Mostrar más resultados

Diseño de interiores: ventajas y desventajas de esta profesión

Curso en Diseño de Interiores
Diseño de interiores: ventajas y desventajas de esta profesión

La decoración es una profesión creativa que brinda personalidad a estancias, viviendas, oficinas o locales. Se trata de una especialidad que acentúa la arquitectura y juega con los colores para terminar de otorgar la esencia de los propietarios al espacioLas nuevas tecnologías, como la impresión digital o 3D, y los casi dos millones de reformas que se realizan al año en España son el motor que impulsa la disciplina. Pero el acceso a nuevas oportunidades laborales solo es una de las muchas ventajas de estudiar diseño de interiores. ¡Descúbrelas todas!

El diseño de interiores: 5 ventajas de la profesión 

El diseño de interiores atrae a un perfil profesional creativo, capaz de sacarle el máximo rendimiento a los espacios. Normalmente, son personas que han realizado una formación previa —como el Curso en Diseño de Interiores que ofrecemos en nuestro centro—, y que, por lo tanto, dominan a la perfección los fundamentos del interiorismo.

Si estás en camino de especializarte o te estás planteando si dar el paso o no, es hora de que conozcas en detalle lo que esta profesión ofrece. En los siguientes puntos, te contamos todas las ventajas de dedicarte al diseño de interiores. ¡Adelante!

1. Una profesión de oficina y de exteriores

Como en todas las carreras vinculadas a la arquitectura e ingeniería, dividirás tus jornadas de oficina entre planos, diseñando e investigando las nuevas tendencias; pero también deberás destinar tiempo a comprobar el avance de tus creaciones realizando visitas in situ a instalaciones y obras.

Para muchos, la libertad de cambiar de espacio de trabajo y tener la oportunidad de charlar con perfiles diferentes —tales como profesionales de la construcción, empresas y clientes particulares…— es una de las múltiples ventajas de estudiar diseño de interiores.

2. Posibilidad de elegir los proyectos que te apasionen

En el diseño de interiores puedes encontrar propietarios con múltiples necesidades: desde la reforma de una vivienda vacacional hasta la inauguración de una nueva oficina o un restaurante que quiere abrir sus puertas con un aire moderno. Existen múltiples posibilidades y te puedes especializar en la rama que apele a tu vocación para disfrutar más de tu día a día.

3. Al día con las tendencias: trabajo de investigación

Una de las ventajas de estudiar diseño de interiores es la investigación. Consultando revistas especializadas o acudiendo a congresos y a exposiciones, podrás estar al día de las tendencias nacionales e internacionales en la profesión. Se trata de un trabajo extra que, si te apasiona, te permitirá disfrutar del proceso, viajar y conocer a otros interioristas. Es una forma muy atractiva de hacer networking mientras pasas un buen rato.

4. Un sueldo robusto

En función de la especialidad, los clientes que deseas atender y la zona geográfica donde operes, tu nómina podrá variar. No recibirá lo mismo alguien conocido por sus buenos consejos para decorar con flores naturales que una persona que realice proyectos para firmas como Inditex.

Por fortuna, si trabajas por cuenta propia, podrás labrarte tu cartera de clientes y forjarte un salario acorde a tus necesidades. En cualquier caso, la media de sueldo de un interiorista está en 18.000 euros brutos al año, una cifra considerable en comparación con otros sectores. 

5. Alto volumen de oportunidades laborales

A raíz de la pandemia y del confinamiento de 2020 por la COVID-19, se catapultó la opción del teletrabajo en las oficinas. Este hecho propició que aumentase la demanda entre los diseñadores de interiores especializados en diferenciar la zona de trabajo y el hogar en las viviendas. 

Se trata de una de las múltiples tendencias que dominarán el futuro del sector, en el que podrás disfrutar de un flujo continuado de proyectos si sabes adaptarte. Si disfrutas actualizándote y practicando el life long learning, el dinamismo estará seguro en la columna de ventajas de estudiar diseño de interiores.

Desventajas de estudiar diseño de interiores: factores con los que debes contar 

Al igual que debes conocer las ventajas de estudiar diseño de interiores, también es importante que sepas los aspectos negativos de la profesión para tener una visión global y completa. ¡Te las desvelamos!

Amplia competencia

Como hemos señalado en el anterior epígrafe, el diseño de interiores es una profesión con una amplia demanda y una basta proyección de crecimiento. Sin embargo, eso significa que cada vez son más las personas que ven las ventajas de estudiar diseño de interiores y que, por lo tanto, deciden formarse.

Como consecuencia, se está produciendo una amplia competencia en el mercado. Sin embargo, diferenciándote, especializándote en el target que te interesa y relacionándote a través del networking, lograrás destacar y posicionarte cómodamente en el sector.

Relación con los clientes: no es para todo el mundo

Si careces de una actitud resolutiva y cierta asertividad, o encuentras dificultades a la hora de gestionar conflictos, la relación con los clientes puede resultarte un problema. Como profesional, debes tener un criterio marcado y demostrarle a quien buscan tu ayuda que sabes asesorarle

Aun así, será complicado que nunca tengas que lidiar con personas de carácter difícil o ideas rígidas que no se pueden materializar. Es cierto que conocerás a mucha gente en los proyectos, pero en algunos casos tendrás que recurrir a toda tu diplomacia.

¡Experimenta todas las ventajas de estudiar diseño de interiores!

En la profesión del interiorismo, las ventajas de estudiar diseño de interiores tienen más peso que las desventajas. Por supuesto, debes partir de la vocación y de una serie de cualidades; pero, si ya cuentas con ellas, se trata de una carrera que te satisfará en lo personal y en lo laboral.

El primer paso para desarrollarla será recibir una formación que te familiarice con las herramientas para idear tus propios proyectos. Con el Curso en Diseño de Interiores de CEAC aprenderás a dominarlas a tu propio ritmo, disfrutando de recursos didácticos virtuales y resolviendo tus dudas con profesionales con años de experiencia activa.

Además, al término del programa obtendrás una doble titulación, una propia de la Universidad Católica de Murcia (UCAM) y otra de nuestro centro. También podrás obtener el Certificado Oficial de Autodesk de 3DS Studio Max. ¡Contáctanos y empieza a especializarte!

Compartir en