a distancia. ¡Con este graduado será mucho más fácil encontrar trabajo!
👋 Infórmate gratis sobre
©2025. CEAC. Todos los derechos reservados.
©2025. CEAC.Todos los derechos reservados.